martes, noviembre 25, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Guatemala y Estados Unidos refuerzan alianza comercial en Washington

Una delegación guatemalteca conformada por los sectores público y privado se reunieron con sus pares en Estados Unidos en busca de acuerdos que favorezcan el comercio y cooperación de ambas naciones.

Equipo Centroamérica 360 Por Equipo Centroamérica 360
11 septiembre, 2025
in Economía
0
Guatemala y Estados Unidos refuerzan alianza comercial en Washington

Delegación público-privada en Washington, Estados Unidos.

385
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En un encuentro clave en Washington, autoridades de Guatemala y representantes del sector privado sostuvieron reuniones con empresarios y funcionarios de Estados Unidos.

La misión buscó fortalecer la relación bilateral, impulsar el comercio agrícola y de vestuario, y avanzar en proyectos conjuntos que generen más empleo y reduzcan la migración irregular.

Te puede interesar

Centroamérica mantiene su impulso económico gracias al crédito, la inversión y las remesas

Gobierno afirma que Honduras es elegible para la Cuenta del Milenio pese a reprobar indicador clave de corrupción

Guatemala proyecta $5,226 millones en exportaciones agrícolas y apunta a conquistar 47 mercados

Durante la visita, que se llevó a cabo los días 8 y 9 de septiembre de 2025, participaron el Ministerio de Economía, el Ministerio de Agricultura y organizaciones empresariales como CACIF, AGEXPORT, AMCHAM, ANACAFÉ, APIB, CAMAGRO, CIG, FUNDESA y VESTEX.

 

Con el apoyo de la @EmbaGuateEAU, por medio de su consejería comercial, se llevó a cabo la Misión conjunta público-privada en Washington. pic.twitter.com/dO6Wh9QF6L

— Ministerio Economía (@MINECOGT) September 11, 2025

La delegación destacó la importancia de Guatemala como socio estratégico para Estados Unidos en la región.

Uno de los puntos centrales fue el papel de las exportaciones agrícolas y de vestuario, consideradas una decisión estratégica que protege empleos en ambos países y fortalece las cadenas de suministro.

Las autoridades resaltaron que estas actividades generan más oportunidades formales en Guatemala y ayudan a disminuir la migración irregular hacia el norte.

 

🇬🇹🤝🇺🇸
AmCham Guatemala, el Gobierno de Guatemala y el sector privado, trabajan juntos en Washington para fortalecer la relación con nuestro socio comercial más importante, Estados Unidos.

Más comercio e inversión significan empleo formal en Guatemala, cadenas de suministro más… https://t.co/k3Q9j1wbGt pic.twitter.com/RkXCV4290e

— AmCham Guatemala (@AmChamGT) September 11, 2025

Los participantes remarcaron además la solidez de la relación comercial bilateral, recordando que Guatemala compra cada vez más productos estadounidenses y, a su vez, es un proveedor clave de bienes agrícolas y textiles que integran las economías de ambas naciones.

Agilizar procesos

Otro tema abordado fueron los avances de Guatemala en la modernización de aduanas y la reducción de barreras al comercio, medidas que buscan agilizar procesos y generar mayor confianza para exportadores e inversionistas internacionales.

El encuentro concluyó con un compromiso conjunto de los sectores público y privado de Guatemala para continuar trabajando de la mano con Estados Unidos en una agenda común. La meta es clara: más desarrollo, empleo y prosperidad para las dos naciones.

Tags: comercio exteriorEconomíaEstados UnidosGuatemalaWashington
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

Centroamérica mantiene su impulso económico gracias al crédito, la inversión y las remesas
Economía

Centroamérica mantiene su impulso económico gracias al crédito, la inversión y las remesas

Por Redacción CA360
25 noviembre, 2025
Honduras reprobado otra vez para la Cuenta del Milenio
Economía

Gobierno afirma que Honduras es elegible para la Cuenta del Milenio pese a reprobar indicador clave de corrupción

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Guatemala proyecta $5,226 millones en exportaciones agrícolas y apunta a conquistar 47 mercados
Economía

Guatemala proyecta $5,226 millones en exportaciones agrícolas y apunta a conquistar 47 mercados

Por Equipo CA360
25 noviembre, 2025
Colón costarricense marca su nivel más fuerte en 17 años por histórica oferta de dólares
Economía

Colón costarricense marca su nivel más fuerte en 17 años por histórica oferta de dólares

Por Redacción CA360
25 noviembre, 2025
Con un 71 % de la población, Costa Rica tiene la mayor cobertura de cuentas bancarias de Centroamérica
Economía

Centroamérica recibirá más de $55,000 millones en remesas en 2025

Por Redacción CA360
25 noviembre, 2025
Siguiente nota
La Selecta salvadoreña jugará eliminatorias contra Panamá y Guatemala en el Cuscatlán y no el Mágico González

La Selecta salvadoreña jugará eliminatorias contra Panamá y Guatemala en el Cuscatlán y no el Mágico González

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version