viernes, octubre 31, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Nicaragua es el octavo exportador más importante de oro en América Latina

En el primer semestre, las exportaciones de oro de Nicaragua crecieron un 33.4 %.

Redacción CA360 Por Redacción CA360
9 septiembre, 2025
in Economía
0
Nicaragua es el octavo exportador más importante de oro en América Latina

El oro es un bien de refugio en el mercado internacional en momentos de crisis. /Fotografía tomada del blog del Banco Mundial

386
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Nicaragua es el octavo exportador más importante de oro en América Latina y el Caribe, cuyo comercio se ha duplicado en los últimos cinco años, según Trade Map.

La base de datos, un servicio de Naciones Unidas, registra que los países latinoamericanos exportaron más de $34,360 millones del metal precioso en 2024, al menos $5,145 millones adicionales en comparación con 2023, un 17.6 %.

Te puede interesar

Costa Rica en la recta final para elegir proveedor de su red 5G entre una docena de competidores globales

Panamá acumula 23 millones de dólares diarios en deuda pública: cada ciudadano debe más de 13 mil dólares

Costa Rica alerta por brote de caracol gigante africano que amenaza las exportaciones agrícolas

De esa suma, al menos $1,353.9 millones procedieron de minas en Nicaragua, con una participación de un 4 % del total. Las exportaciones de oro nicaragüense crecieron un 20 % frente a 2023, mientras que en relación con 2020, primer año disponible en la base de datos, significó un repunte de un 103.09 %.

Ese desempeño responde principalmente al fuerte repunte en la cotización internacional del metal precioso, que ha superado los $3,600 la onza, en medio de una zozobra en la economía mundial debido a las sucesivas crisis por los conflictos entre Rusia y Ucrania, y Gaza con Israel, así como las tensiones comerciales originadas en Estados Unidos.

En la sesión del 8 de septiembre, el oro se cotizaba en $3,672, un 40 % por arriba de los $2,634 reportados en igual período de 2024.

De América Latina, Perú es el mayor exportador de oro con más de $12,688 millones en 2024 (37 % de participación), seguido de Colombia con $4,103 millones (12 %) y Brasil con $3,960 millones (11.5 %).

En el top 10 de proveedores de oro en la región solo figura Nicaragua en representación de Centroamérica.

Peso en la canasta y polémica con China

El Banco Central de Nicaragua reporta que en el primer semestre las exportaciones de oro crecieron un 33.4 % como “resultado de incrementos en los precios promedios contratados”. De enero a junio, se despacharon contenedores valorados en $860.9 millones, al menos $215.4 millones adicionales frente a 2024.

El oro es uno de los principales productos de exportación nicaragüense, pero la concesión de los yacimientos ha estado en medio de polémicas ya que el régimen de la familia Ortega-Murillo ha quitado contratos a empresas establecidas para favorecer en su lugar a compañías de China.

A finales de agosto pasado se otorgó un derecho de concesión por 25 años para explotar 4,800 hectáreas a la empresa china XinXin Linze Minería Group S.A. Dicho grupo suma 63,249 hectáreas entregadas desde febrero de 2024.

A la fecha, al menos cinco empresas chinas han recibido 31 concesiones en 475,144 hectáreas para explotación minera. Esta política genera rechazo de la oposición y los ambientalistas, por la invasión de tierras de campesinos y las prácticas agresivas para obtener los metales.

Tags: ChinamineríaNicaraguaOroOrtega-MurilloTrade Map
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Redacción CA360

Redacción CA360

Relacionado Posts

ICE COSTA RICA
Economía

Costa Rica en la recta final para elegir proveedor de su red 5G entre una docena de competidores globales

Por Redacción CA360
30 octubre, 2025
Panamá acumula 23 millones de dólares diarios en deuda pública: cada ciudadano debe más de 13 mil dólares
Economía

Panamá acumula 23 millones de dólares diarios en deuda pública: cada ciudadano debe más de 13 mil dólares

Por Equipo Centroamérica 360
30 octubre, 2025
Costa Rica alerta por brote de caracol gigante africano que amenaza las exportaciones agrícolas
Economía

Costa Rica alerta por brote de caracol gigante africano que amenaza las exportaciones agrícolas

Por Redacción CA360
30 octubre, 2025
Presidente de Panamá sanciona Ley del Presupuesto 2026 con inversión récord de $11 mil millones en obras públicas y programas sociales
Economía

Presidente de Panamá sanciona Ley del Presupuesto 2026 con inversión récord de $11 mil millones en obras públicas y programas sociales

Por Equipo CA360
29 octubre, 2025
Panamá verificará toda carga que ingrese o salga del país ante riesgo de contrabando
Economía

Panamá verificará toda carga que ingrese o salga del país ante riesgo de contrabando

Por Redacción CA360
29 octubre, 2025
Siguiente nota
Trump deporta menos guatemaltecos que Biden: caída del 39 % en repatriaciones desde Estados Unidos

Trump deporta menos guatemaltecos que Biden: caída del 39 % en repatriaciones desde Estados Unidos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version