Ismael El Mayo Zambada, histórico líder del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable de narcotráfico y extorsión en un tribunal federal de Brooklyn, Estados Unidos. Con esta confesión, el Departamento de Justicia aseguró que la lucha contra los cárteles de la droga avanza un paso más hacia su eliminación.
La declaración de culpabilidad
El lunes, Zambada García, de 75 años, aceptó ante el juez Brian Cogan su participación en una empresa criminal continuada y en una conspiración de extorsión. Durante la audiencia, reconoció haber sobornado a militares, políticos y policías a lo largo de décadas.
En una declaración escrita, el fundador del Cártel de Sinaloa admitió que comenzó en el narcotráfico en 1969, cuando plantó marihuana a los 19 años. También expresó que comprende el daño que las drogas ilegales han causado en Estados Unidos, México y otros países.
Mensaje de la fiscalía
Pamela Bondi, fiscal especial del caso, afirmó que Zambada “pasará el resto de su vida tras las rejas” y que su declaración representa una victoria histórica para Estados Unidos. “Morirá en una prisión de EE.UU., donde pertenece”, señaló en conferencia de prensa.
“Estamos aquí para anunciar una victoria excepcional para el departamento de justicia, para nuestros aliados en los cuerpos policiacos y para los Estados Unidos de América.
Como habrán escuchado el narcotraficante Ismael Zambada García, conocido como el Mayo, ha confesado toda… pic.twitter.com/llo7OQpRbs
— Carlos Loret de Mola (@CarlosLoret) August 25, 2025
Detención y conflicto interno
El Mayo fue capturado en julio de 2024 en Texas, tras un secuestro organizado por Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo. Ambos fueron arrestados al aterrizar en un aeropuerto cercano a El Paso. La traición desató un enfrentamiento sangriento en Sinaloa entre los Mayos y los Chapitos, que paralizó la economía del estado y obligó al despliegue de miles de soldados.
El abogado Frank Pérez pidió a los habitantes de Sinaloa no caer en más violencia. “No se gana nada con el derramamiento de sangre; solo prolonga el sufrimiento”, declaró.