viernes, octubre 24, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

El Salvador aplicará nuevo reglamento de cortesía escolar en centros públicos a partir de septiembre

El Ministerio de Educación implementará desde el 1 de septiembre el nuevo Reglamento de Cortesía Escolar, que busca promover respeto y convivencia en las aulas públicas.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
24 agosto, 2025
in Región
0
El Salvador aplicará nuevo reglamento de cortesía escolar en centros públicos a partir de septiembre

Karla Trigueros, ministra de Educación de El Salvador.

442
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Quienes creyeron que las nuevas disposiciones disciplinarias en las escuelas públicas de El Salvador se limitarían al uso de un corte de cabello adecuado y el uniforme limpio, se equivocaron. La ministra de Educación, Karla Trigueros, anunció la entrada en vigor del Reglamento para la Promoción de la Cortesía Escolar. La disposición será aplicada en todos los centros educativos públicos a partir del 1 de septiembre.

Objetivo del nuevo reglamento

El reglamento, según la funcionaria, busca fortalecer la cultura ciudadana en las escuelas. Según el documento que ella hizo público, su objetivo es promover expresiones básicas de cortesía como “Buenos días”, “Por favor” y “Gracias”. Estas prácticas estarán acompañadas de un sistema de deméritos para estudiantes que omitan su uso.

Te puede interesar

Guatemala investiga presunto traslado en helicóptero de pandilleros prófugos

INTERPOL lanza operativo contra crímenes ambientales en 6 países centroamericanos

Detención de migrantes del Triángulo Norte cae más del 85% en Estados Unidos y México, según la OIM

Trigueros, capitana del ejército y doctora en medicina, destacó que el reglamento “fomentará valores esenciales como el respeto y la convivencia entre estudiantes, docentes y personal administrativo”. Ella asumió el cargo hace menos de 2 semanas y sus disposiciones han causado polémicas.

“Buenos días”, “por favor” y “gracias”. https://t.co/LLpBMrc6I0

— Nayib Bukele (@nayibbukele) August 25, 2025

Sistema de deméritos y consecuencias

El reglamento establece que cada omisión de saludo o expresión de cortesía equivale a un demérito. También se aplicará en casos de tono grosero o irrespetuoso.

Las sanciones se organizarán de forma progresiva:

3 deméritos: advertencia verbal y reflexión escrita.

6 deméritos: aviso a la familia y tarea correctiva.

10 deméritos: suspensión de privilegios escolares.

Más de 10 deméritos: reunión con la dirección y advertencia final.

15 deméritos: el estudiante no podrá ser promovido de grado.

Redención y reconocimientos

El reglamento también abre la posibilidad de redimir deméritos. Los alumnos podrán hacerlo mediante conductas ejemplares, participación en campañas de valores o apoyo en actividades escolares.

Además, las secciones con cero deméritos recibirán una Mención Honorífica de Cortesía Escolar y diplomas de reconocimiento.

Implementación nacional

La Dirección Nacional de Convivencia Escolar supervisará el cumplimiento del reglamento en todos los centros educativos públicos. La medida forma parte de los esfuerzos del Ministerio de Educación por promover la disciplina, la responsabilidad personal y el respeto mutuo en las aulas.

El presidente Nayib Bukele respondió al post de la funcionaria con las palabras: “Buenos días”, “por favor” y “gracias”. Esto, en respaldo de la funcionaria.

El pasado 20 de agosto entraron en vigor las primeras disposiciones disciplinarias, como el corte de cabello. Alumnos que los incumplan, no pueden ingresar a su centro educativo. Esto solo aplica para escuelas públicas.

 

Tags: DisciplinaeducaciónEl SalvadorEscuelas públicasMinistraNayib BukeleReglamento
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemala investiga presunto traslado en helicóptero de pandilleros prófugos
Región

Guatemala investiga presunto traslado en helicóptero de pandilleros prófugos

Por Equipo Centroamérica 360
24 octubre, 2025
INTERPOL lanza operativo contra crímenes ambientales en 6 países centroamericanos
Región

INTERPOL lanza operativo contra crímenes ambientales en 6 países centroamericanos

Por Equipo CA360
24 octubre, 2025
Detención de migrantes del Triángulo Norte cae más del 85% en Estados Unidos y México, según la OIM
Región

Detención de migrantes del Triángulo Norte cae más del 85% en Estados Unidos y México, según la OIM

Por Equipo Centroamérica 360
24 octubre, 2025
El gasto diario para un turista en Panamá es el más alto de Centroamérica
Región

Panamá, la ciudad más sostenible de Centroamérica según ranking global

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios
Región

Guatemala: Fernanda Bonilla y todas las trabas judiciales que ha intentado en el caso por el crimen de Melisa Palacios

Por Equipo Centroamérica 360
23 octubre, 2025
Siguiente nota
El aeronave Airbus A340, de matrícula YV1004

Avión oficial de Maduro aterriza en Nicaragua en medio de tensiones con EE UU

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version