La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, reafirmó este viernes que las elecciones generales del 30 de noviembre serán “libres, limpias y democráticas”, durante la conmemoración del XII aniversario de la Policía Militar del Orden Público (PMOP).
Castro, en su rol de comandante general de las Fuerzas Armadas, enfatizó que no habrá fraudes electorales ni golpes de Estado. Además, llamó a los soldados a mantenerse “firmes y vigilantes por la patria”.
Continuidad de la “refundación” más allá de su mandato
La mandataria aseguró que el proyecto de “refundación de Honduras” seguirá después de su gobierno. Este mensaje despierta cuestionamientos sobre la línea entre su administración y la continuidad política de su partido, Libre.
#HonduredNoticias | “Como comandante general de las Fuerzas Armadas, reafirmó nuestro compromiso de elecciones libres, limpias y democráticas este 30 de noviembre”., manifestó la presidenta Xiomara Castro. pic.twitter.com/uOdT6hakw8
— Hondured 13 Oficial (@HonduredOficial) August 22, 2025
El evento contó con la presencia de la presidenta del Poder Judicial, Rebeca Lizette Ráquel Obando; el presidente del Legislativo, Luis Redondo; y el secretario privado de la Presidencia, Héctor Zelaya, además del Jefe del Estado Mayor Conjunto y jerarcas militares.
Seguridad y resultados en debate
Castro destacó los logros en seguridad durante su gestión. Indicó que la PMOP ha apoyado planes contra el crimen organizado. También participó en estrategias ambientales, como la “cero deforestación” en zonas críticas.
Según sus cifras, el índice de homicidios se redujo de 41 a 26 por cada 100 mil habitantes y la tasa de homicidios contra mujeres disminuyó un 28 % en 2025. Además, reportó un aumento del 207 % en incautaciones de drogas y la destrucción de 43 narcolaboratorios.
Sin embargo, expertos cuestionan la independencia de estos datos y la falta de auditorías externas que los respalden. Esto genera dudas sobre su uso en un año electoral.
Política y elecciones
El acto de aniversario de la PMOP se convirtió en un escenario donde Castro mezcló seguridad con promesas electorales. Aunque garantizó transparencia en los comicios, la insistencia en la continuidad de la “refundación” levanta dudas. Estas rodean si el Gobierno busca favorecer al Partido Libre en el proceso electoral.
A 3 meses de las elecciones, la frontera entre gestión estatal y campaña política parece difusa. Esto mantiene vigente el debate sobre la imparcialidad del poder en Honduras.