domingo, octubre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

El salvadoreño Kilmar Ábrego García liberado en EE.UU. mientras espera juicio

Un juez federal ordenó la liberación de Ábrego, quien volverá con su familia en Maryland mientras enfrenta un juicio por cargos de tráfico de personas que su defensa califica de injustos.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
22 agosto, 2025
in Internacional
0
El salvadoreño Kilmar Ábrego García liberado en EE.UU.  mientras espera juicio

El salvadoreño Kilmar Ábrego García (de camisa blanca) al salir de la cárcel este viernes 22 de agosto. Imagen tomada de un vídeo de NBC.

373
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El salvadoreño Kilmar Ábrego García fue liberado este viernes de una cárcel en Tennessee y se reencontrará con su familia en Maryland, mientras espera el inicio de su juicio por presunto tráfico de personas. La decisión judicial ocurre meses después de que fuera deportado por error a El Salvador y recluido en el penal de máxima seguridad CECOT.

La magistrada Barbara Holmes autorizó la salida de Ábrego bajo libertad condicional tras permanecer detenido desde junio, cuando fue retornado a Estados Unidos por orden judicial. El fallo dispone que Ábrego cumpla arresto domiciliario en Maryland, bajo custodia de su hermano, con uso de brazalete electrónico y salidas únicamente autorizadas para trabajo, servicios religiosos u otras actividades aprobadas.

Te puede interesar

El Nobel de la Paz a María Corina Machado y su impacto en la política latinoamericana

María Corina Machado acepta el Nobel de la Paz en nombre del pueblo venezolano

Con 121 votos a favor, el Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte por “incapacidad moral”

“Hoy, Kilmar Ábrego García está libre. Fue arrestado y deportado ilegalmente, y luego encarcelado por un ataque del gobierno contra un hombre que tuvo el valor de enfrentar sus abusos. Está agradecido de que los tribunales estadounidenses le hayan brindado debido proceso”, expresó en un comunicado su abogado Sean Hecker.

 

Ábrego, de 30 años, ingresó a Estados Unidos en 2011 huyendo de la violencia de pandillas. Contaba con una orden de protección federal contra deportación, pero en marzo de 2025 fue expulsado a El Salvador en lo que el propio gobierno del presidente Donald Trump admitió como un “error administrativo”.

Durante su reclusión en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), denunció haber sido víctima de torturas físicas y psicológicas, según documentos judiciales. La presión de organizaciones de derechos humanos y una orden de la Corte Suprema obligaron al gobierno a repatriarlo en junio.

Sin embargo, al regresar fue acusado de tráfico de personas, cargos que su defensa rechaza como “pretextos políticos” para castigarlo por cuestionar su deportación. Ábrego se declaró inocente y el juicio está programado para enero de 2026.

Un caso emblemático en la agenda migratoria de Trump

La situación de Ábrego se convirtió en un caso emblemático de la política migratoria de Donald Trump, quien ha endurecido la persecución contra inmigrantes salvadoreños en Estados Unidos.

Aunque la administración reconoce que su expulsión inicial fue un error, funcionarios federales lo han vinculado con la pandilla MS-13, acusación que tanto él como su familia rechazan de manera tajante.

El salvadoreño residía en Maryland desde hace más de una década, donde trabajaba en construcción y estaba casado con una ciudadana estadounidense.

El abogado Simon Sandoval-Moshenberg, representante de Ábrego en su caso migratorio, confirmó que ya se encuentra con su familia.

“Mientras su liberación trae algo de alivio, sabemos que aún no está seguro. ICE todavía puede intentar detenerlo o deportarlo a un tercer país”, advirtió.

Organizaciones de migrantes consideran que su liberación marca un avance, pero alertan que su futuro sigue en riesgo debido a los procesos legales en curso y a la posibilidad de nuevas acciones del gobierno.

Por ahora, Ábrego permanece bajo detención domiciliaria en Maryland, con la esperanza de enfrentar su juicio en libertad y demostrar su inocencia frente a las acusaciones de tráfico de personas.

Tags: CECOTDeportaciónDonald TrumpEl SalvadorEstados UnidosICEinmigrantes salvadoreñosjuicioKilmar Ábrego GarcíaMigracióntráfico de personas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

María Corina Machado acepta el Nobel de la Paz en nombre del pueblo venezolano
Internacional

El Nobel de la Paz a María Corina Machado y su impacto en la política latinoamericana

Por The Conversation
11 octubre, 2025
María Corina Machado acepta el Nobel de la Paz en nombre del pueblo venezolano
Internacional

María Corina Machado acepta el Nobel de la Paz en nombre del pueblo venezolano

Por Equipo CA360
10 octubre, 2025
Con 121 votos a favor, el Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte por “incapacidad moral”
Internacional

Con 121 votos a favor, el Congreso de Perú destituye a Dina Boluarte por “incapacidad moral”

Por Equipo Centroamérica 360
10 octubre, 2025
María Corina Machado gana el Nobel de la Paz por su lucha democrática en Venezuela
Internacional

María Corina Machado gana el Nobel de la Paz por su lucha democrática en Venezuela

Por Equipo CA360
10 octubre, 2025
Taiwán anuncia que construirá escudo de defensa antiaérea ante amenazas de China
Internacional

Taiwán anuncia que construirá escudo de defensa antiaérea ante amenazas de China

Por Equipo CA360
9 octubre, 2025
Siguiente nota
Xiomara Castro promete elecciones libres y anuncia continuidad de la “refundación” de Honduras

Xiomara Castro promete elecciones libres y anuncia continuidad de la "refundación" de Honduras

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version