La policía hondureña elevó este lunes a 20 millones de lempiras —cerca de $800,000— la recompensa por información que permita capturar al general en condición de retiro, Romeo Vásquez Velásquez, exjefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, acusado por el delito de asesinato en perjuicio del joven Isis Obed Murillo durante el golpe de Estado de 2009.
La Fiscalía General acusa a Vásquez Velásquez de homicidio y tentativa de homicidio, esta última en perjuicio de Alex Roberto Zavala, otra víctima de las manifestaciones contra la ruptura del orden democrático en junio de ese año. Ambos casos han sido calificados como graves violaciones a los derechos humanos que marcaron el conflicto político hondureño.
Desde marzo, la recompensa ha experimentado un incremento gradual: comenzó en 500,000 lempiras, luego subió a 3.5 millones, más adelante a 5 millones, posteriormente a 10 millones, a finales de julio alcanzó los 15 millones, hasta llegar a la cifra récord de 20 millones. Este aumento refleja la urgencia de las autoridades para capturar al exjefe militar, quien permanece prófugo.
¡ACTUALIZACIÓN DE AFICHE INFORMATIVO! pic.twitter.com/ATvDgyUz83
— Policía Nacional de Honduras (@PoliciaHonduras) August 18, 2025
La Fiscalía ha intensificado las acciones para ubicarlo, incluyendo incautaciones de bienes bajo sospecha de enriquecimiento ilícito. El caso se ha convertido en un símbolo de los procesos judiciales pendientes relacionados al golpe de Estado, cuya memoria sigue generando exigencias de justicia por parte de víctimas y sus familiares.
En julio, Vásquez difundió un video donde aseguró que Honduras está “al borde de una guerra civil”. En el mismo, responsabilizó al expresidente Manuel Zelaya, actual coordinador del partido Libertad y Refundación (Libre), y a la candidata presidencial Rixi Moncada, de presuntas maniobras para manipular el proceso electoral de 2025.
“Estamos a punto de una guerra civil. ¿Y quién va a ser responsable? Ustedes”, advirtió Vásquez. Además, acusó a ambos dirigentes de planear “el fraude más grande en la historia del país”.