lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Guatemala registra más de 2,400 embarazos en menores en lo que va de 2025: cinco departamentos concentran la mayoría de casos

El embarazo adolescente sigue siendo una grave problemática social en Guatemala, muchos casos no son denunciados y las autoridades alertan de las regiones con más incidencia.

Equipo Centroamérica 360 Por Equipo Centroamérica 360
15 agosto, 2025
in Región
0
Guatemala registra más de 2,400 embarazos en menores en lo que va de 2025: cinco departamentos concentran la mayoría de casos

Preocupación por los embarazos adolescentes en Guatemala.

399
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Entre el 1 de enero y el 15 de julio de 2025, la Procuraduría General de la Nación (PGN) atendió 2,414 denuncias relacionadas con niñas y adolescentes embarazadas, siendo los departamentos de Guatemala, Quetzaltenango, Santa Rosa, Huehuetenango y Chiquimula los más afectados.

De acuerdo con la PGN, las denuncias provienen principalmente de servicios de salud públicos y privados, comadronas, autoridades locales y organizaciones civiles o religiosas. Cada caso recibe seguimiento por equipos multidisciplinarios que verifican las condiciones de las menores y en situaciones de riesgo o convivencia marital, se procede al rescate.

Te puede interesar

Ministro de Seguridad de Costa Rica corrige a presidente de Colombia sobre lancha con droga interceptada en aguas centroamericanas

Honduras suspende clases por lluvias en departamentos bajo alerta roja y amarilla

Destituyen en Guatemala a director de penal tras fuga de 20 reos de la pandilla 18

Si la víctima es menor de 14 años, el expediente se traslada al Ministerio Público (MP) y se brinda atención en clínicas especializadas en violencia sexual de hospitales públicos del territorio.

Las madres adolescentes no reciben la atención estatal necesaria.

En 2024, la institución reportó 3,564 denuncias, con los mismos departamentos a la cabeza, aunque en ese año Zacapa reemplazó a Chiquimula en el listado.

Según la Secretaría Presidencial de la Mujer y el Congreso de la República, cada día unas 176 niñas y adolescentes se convierten en madres y un alto porcentaje corresponde a niñas menores de 14 años, lo que la ley considera violación.

El Registro Nacional de las Personas (Renap) contabilizó entre 2010 y 2024 a 14,696 partos de niñas menores de 15 años, lo que representa al menos 17 casos de pederastia al día según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Unicef identificó casos de pederastía en el territorio.

Las zonas rurales son las más afectadas

Sin embargo, las cifras de la justicia son mínimas: entre enero de 2018 y septiembre de 2023 se emitieron apenas 136 autos de procesamiento y 102 condenas por estos delitos. Organismos como Human Rights Watch denuncian que la falta de apoyo escolar, el estigma y la presión familiar impulsan la deserción educativa de estas menores especialmente en zonas rurales.

A la gravedad de la situación se suma el acceso restringido a aborto, que en Guatemala solo es legal cuando la vida de la madre está en peligro y bajo certificación médica. Esto limita la atención oportuna para niñas con embarazos de alto riesgo.

Unicef advierte que los programas sociales para madres menores de 14 años tienen barreras burocráticas, requisitos restrictivos y presupuestos reducidos, lo que impide que lleguen a quienes más lo necesitan. En 2024, de 1,953 niñas menores de 15 años que dieron a luz, solo 129 recibieron este apoyo.

Las zonas rurales son las más afectadas con los embarazos en adolescentes.

El Observatorio de Salud Sexual y Reproductiva (OSAR) y organizaciones de derechos humanos señalan la falta de programas de prevención y atención especializada para agresores. También critican que las víctimas sean enviadas de una institución a otra sin protocolos claros, lo que genera revictimización y retrasos en la protección.

Según Unicef, 7 de cada 10 agresores son familiares o conocidos cercanos a la víctima. La PGN recuerda que cualquier persona puede denunciar de forma confidencial en sus delegaciones a nivel nacional, llamando al número 1584 o utilizar el portal oficial www.pgn.gob.gt.

Especialistas en infancia insisten en que romper el silencio y garantizar la atención integral son pasos urgentes para enfrentar esta crisis que sigue marcando a miles de niñas en Guatemala.

Tags: AdolescentesdenunciasEMBARAZADASEMBARAZOGuatemalaMenores de edadmujeresniñasUNICEFViolaciónzonas rurales
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo Centroamérica 360

Equipo Centroamérica 360

Relacionado Posts

Ministro de Seguridad de Costa Rica corrige a presidente de Colombia sobre lancha con droga interceptada en aguas centroamericanas
Región

Ministro de Seguridad de Costa Rica corrige a presidente de Colombia sobre lancha con droga interceptada en aguas centroamericanas

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Honduras suspende clases por lluvias en departamentos bajo alerta roja y amarilla
Región

Honduras suspende clases por lluvias en departamentos bajo alerta roja y amarilla

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Destituyen en Guatemala a director de penal tras fuga de 20 reos de la pandilla 18
Región

Destituyen en Guatemala a director de penal tras fuga de 20 reos de la pandilla 18

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Guatemala: Autoridades ignoraron alertas de riesgo antes del derrumbe en el kilómetro 24 de Carretera a El Salvador
Región

Guatemala: Autoridades ignoraron alertas de riesgo antes del derrumbe en el kilómetro 24 de Carretera a El Salvador

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Policía de Guatemala decomisa droga valorada en $5.2 millones y desarticula 2 bandas criminales en operativos simultáneos
Región

Policía de Guatemala decomisa droga valorada en $5.2 millones y desarticula 2 bandas criminales en operativos simultáneos

Por Equipo CA360
12 octubre, 2025
Siguiente nota
Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

Copa Centroamericana 2025: Motagua y Cartaginés empatan, Xelajú golea y CAI logra su primer triunfo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version