• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Trump cita a San José y Ciudad de Panamá entre las ciudades “más peligrosas” del mundo

Trump anunció el control federal de la seguridad en Washington y comparó su situación con urbes latinoamericanas que, según él, figuran entre las peores del mundo

11 agosto, 2025
in Internacional
0
DONALD TRUMP

Donald Trump, presidente de EEUU.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que pondrá a las fuerzas de seguridad de Washington D.C. bajo control federal y desplegará 800 efectivos de la Guardia Nacional para “recuperar la capital”, a la que describió como “más peligrosa para vivir” que ciudades como San José (Costa Rica), Ciudad de Panamá, Bogotá, Lima o Brasilia.

“Hoy es el Día de la Liberación en Washington D.C. y vamos a recuperar nuestra capital”, afirmó Trump en una rueda de prensa, en la que defendió que la policía local y los fiscales “no son lo suficientemente duros” contra la delincuencia.

Trump afirmó que la capital es un lugar más peligroso para vivir que Bagdad, Ciudad de Panamá, Brasilia, San José, Bogotá, Ciudad de México o Lima. “¿Quieres vivir en lugares así? No lo creo. No lo creo”, dijo.

Washington D.C. registra una de las tasas de homicidios más altas de Estados Unidos.

Según datos de 2023, la capital tuvo alrededor de 40 homicidios por cada 100.000 habitantes, muy por encima de las cifras de San José y Ciudad de Panamá, aunque con un índice de criminalidad global comparable al de otras urbes latinoamericanas.

Lea además: Canadá lanza alerta de viaje a Costa Rica por aumento de delincuencia

Ciudad de Panamá
Ciudad de Panamá, según Donald Trump, es tan insegura como Washington DC.

Comparaciones inexactas de Trump

En San José, Costa Rica, la tasa de homicidios en 2024 fue de 16,6 por cada 100.000 habitantes a nivel nacional, con la provincia capitalina encabezando las estadísticas en delitos violentos y contra la propiedad.

El índice de criminalidad de la ciudad, según Numbeo, es de 55,46, lo que indica un nivel moderado-alto y superior al de Ciudad de Panamá.

La capital costarricense presenta especial vulnerabilidad en horas nocturnas por robos y asaltos, aunque durante el día es relativamente segura para el turismo si se toman precauciones.

En Ciudad de Panamá, la tasa nacional de homicidios en 2024 fue de 12,9 por cada 100.000 habitantes, concentrada en la capital y la provincia de Colón, con un repunte en hurtos y robos.

Su índice de criminalidad es de 47,33, catalogado como moderado, pero la percepción de inseguridad crece en áreas vinculadas al narcotráfico y las rutas portuarias.

A pesar de las diferencias de contexto y tamaño poblacional, las cifras indican que Washington D.C. supera ampliamente a San José y Ciudad de Panamá en violencia letal, pero no necesariamente en la percepción general de inseguridad.

Fuerza Pública
Costa Rica superó la cifra de los 500 homicidios en 2025, principalmente cometidos en San José, capital del país CA360/ARCHIVO

Trump contra los “sin techo”

Washington tiene un índice de criminalidad de 60,15, frente a 55,46 de San José y 47,33 de Ciudad de Panamá.

La afirmación de Trump, según los datos, no se ajusta a la realidad cuando se consideran solo los homicidios y no cuando se evalúa la criminalidad total, ya que ciudades como Bogotá (66,72) y Lima (70,13) superan a Washington en el índice de percepción de criminalidad.

Trump, que ya ha utilizado la Guardia Nacional en otras ocasiones —como en Los Ángeles durante protestas contra redadas migratorias—, sugirió que extenderá esta política a ciudades como Nueva York y Chicago.

“Empezamos con mucha fuerza en Washington D.C. y vamos a limpiarlo rápidamente, muy rápidamente”, dijo, amenazando con movilizar incluso a militares si es necesario.

El republicano también prometió actuar contra las personas sin hogar en la capital, donde el Departamento de Vivienda calcula unas 5.600 personas sin techo, lo que sitúa a Washington entre las 15 ciudades estadounidenses con mayor número de indigentes.

Tags: Ciudad de PanamáDonald TrumpSan José Costa RicaWashington DC
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Redacción CA360

Redacción CA360

Relacionado Posts

Este envío es parte de la cooperación entre México y Estados Unidos en materia de justicia.
Internacional

EE UU envía a México a 14 narcotraficantes para reducir costos carcelarios

Por Equipo Centroamérica 360
11 agosto, 2025
Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial de Colombia, fue herido a tiros en Bogotá, durante un acto político. Falleció este 11 de agosto, 2 meses después de un atentado.
Internacional

Muere Miguel Uribe Turbay, senador y precandidato presidencial colombiano, dos meses después de atentado en Bogotá

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
Jaime Andrés Beltrán, alcalde de Bucaramanga, se autodenomina "el Bukele colombiano".
Internacional

“El Bukele colombiano”: alcalde de Bucaramanga pide apoyo a El Salvador para enfrentar hacinamiento carcelario

Por Equipo Centroamérica 360
8 agosto, 2025
nicolas maduro
Internacional

EEUU eleva a $50 millones la recompensa por la captura de Nicolás Maduro

Por Redacción CA360
7 agosto, 2025
Smartmatic enfrenta fuertes señalamientos de Estados Unidos.
Internacional

Smartmatic niega sobornos y defiende su papel electoral en Honduras tras acusaciones de EEUU

Por Equipo Centroamérica 360
7 agosto, 2025
Siguiente nota
Corte Suprema de Panamá.

Polémica en Panamá por jubilaciones especiales al 100% para magistrados y jueces

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Profesionales guatemaltecos culminaron el Curso Técnico en Semiconductores 2025 impartido en Taiwán.

Guatemaltecos concluyen formación técnica en semiconductores en Taiwán

28 mayo, 2025

Los centroamericanos destinan más de $2,200 anuales en la canasta alimentaria

19 junio, 2024
El nivel del lago Petén Itzá está subiendo.

Aumento del nivel del lago Petén Itzá causa inundaciones en la isla de Flores

28 septiembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version