• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Mulino defiende neutralidad del Canal de Panamá ante el Consejo de Seguridad de la ONU

El presidente de Panamá resaltó la importancia estratégica del Canal para el comercio global y pidió preservar su neutralidad como garantía de paz y estabilidad.

11 agosto, 2025
in Política
0
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, al presidir el Consejo de Seguridad de la ONU.

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, al presidir el Consejo de Seguridad de la ONU.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, pidió este lunes ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas preservar la neutralidad del Canal de Panamá. El mandatario advirtió que las rutas marítimas son esenciales para el comercio global, la cooperación internacional y la estabilidad.

Mulino, quien preside temporalmente el Consejo desde el 1 de agosto, encabezó un debate sobre seguridad marítima internacional. Señaló que el espacio marítimo enfrenta amenazas como narcotráfico, piratería, pesca ilegal, tráfico de personas, terrorismo y uso indebido de embarcaciones.

“El crimen organizado transnacional se expande en mares vulnerables, afectando la seguridad, la economía y la soberanía de los Estados”, afirmó.

Destacó que Panamá ejerce liderazgo y gobernanza efectiva para garantizar trazabilidad de embarcaciones y prevenir delitos internacionales.

#Ahora Presidente Mulino dirige la sesión del Consejo de Seguridad de la ONU que trata sobre el mantenimiento de La Paz internacional #NexNoticias pic.twitter.com/SRKhUKpPYa

— Nex Noticias (@nexnoticias) August 11, 2025

El presidente también resaltó la labor de los concesionarios portuarios, zonas de alta vulnerabilidad, y recordó que Panamá ha reforzado la supervisión de flotas y se adhirió al acuerdo de la OMC sobre subvenciones a la pesca.

Compromiso de país

Mulino reiteró el compromiso del país con la Organización Marítima Internacional (OMI) y subrayó que la misión del Consejo incluye preservar la paz entre naciones. “Es imperativo mantener la neutralidad de estas rutas como espacios esenciales para el comercio y la estabilidad global”, dijo.

Actualmente, el Canal de Panamá conecta 180 rutas marítimas con más de 1,900 puertos en 170 países. Más de 40 Estados han ratificado el tratado que garantiza su neutralidad.

#AEstaHora El Presidente de la República @JoseRaulMulino preside el Consejo de Seguridad de la ONU para impulsar el debate sobre seguridad marítima, clave para la paz y el comercio mundial.

Panamá asume con seriedad su responsabilidad de mantener rutas seguras, eficientes y… pic.twitter.com/hh3d0TkXfk

— Presidencia de la República de Panamá (@presidenciapma) August 11, 2025

En la misma sesión, el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez, destacó que en 25 años de administración panameña se duplicó la capacidad, se ampliaron esclusas y se fortaleció la seguridad. Subrayó que el 53 % de los ingresos proviene de las nuevas esclusas y que se implementan proyectos para enfrentar la sequía, como un lago artificial y ahorro de agua.

El Consejo de Seguridad incluye a Estados Unidos, Reino Unido, China, Rusia, Francia, Corea del Sur y otros 65 países. Durante la jornada, también intervinieron el secretario general de la OMI, Arsenio Domínguez, y el secretario general de Interpol, Valdecy Urquiza.

Tags: CanalConsejo de SeguridadJosé Raúl MulinoONUPanamá
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Manuel Zelaya, derrocado el 28 de junio de 2009, ahora es el hombre más influyente del gobierno de su esposa, Xiomara Castro.
Política

Expresidente Manuel Zelaya llama “trogloditas” y “enfermos mentales” a quienes se oponen a una constituyente en Honduras

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
Un buque atraviesa el Canal de Panamá.
Política

EEUU reitera preocupación sobre influencia china en Canal de Panamá

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
EL pastor Gerardo Irías, presidente de la Confederación Evangélica, y monseñor José Vicente Nacher, presidente de la Conferencia Episcopal, al convocar la caminata por la paz del 16 de agosto.
Política

Excanciller y candidato oficialista acusa de motivaciones políticas a marcha convocada por iglesias en Honduras

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
Claudia Sheinbaum, presidenta de México.
Política

Sheinbaum se reunirá el viernes con Arévalo y Briceño en México y Guatemala

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
Manuel Flores, excandidato presidencial y secretario general del FMLN de El Salvador, el partido que apoya al dictador Nicolás Maduro.
Política

FMLN critica reelección presidencial en El Salvador y acusa a EE UU de complicidad, pero respalda regímenes de Nicaragua y Venezuela

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
Siguiente nota
Yamil Bukele, hermano del mandatario Nayib Bukele y presidente del Instituto de los Deportes de El Salvador, buscará llegar a la presidencia de la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT).

Hermano de Nayib Bukele anuncia candidatura a la presidencia de la Federación Salvadoreña de Fútbol

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Guatemala y Taiwán festejan 90 años de relaciones diplomáticas y cooperación democrática

7 octubre, 2023
Una vista de la Avenida Central de San José, Costa Rica.

Celebración del Día de las Madres activa turismo y comercio en Costa Rica

15 agosto, 2023
Banco de Guatemala (Banguat).

A pesar de las protestas, Banguat mantiene que la economía crecerá 3.5 % en 2023

16 noviembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version