• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Viceministra de Seguridad de Honduras cuestiona cifras oficiales sobre homicidios y advierte riesgo de manipulación

La viceministra de Seguridad, Julissa Villanueva, criticó el reporte policial que informó "cero homicidios” en Honduras, alertando sobre la falta de validación y el uso político de los datos.

11 agosto, 2025
in Región
0
Julissa Villatoro, viceministra hondureña de Seguridad.

Julissa Villatoro, viceministra hondureña de Seguridad.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La viceministra de Seguridad de Honduras, Julissa Villanueva, cuestionó este lunes las estadísticas oficiales que reportaron “cero homicidios” en el país. La funcionaria advirtió que estos datos carecen de validación en tiempo real con el Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).

Villanueva reaccionó en la red social X a un informe del Sistema Estadístico Policial (SEPOL), presentado por el ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez. Según el reporte, en las últimas 24 horas no se registraron muertes violentas, siendo la tercera ocasión en diez días con el mismo anuncio.

Críticas al manejo de datos

“Como quisiera que fuera cierto. Intolerable que se politice un tema tan delicado. Las muertes violentas ocurren todos los días”, escribió Villanueva. Agregó que se deben incluir todas las muertes provocadas por fuerzas externas, y no solo las registradas oficialmente.

Desde su perspectiva médico legal, las muertes con causa homicida son más frecuentes de lo que reflejan los informes policiales. Señaló que en zonas rurales muchas víctimas son levantadas por sus familias sin notificación a las autoridades, especialmente en departamentos como Olancho, Gracias a Dios, Intibucá, Ocotepeque, Copán, Santa Bárbara, Lempira, El Paraíso e Islas de la Bahía.

HONDURAS MERECE QUE NO SE POLITICE LA SEGURIDAD CIUDADANA
En relación a uno de los indicadores de violencia presentado en Nuestro país .

“No hubo muertes violentas, CERO HOMICIDIOS” según SEPOL @PoliciaHonduras que son los que brindan la información estadística policial… pic.twitter.com/peqWokvpPt

— Dra.Semma Julissa Villanueva B. (@villanuevasemma) August 11, 2025

Casos sin registro y omisión de datos

Villanueva expresó su solidaridad con familias que “poco creen en la justicia” y evitan el proceso legal. Mencionó que esta práctica es común en casos de femicidios y muertes violentas de menores, donde los cuerpos son retirados de inmediato, lo que obliga a posteriores exhumaciones solicitadas por la fiscalía.

La viceministra preguntó si las cifras oficiales incluyen las exhumaciones de los últimos años y qué información se obtiene de las inspecciones de restos humanos. También criticó que la Policía Nacional emita conclusiones “a priori” sin verificar datos en todo el territorio.

Acusaciones al ministro de Seguridad

Villanueva acusó al ministro Gustavo Sánchez de centralizar el manejo de estadísticas desde que asumió el cargo, reemplazando al general Ramón Sabillón. Según dijo, el objetivo sería mostrar indicadores favorables que respalden el estado de excepción.

“Urge una depuración policial”, concluyó la funcionaria, insistiendo en que la seguridad ciudadana no debe manipularse con fines políticos.

Tags: Cifras oficialesCríticashomicidiosHondurasJulissa VillanuevaseguridadViceministra
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El diputado David Illescas, del Movimiento Semilla, encara a Berner García por su nombramiento como director interino de la Escuela de Ciencias Psicológicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC).
Región

Protesta en Universidad San Carlos de Guatemala: estudiantes retienen y agreden a director asignado en Escuela de Psicología

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
Región

EEUU advierte de los motivos por los que la visa puede ser revocada

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
Paquetes de droga decomisados en Guatemala.
Región

Guatemala confirma incautación de 1,783 kilos de cocaína en operación naval frente a costas del Pacífico

Por Equipo CA360
11 agosto, 2025
Aumentan las deportaciones a varios países de Centroamérica.
Región

Vuelos con salvadoreños deportados desde EE UU se disparan: 107 en 7 meses, el doble que en 2023

Por Equipo Centroamérica 360
11 agosto, 2025
Estudio destaca la vulnerabilidad de los docentes debido a su labor dentro de las comunidades.
Región

Más de 300 docentes desplazados por violencia escolar en Honduras: alerta de Acnur y Save the Children

Por Equipo Centroamérica 360
11 agosto, 2025
Siguiente nota
El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, al presidir el Consejo de Seguridad de la ONU.

Mulino defiende neutralidad del Canal de Panamá ante el Consejo de Seguridad de la ONU

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El mundo es aún altamente dependiente de los combustibles fósiles

Y ahora el petróleo: la guerra entre Hamás e Israel nos pasará factura a todos

11 octubre, 2023

Honduras inicia jornada electoral de primarias con llamado a la participación ciudadana

9 marzo, 2025
Un indígena guatemalteco en plena danza del Palo Volador frente a la iglesia Santo Tomás en Chichicastenango, Guatemala/ AFP

Indígenas guatemaltecos celebran la danza ancestral del Palo Volador

20 diciembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version