• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Honduras: Presidenta electoral denuncia persecución política e intento por desmantelar CNE tras anuncio de investigación de la fiscalía

Cossette López advierte sobre un intento sistemático de desmantelar el Consejo Nacional Electoral en Honduras, mientras se agudizan tensiones en el contexto preelectoral.

30 julio, 2025
in Política
0
Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.

Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras, Cossette López, denunció este miércoles un “accionar sistemático” para debilitar y desmantelar la institución que dirige, señalando que las principales amenazas al proceso electoral provienen desde dentro del propio Estado. La declaración se dio en respuesta a la investigación penal anunciada por el fiscal general, Johel Zelaya, lo que ha encendido las alarmas en el ambiente político del país a menos de 4 meses de las elecciones generales.

“Es insostenible continuar trabajando en el CNE en un ambiente sin garantías legales ni democráticas”, expresó López en un mensaje en redes sociales, en el que advirtió que las presiones han escalado de lo institucional a lo personal. 

“A pesar de las amenazas directas contra mi vida y mi libertad, he permanecido firme en mi compromiso con la ley, el proceso electoral y la democracia. Pero hoy, la amenaza ya no es solo institucional: es personal, y ocurre en absoluto desamparo de legalidad”, afirmó.

Es insostenible continuar trabajando en el CNE en un ambiente sin garantías legales ni democráticas.

A pesar de las amenazas directas contra mi vida y mi libertad, he permanecido firme en mi compromiso con la ley, el proceso electoral y la democracia. Pero hoy, la amenaza ya no…

— Cossette López-Osorio (@CossetteOficial) July 30, 2025

La funcionaria señaló que este miércoles, a las 11:30 de la mañana, se tenía programada una sesión de trabajo en el CNE para retomar temas urgentes del proceso electoral. No obstante, aseguró que “fuerzas externas” han intentado impedir de forma reiterada el desarrollo normal de las sesiones del organismo.

“Si de verdad existe voluntad de investigar conspiraciones, injerencias o actos de intimidación, deberán comenzar por incluir en el expediente sus propias declaraciones, presiones y maniobras”, añadió López, en clara alusión al Ministerio Público y otros actores estatales.

La denuncia ocurre en un contexto de creciente tensión dentro del CNE. Sectores opositores han interpretado esta postura como un intento por intervenir políticamente el proceso y presionar a las autoridades electorales.

Desde el Congreso Nacional también se alzaron voces críticas. El diputado del Partido Liberal, Jorge Cálix, acusó al oficialismo de buscar excusas para evitar las elecciones. “El familión (la familia de la presidenta Xiomara Castro) no quiere elecciones. Primero la excusa era el TREP, ahora intervienen el CNE utilizando al Ministerio Público”, escribió en sus redes sociales. 

El familión no quiere elecciones. Primero la excusa era el #TREP, ahora intervienen el #CNE utilizando al Ministerio Público.

No quieren elecciones porque su candidata impuesta, no levanta y saben que van a perder.

Hagan lo que hagan, vamos a tener elecciones el 30 de Noviembre…

— Jorge Cálix (@JorgeCalix) July 30, 2025

“Hagan lo que hagan, vamos a tener elecciones el 30 de noviembre y Salvador Nasralla y el Partido Liberal van a ganar”, agregó, en referencia a Salvador Nasralla, actual candidato presidencial del bloque opositor.

López cerró su mensaje con una advertencia: “Denuncio públicamente la conspiración y el accionar sistemático para debilitar y desmantelar al Consejo Nacional Electoral”.

Tags: CNECossette LópezCrisiseleccionesHondurasPersecución política
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Nayib Bukele, presidente de El Salvador, al presentar su informe anual de gobierno en el Teatro Nacional, en San Salvador en junio pasado.
Política

La reelección presidencial indefinida aprobada y ratificada en El Salvador de manera exprés

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Política

Gremial empresarial rechaza iniciativa de ley que elimina controles en contrataciones públicas en Guatemala

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Luis Redondo, presidente del Congreso de Honduras, toma una selfie.
Política

Congreso de Honduras crea comisión para investigar denuncias de consejera electoral

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
La iniciativa de la diputada oficialista Ana Figueroa (izq.) fue respaldada por 57 de los 60 diputados de la Asamblea Legislativa de El Salvador.
Política

Oficialismo salvadoreño aprueba reelección presidencial indefinida y periodo presidencial de 6 años

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Miembros del Partido Liberal de Honduras Tras el choque en el Congreso Nacional con agentes de seguridad.
Política

Partido Liberal de Honduras denuncia represión del gobierno y advierte sobre atentados a libertades democráticas

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota
Ubicación del terremoto de Kamchatka. USGS

El terremoto de Kamchatka figura entre los diez más fuertes jamás registrados: esto es lo que tienen en común

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

José Raúl Mulino, presidente de Panamá, durante su participación en el Consejo de las Américas.

Mulino anuncia medidas contra países que mantengan a Panamá en listas discriminatorias

23 septiembre, 2024
Pandilleros capturados durante el régimen de excepción en El Salvador.

Salvadoreños recordarán el 2023 por la guerra a las pandillas y el alto costo de vida

29 diciembre, 2023
Obreros panameños en la construcción del puente.

China podría estar financiando un puente en el Darién para alimentar la crisis de los migrantes de EEUU

5 abril, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version