• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Presidente costarricense exige extraditar “cuanto antes” a Celso Gamboa

Arranca en San José juicio por tráfico de influencia contra exfuncionario y OIJ revela identidad de un cuarto extraditable

22 julio, 2025
in Región
0
Celso Gamboa, acusado en Costa Rica.

El exmagistrado de Costa Rica, Celso Gamboa, acusado en Costa Rica y requerido por extradición a Estados Unidos. CA360/ARCHIVO

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El juicio contra el exmagistrado Celso Gamboa arrancó este martes en Costa Rica con un giro político de alto voltaje: el presidente Rodrigo Chaves instó públicamente al Poder Judicial a agilizar su extradición a Estados Unidos. El exfuncionario está requerido por cargos de narcotráfico internacional.

“Entre más pronto lleven a ese señor a los Estados Unidos, es mejor para el país”, declaró Chaves durante su gira por Guanacaste, al ser consultado sobre el proceso judicial.

El mandatario afirmó que “todo el pueblo los está viendo” y advirtió, sin rodeos, a los magistrados de la Corte Plena: “Mucho ojo, señores magistrados, no los estoy amenazando. Es un consejo de amigo y de patriota”.

La inusual declaración presidencial se da en un momento delicado: Gamboa, exmagistrado de la Sala Tercera y exministro de Seguridad, enfrenta un doble proceso.

En Costa Rica es juzgado por tráfico de influencias, mientras que en Estados Unidos la DEA lo acusa de vínculos con una red internacional de narcotráfico.

Lea además: Chaves pide investigar a dos expresidentes de Costa Rica por el caso Celso Gamboa

celso gamboa
Celso Gamboa, acusado en Costa Rica.

Gamboa se queja por condiciones carcelarias

Durante la apertura del juicio en el Tribunal Penal de Hacienda y de la Función Pública, la defensa de Gamboa denunció que su cliente está sometido a “trato indigno” en el centro penitenciario La Reforma, donde permanece bajo régimen de máxima seguridad.

Alegan que se encuentra en condiciones de aislamiento extremo, sin ventilación adecuada, expuesto a olores de aguas negras y con acceso muy limitado a llamadas, visitas y contacto con su equipo legal.

“Calor infernal y hedor insoportable”, describieron sus abogadas en un recurso presentado ante el Tribunal, solicitando la suspensión del juicio por vulneraciones al derecho a la defensa.

Sin embargo, la petición fue rechazada y el juicio continuará hasta el 8 de agosto, según el cronograma oficial.

Tribunal desestima maniobra dilatoria

Previo al inicio formal del debate, el tribunal también desestimó una solicitud de la defensa de Gamboa para recusar a dos jueces del caso.

El proceso involucra además a la exfiscala Berenice Smith y al exalcalde de San José, Johnny Araya, acusados de haber manipulado una causa penal en 2016 para eliminar el nombre de Araya antes de las elecciones municipales de ese año.

Araya se defendió asegurando que cuenta con todos los elementos para probar su inocencia, mientras que la defensa de Smith, representada por el exfiscal general Francisco Dall’Anese, criticó el uso político del proceso.

Lea también: Costa Rica detiene a un tercer ciudadano requerido por la DEA en menos de una semana

Celso Gamboa
Exmagistrado Celso Gamboa, acusado en Costa Rica y requerido por Estados Unidos. CA360/archivo

Un nuevo extraditable pedido de Italia

Mientras avanza el caso Gamboa, el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) confirmó la detención de un nuevo costarricense requerido por la justicia internacional.

Se trata de un hombre de apellidos Ángulo Fernández, solicitado por Italia por presunto tráfico internacional de drogas.

Es el cuarto nacional cuya extradición ha sido solicitada en el último año, lo que confirma el creciente interés de autoridades extranjeras en costarricenses vinculados a redes transnacionales del crimen organizado.

El caso Gamboa, cargado de connotaciones políticas, judiciales y diplomáticas, ha escalado a un nivel sin precedentes.

No solo pone a prueba la independencia del Poder Judicial ante las presiones del Ejecutivo, sino que también expone las fallas estructurales del sistema penitenciario costarricense, señalado por organismos internacionales por su deterioro y condiciones precarias.

La extradición del exmagistrado, de concretarse, podría marcar un hito en la cooperación judicial entre Costa Rica y Estados Unidos, pero también tensar aún más el debate interno sobre justicia, soberanía y derechos fundamentales.

Tags: Celso GamboaCosta RicaEstados UnidosextradiciónJohnny ArayanarcotráficoRodrigo Chaves
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Redacción CA360

Redacción CA360

Relacionado Posts

Bodegas de la Caja del Seguro Social de Panamá vandalizadas en junio en Almirante, Bocas del Toro, durante los disturbios.
Región

Autoridades del Seguro Social de Panamá investigan posible distribución ilegal de fármacos tras saqueos en Bocas del Toro

Por Equipo CA360
23 julio, 2025
Este accidente ocurrido el 4 de julio en Honduras, dejó 5 fallecidos y 12 heridos, según el reporte de la policía.
Región

Gobierno de Honduras impulsa agenda de seguridad vial mientras aumentan los accidentes en 2025

Por Equipo CA360
23 julio, 2025
Simulador de tiro donado a Costa Rica por Estados Unidos.
Región

Costa Rica incorpora simulador de tiro para entrenar a sus fuerzas policiales con apoyo de EEUU

Por Equipo CA360
23 julio, 2025
Personal de la fiscalía guatemalteca en el lugar del hallazgo de la osamenta.
Región

Hallan restos humanos en Tikal que serían de turista estadounidense desaparecido en 2023

Por Equipo CA360
23 julio, 2025
Real España goleó 4-0 al Olancho en el arranque del torneo Apertura 2025 de Honduras, la Liga Hondubet.
Región

Real España golea a Olancho FC en el inicio del Apertura 2025 de Honduras

Por Equipo CA360
23 julio, 2025
Siguiente nota
La policía al servicio de la dictadura Ortega Murillo sigue cometiendo secuestros, desapariciones y capturas arbitrarias en Nicaragua. CA360/ARCHIVO

Dictadura de Nicaragua arresta al hijo del general Álvaro Baltodano en nueva ola represiva

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Gráfico del Centro Nacional de Huracanes sobre la depresión tropical 19.

Ciclón se convertirá en tormenta tropical hoy y se estacionará cerca de la costa norte de Honduras

14 noviembre, 2024

Guatemala asegura que colaboración en seguridad con EEUU continuará sin cambios tras victoria de Trump

9 noviembre, 2024

Programa laboral de Costa Rica facilita contratación de trabajadores agrarios de Nicaragua y Panamá

5 abril, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version