• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Guatemala se suma a disputa por cayos entre Belice y Honduras en Corte Internacional

La solicitud de Guatemala busca participar en el caso sobre la soberanía de los cayos Sapodilla, actualmente en litigio entre Belice y Honduras.

21 julio, 2025
in Región
0
El punto rojo muestra la ubicación de los Cayos Zapotillo o Sapodilla en el caribe.

El punto rojo muestra la ubicación de los Cayos Zapotillo o Sapodilla en el caribe.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) celebrará audiencias orales el próximo lunes 24 de noviembre de 2025 para determinar si Guatemala podrá intervenir formalmente en el litigio territorial entre Belice y Honduras por la soberanía de los cayos Zapatillo (Sapodilla para Belice), ubicados en las aguas del sur de Belice, cerca del territorio hondureño, informó la cancillería beliceña en comunicado de prensa.

El caso fue presentado inicialmente por Belice el 16 de noviembre de 2022, cuando solicitó a la CIJ declarar que los cayos Zapatillo pertenecen a su soberanía y no a la de Honduras. Posteriormente, Belice presentó sus argumentos escritos en mayo de 2023, y Honduras respondió con su Contra-Memorial en diciembre del mismo año.

Ambos países acordaron no presentar más escritos, pero el proceso tomó un nuevo giro luego de que Guatemala presentó una solicitud de intervención el 1 de diciembre de 2023. Esta acción no fue objetada por Belice, pero sí por Honduras, lo que llevó a la Corte a convocar audiencias especiales para resolver esa petición.

“El Gobierno de Belice ha sido informado oficialmente por la Corte sobre su decisión de convocar las audiencias orales para analizar la solicitud guatemalteca”, indicó un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior, publicado este lunes.

El Ministerio también informó que la Oficina del Agente del Estado (OOTA) trabaja de cerca con los equipos jurídicos encargados de los litigios territoriales, y aseguró que Belice estará debidamente preparado para representar sus intereses en las audiencias de noviembre.

La decisión sobre la participación de Guatemala será clave para definir el rumbo del proceso judicial entre Belice y Honduras en La Haya.

Tags: BeliceCayos SapodillaCayos ZapotilloCorte Internacional de Justicia (CIJ)GuatemalaHonduras
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Santa María de Jesús, Sacatepéquez, en Guatemala, el poblado más afectado por los sismos desde el 8 de julio..
Región

Guatemala: Educación anuncia retorno a clases en Santa María de Jesús tras evaluación de sismos

Por Equipo CA360
25 julio, 2025
Viviendas de familias de vulnerables en Guatemala (imagen tomada de redes sociales).
Región

Relator de la ONU urge a Guatemala detener desalojos y garantizar acceso a vivienda digna

Por Equipo CA360
25 julio, 2025
Mujeres garífunas en Guatemala.
Región

Guatemala celebra el Día Nacional de la Mujer Garífuna: guardianas de la cultura afrodescendiente

Por Equipo CA360
25 julio, 2025
Droga decomisada por Costa Rica en el Pacífico. Una embarcación transportada media tonelada de cocaína.
Región

Costa Rica incauta casi media tonelada de cocaína en altamar frente a Quepos

Por Equipo CA360
25 julio, 2025
Los retornados son inscritos en un plan de acompañamiento para la búsqueda de empleo.
Región

Guatemala recibe a más de 24 mil migrantes retornados y se prepara para acoger centroamericanos expulsados de EEUU

Por Equipo Centroamérica 360
25 julio, 2025
Siguiente nota
Nigel Farage presentó un polémico proyecto para reducir la criminalidad.

Político británico propone enviar a sus criminales más peligrosos al CECOT de El Salvador

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Nicolás Maduro y Daniel Ortega, dictadores de Venezuela y Nicaragua.

Dictadores de Nicaragua furibundos porque el mundo no reconoce “victoria” de Maduro en Venezuela

31 julio, 2024

¿Cómo quedan los salarios mínimos en Centroamérica para 2025?

26 diciembre, 2024

Corte Suprema de Panamá admite demanda de inconstitucionalidad contra el contrato-ley de minería

26 octubre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version