jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Excanciller de Honduras insinúa que la oración no debe ser usada como instrumento del “bipartidismo”

El candidato a la vicepresidencia por Libre, Enrique Reina, cuestionó la relación entre sectores religiosos y actores políticos, señalando que eventos de carácter espiritual podrían estar siendo utilizados con fines electorales, en medio de un clima de alta polarización en el país.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
19 julio, 2025
in Política
0
Excanciller de Honduras insinúa que la oración no debe ser usada como instrumento del “bipartidismo”

Enrique Reina, excanciller y aspirante a la vicepresidencia, junto a Rixi Moncada, exministra de Defensa y candidata presidencial por el partido Libre de Honduras.

369
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El excanciller y actual candidato a la vicepresidencia por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Enrique Reina, emitió abordó la compleja relación entre religión y política en Honduras, en medio del debate generado por la convocatoria de una marcha de oración impulsada por sectores eclesiásticos.

En su declaración en X, Reina defendió el principio constitucional de la separación entre Iglesia y Estado, al tiempo que expresó su expectativa de que esta jornada de oración “no tienda a manipularse” con fines políticos. “Esperamos que esta jornada sea realmente de oración y no se preste a manipulaciones”, señaló, aludiendo a la convocatoria hecha por la Conferencia Episcopal y la Confraternidad Evangélica para el 16 de agosto.

Te puede interesar

EE UU respalda Ley Antipandillas en Guatemala y advierte que perseguirá a quienes apoyen a maras y grupos criminales

Candidato del Partido Nacional pide elecciones transparentes y llama a los hondureños a cuidar el voto

Asamblea costarricense elige comisión que analizará desafuero del presidente Rodrigo Chaves

Desde un enfoque histórico y político, Reina vinculó las crisis vividas en el país en los últimos 17 años al golpe de Estado de 2009, hecho que calificó como “un rompimiento constitucional” y que, según él, dio paso a lo que describió como una “narco dictadura” con efectos duraderos en la institucionalidad hondureña.

Mateo 22-21 “…Pues dad al César lo que es del César, y a Dios lo que es de Dios.”

Honduras es un país que reconoce principios fundamentales del Estado, los cuales a veces lamentablemente no se han respetado y se han vivido crisis severas en los últimos 17 años desde la génesis… pic.twitter.com/n8srULWe06

— Enrique Reina (@EnriqueReinaHN) July 19, 2025

En su mensaje el candidato también cuestionó el papel que ciertos líderes religiosos jugaron en ese periodo, sin mencionar nombres. Algunos —sostuvo— respaldaron el quiebre institucional, mientras que otros defendieron el orden constitucional o se mantuvieron al margen. En ese sentido, Reina instó a las iglesias a no dejarse instrumentalizar políticamente, en particular por actores que, según él, han sido responsables de las crisis que aquejan al país.

“La libertad de conciencia y de profesar o no creencias hacia Dios son derechos personalísimos del ser humano”, enfatizó, recordando que la República fue fundada bajo valores como la separación de la Iglesia del Estado, promovida por próceres como Francisco Morazán.

El político también hizo referencia a temas como la corrupción estructural, la degradación de los operadores de justicia, el fraude electoral y la manipulación de la voluntad popular, hechos que, a su juicio, han marcado el rumbo del país y han debilitado las instituciones. Asimismo, reiteró denuncias históricas del Partido Libre sobre el uso de las maras para generar violencia durante manifestaciones contra el golpe de Estado, señalando que estas tácticas fueron utilizadas para criminalizar la oposición.

Pese al tono crítico, Reina reconoció la labor de figuras eclesiásticas que, en su opinión, han mantenido una postura constructiva y conciliadora, como el obispo Vicente Nácher. “Esperamos prime ese espíritu”, concluyó.

La Conferencia Episcopa y la Confraternidad de Iglesias Evangélicas de Honduras convocaron para el 16 de agosto a una marcha cívica en la que no quieren políticos, por tratarse de una actividad de fe y ciudadanía.

Tags: Conferencia EpiscopaleleccionesEnrique ReinaHondurasIglesias evangélicasMarcha
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Guatemala fue el país de C.A. al que más visas turísticas le aprobó EEUU en 2023
Política

EE UU respalda Ley Antipandillas en Guatemala y advierte que perseguirá a quienes apoyen a maras y grupos criminales

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Candidato del Partido Nacional pide elecciones transparentes y llama a los hondureños a cuidar el voto
Política

Candidato del Partido Nacional pide elecciones transparentes y llama a los hondureños a cuidar el voto

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Asamblea costarricense elige comisión que analizará desafuero del presidente Rodrigo Chaves
Política

Asamblea costarricense elige comisión que analizará desafuero del presidente Rodrigo Chaves

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Consejo Electoral de Honduras recibió millones de ataques informáticos durante las primarias
Política

Tribunal electoral hondureño sacudido por revelación de consejero oficialista que espió a sus colegas

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Consejo Electoral de Honduras asegura que solo sus resultados oficiales definirán ganadores de los comicios
Política

Consejo Electoral de Honduras asegura que solo sus resultados oficiales definirán ganadores de los comicios

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
Siguiente nota
Panamá otorga salvoconducto a sindicalista de la construcción tras recibir asilo político de Bolivia

Panamá otorga salvoconducto a sindicalista de la construcción tras recibir asilo político de Bolivia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version