• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

China amenaza con bloquear venta de 43 puertos, incluyendo dos panameños

La posible venta de 43 puertos operados por CK Hutchison a MSC y BlackRock enfrenta oposición del gobierno chino, que exige incluir a su naviera estatal Cosco en el acuerdo multimillonario. 

17 julio, 2025
in Economía
0
Puerto Balboa en Panamá, uno de los dos que son operados por la firma china Ck Hutchison.

Puerto Balboa en Panamá, uno de los dos que son operados por la firma china Ck Hutchison.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobierno de la República Popular China advirtió que bloqueará la venta de más de 40 puertos internacionales operados por la empresa hongkonesa CK Hutchison Holdings -incluyendo dos del Canal de Panamá- si la naviera estatal Cosco Shipping no obtiene una participación en el acuerdo, según reveló el diario The Wall Street Journal, citando fuentes anónimas.

La transacción, que involucra a BlackRock y al gigante naviero Mediterranean Shipping Company (MSC), contempla la compra del 80 % de participación de Hutchison Ports, que gestiona 43 terminales portuarias en 23 países y que tiene un valor empresarial de $22.8 mil millones, incluyendo deuda.

La venta, que incluye los puertos de Cristóbal y Balboa, ubicados en cada extremo del Canal de Panamá, se ha convertido en un tema altamente politizado en medio de las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.

De acuerdo con el reporte, funcionarios chinos han presionado a las partes implicadas, advirtiendo que si Cosco es excluida, Beijing tomaría medidas regulatorias para bloquear la operación. Hasta el momento, Reuters no ha podido verificar de forma independiente la información publicada por el WSJ.

En marzo, el conglomerado liderado por el magnate Li Ka-shing anunció su intención de vender el negocio portuario. En mayo, confirmó que MSC, controlada por el empresario italiano Gianluigi Aponte, es el principal interesado en liderar el consorcio comprador.

La influencia china en juego: alerta de Trump sobre el Canal de Panamá

El proceso de venta ha generado no solo tensión con Beijing, sino también la atención del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien ha sido enfático en su intención de reducir la influencia china en zonas estratégicas como el Canal de Panamá. Al respecto, el mandatario calificó la transacción como un “reclamo” soberano del control portuario global, especialmente en rutas clave.

Trump ha declarado públicamente su intención de “recuperar los puertos” del Canal, en medio de preocupaciones sobre la creciente influencia china en la región. Además, el  secretario de Estado Marco Rubio señaló que la presencia de empresas chinas en zonas estratégicas como Panamá podría representar un riesgo en caso de un conflicto con China.

Según el informe, las negociaciones entre Hutchison, MSC y BlackRock podrían no cerrarse antes del plazo de exclusividad fijado para el 27 de julio, lo que podría abrir la puerta a nuevas condiciones o actores, incluida la participación de Cosco.

El posible veto de China refleja su creciente interés por conservar su peso geopolítico en las infraestructuras logísticas internacionales, en medio de una disputa por el control de rutas marítimas estratégicas, en la que tanto Estados Unidos como China están cada vez más enfrentados.

Las autoridades panameñas tienen en la mira el contrato con Panama Ports, la subsidiaria de CK Hutchison en el país. Una auditoría de la Controlaría panameña y una demanda en la Corte Suprema panameña han sugerido la cancelación del contrato.

Tags: BlackRockCanal de PanamáChinaCK HutchisonCOSCODonald Trumpinfluencia chinaMSCPuerto BalboaPuerto Cristóbalpuertos internacionalesventa de puertos
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Economía

Centroamérica sumó $3,600 millones en anuncios de inversión tecnológica en una década

Por Equipo CA360
18 julio, 2025
José Raúl Mulino, presidente de Panamá.
Economía

Presidente llama a la calma y asegura que Panamá avanza con responsabilidad económica

Por Equipo CA360
17 julio, 2025
El turismo e inversiones en Nicaragua muestran tendencia a la baja.
Economía

Turismo e inversión extranjera muestran señales de debilitamiento en Nicaragua

Por Equipo CA360
16 julio, 2025
Instalaciones de la naviera Maersk en Panamá.
Economía

Naviera Maersk inaugura centro logístico en Panamá para fortalecer distribución en América Latina

Por Equipo CA360
16 julio, 2025
Crucero Seven Seas Mariner en Puerto Quetzal durante la temporada 2024-2025. /Inguat
Economía

Ingreso de cruceristas en Guatemala creció un 32.2 % en la temporada 2024-2025

Por Equipo CA360
16 julio, 2025
Siguiente nota
El canciller mexicano, el canciller Juan Ramón de la Fuente (der) entregó el certificado de nacionalidad a Rigoberta Menchú.

Premio Nobel guatemalteca Rigoberta Menchú se nacionaliza mexicana

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

La crisis de derechos humanos en Nicaragua vuelve a ser foco de atención en la OEA

28 marzo, 2024

Gobierno cerca populosas colonias salvadoreñas con miles de militares y policías para perseguir pandilleros

25 mayo, 2024
Sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo, Francia.

Parlamento Europeo condena a dictadura de Nicaragua y pide a Corte Penal Internacional investigar sus abusos

13 febrero, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version