• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Denuncian a expresidente del Congreso de Guatemala por presunta red de corrupción

El diputado oficialista Samuel Pérez pidió retirar inmunidad al también diputado Allan Rodríguez para investigar red vinculada a Fopavi. Rodríguez fue sancionado por EEUU por corrupción en 2022.

5 julio, 2025
in Política
0
Allan Rodríguez, expresidente del Congreso de Guatemala.

Allan Rodríguez, expresidente del Congreso de Guatemala.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El diputado oficialista Samuel Pérez presentó este jueves una denuncia penal ante el Ministerio Público contra Allan Rodríguez, expresidente del Congreso de Guatemala y jefe de la bancada Vamos, por supuestos delitos de asociación ilícita, lavado de dinero y enriquecimiento ilícito relacionados con el Fondo para la Vivienda (Fopavi).

Pérez aseguró que Rodríguez “dirigió una red de corrupción desde el Fopavi” entre 2020 y 2021, mediante la cual se habrían desviado fondos públicos a través de empresas desarrolladoras creadas para beneficiarse de contratos estatales. “Esto no fue casualidad, sino que había una operación de presión por parte de operadores”, afirmó.

Como parte de la acusación, Pérez señaló a Víctor Cuevas como operador clave dentro de la estructura. Cuevas, condenado por fraude a aseguradoras en Estados Unidos y cuya esposa también fue sentenciada por lavado de dinero, actuaba como asesor informal de la Comisión de Vivienda del Congreso y, según la denuncia, presionaba pagos a constructoras cercanas a Rodríguez organizando protestas y simulando vínculos institucionales.

Allan Rodriguez es un corrupto que le roba dinero al pueblo de Guatemala, pero… pic.twitter.com/KJcbHJ2AyA

— Samuel Pérez 🌱 (@samuel_pz) July 4, 2025

El congresista de Semilla detalló que las compañías implicadas, como Sercons, Diseño y Construcción Oliveros, Eco Arq y Constructora Morales, obtuvieron múltiples proyectos adjudicados por Fopavi y habrían financiado al partido Vamos. “Ahí empezó a entender cómo funcionaba este mecanismo y se le facilitó empezar no solo a estafar a familias guatemaltecas, sino a tener una operación de saqueo”, dijo Pérez, recordando que Rodríguez trabajó en Fopavi entre 2004 y 2008.

Entre las pruebas presentadas se incluyen más de 200 folios, registros de pagos, audios y un informe del Tribunal Supremo Electoral que confirma la relación entre los propietarios de las empresas y el financiamiento del partido oficialista. “Se presentó la querella donde se pide el retiro de inmunidad para que se permita una investigación penal. El Ministerio Público no tiene mucho más trabajo que hacer, pero debería rastrear el dinero”, agregó Pérez.

La denuncia alcanza a Rodríguez, Cuevas y los empresarios señalados por supuestamente beneficiarse de recursos destinados a familias de escasos recursos. Fopavi es una institución estatal adscrita al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, encargada de facilitar subsidios para viviendas dignas a sectores vulnerables, población retornada y comunidades rurales.

“Su lugar no es una curul en el congreso sino la cárcel”, dijo Pérez sobre Rodríguez.

En diciembre de 2022, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó a Allan Rodríguez en la Lista Global Magnitsiky contra la corrupción. Rodríguez del mismo partido del expresidente Alejandro Giammattei, fue señalado por EEUU de utilizar su autoridad mientras fue presidente del Congreso para adjudicar subvenciones a la construcción a cambio de sobornos financieros.

“Rodríguez ha usado su influencia política para hacer tratos a cambio de sobornos y ha facilitado sobornos a otros, al ofrecer supuestamente pagos por votos a algunos legisladores, para votar por un proyecto de ley sobre el estado de excepción en una sesión plenaria en el Congreso”, señaló el Departamento del Tesoro

Tags: Allan RodríguezCorrupciónDenunciaDesvío de fondosEstados UnidosFopaviGuatemalaInmunidadLista EngelMinisterio PúblicoSamuel Pérez
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

José Carlos Cardona, exministro de Desarrollo Social de Honduras, quien renunció debido al escándalo de utilización política de fondos estatales.
Política

Partido Nacional de Honduras acusa a Secretaría de Desarrollo Social de desviar casi $40 millones para campaña del oficialismo

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
Salvador Nasralla, candidato presidencial por el Partido Liberal de Honduras.
Política

Nasralla denuncia maniobras del oficialismo de Honduras para desviar atención en escándalos de corrupción

Por Equipo CA360
5 julio, 2025
La diputada Hortensia Zelaya (hija de la presidenta Xiomara Castro), Enrique Reina, candidato a la vicepresidencia, y Rixi Moncada, aspirante al ejecutivo, durante el anuncio de la suspensión de la diputada Isis Cuéllar en medio de un escándalo de corrupción.
Política

Oficialismo hondureño suspende a diputada por escándalo vinculado a mal manejo de fondos públicos

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la megacárcel de El Salvador (imagen de archivo, tomada de redes sociales).
Política

Bukele presume que El Salvador tiene “el mejor sistema penitenciario del mundo”

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Política

Presidente Mulino confirmó que viajará a Brasil en agosto para promover la inversión en Panamá

Por Equipo CA360
4 julio, 2025
Siguiente nota
Salvador Nasralla, candidato presidencial por el Partido Liberal de Honduras.

Nasralla denuncia maniobras del oficialismo de Honduras para desviar atención en escándalos de corrupción

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Uno de los mensajes vistos en el estadio Chelito Uclés, de Tegucigalpa, en contra de la oposición política.

Nasralla dice que funcionarios hondureños pagaron por mensajes contra la oposición en el estadio

11 septiembre, 2024

Exsecretario de Economía de Honduras dice que gobierno ahuyenta la inversión privada

15 septiembre, 2023

Guatemala cumple tres años de no elegir magistrados para la Corte Suprema de Justicia y Corte de Sala de Apelaciones

10 noviembre, 2022

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version