• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Indígenas y mujeres son los sectores más afectados por la crisis hídrica en Guatemala, según HRW

El informe documenta graves desigualdades en el acceso al agua y saneamiento, siendo las comunidades indígenas y mujeres los sectores más afectados.

2 julio, 2025
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La organización internacional Human Rights Watch (HRW) alertó este miércoles que millones de personas en Guatemala se encuentran en situación de vulnerabilidad por la falta generalizada de acceso al agua potable y servicios adecuados de saneamiento, señalando que las comunidades indígenas y las mujeres son los sectores más afectados por esta problemática.

El informe, titulado “Sin agua no somos nada: por qué Guatemala necesita una ley de aguas”, documenta limitaciones estructurales y desigualdades en el acceso al agua, con consecuencias directas sobre el derecho a la salud y la calidad de vida, especialmente en zonas rurales.

Entre los hallazgos, HRW destaca que el 40 % de la población no tiene agua entubada en su vivienda, cifra que asciende al 50 % en comunidades indígenas. Además, las poblaciones indígenas tienen casi tres veces más probabilidades de depender de letrinas o pozos ciegos, mientras que las poblaciones no indígenas tienen el doble de probabilidad de contar con sistemas sanitarios conectados a redes de drenaje.

La investigación incluyó entrevistas a 108 personas de comunidades indígenas en Jalapa, Santa Rosa y Totonicapán, así como el análisis de datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE) a través de la Encuesta Nacional de Condiciones de Vida 2023 (ENCOVI). También se consultó a expertos y se solicitó información a instituciones gubernamentales.

La directora para las Américas de HRW, Juanita Goebertus, señaló que aunque Guatemala cuenta con abundantes fuentes de agua dulce y es considerada una economía de ingresos medios-altos, amplios sectores de la población carecen de acceso seguro al agua potable.

“El país dispone de más agua dulce por habitante que el promedio mundial, pero no ha logrado proteger ni distribuir adecuadamente ese recurso esencial”, afirmó.

Guatemala tiene más agua dulce por habitante que el promedio mundial. Pero el 40 % de la población no cuenta con agua entubada en su vivienda. Los indígenas y las mujeres están especialmente afectados.

Urge aprobar una ley de aguas.

Nuevo informe:https://t.co/QRr9uYGLGV

— Juan Pappier (@JuanPappierHRW) July 2, 2025

 

HRW advierte que la ausencia de una ley nacional de aguas agrava la situación, ya que actualmente no existe un marco legal claro que defina derechos, responsabilidades, mecanismos de financiamiento ni sanciones para garantizar el acceso equitativo y sostenible al agua.

La organización exhortó al Congreso de la República a aprobar con urgencia una ley de aguas moderna, que permita regular y proteger este recurso vital, priorizando a las poblaciones más afectadas por la pobreza, la marginación territorial y la desigualdad estructural.

Tags: Acceso aguaGuatemalaHRWindígenasinformemujeres
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Un jet privado, en un vuelo no autorizado, se accidentó en Gracias a Dios, en el Atlántico.
Región

Hallan jet ejecutivo accidentado en Honduras: operación militar revela misterioso aterrizaje no autorizado

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Panamá reportó al menos 10 arrestos de miembros de una red de corrupción.
Región

Desmantelan red de corrupción integrada por funcionarios que desvió más de medio millón de fondos públicos en Panamá

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Maestros hondureños se somenten al proceso para optar a una plaza estatal.
Región

Docentes inician proceso para concurso de plazas 2025 en Honduras

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Región

Más de 400 docentes guatemaltecos reciben sanción por incumplimiento laboral

Por Equipo CA360
2 julio, 2025
Plantón de maestros que mantienen una huelga en Guatemala (imagen tomada de redes sociales).
Región

Ministerio de Cultura denuncia deterioro en el Palacio Nacional de Guatemala por instalaciones no autorizadas montadas por huelguistas

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota

Inversión extranjera en Costa Rica se desplomó un 25 % en el primer trimestre del año

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Andriy Melnyk, vicecanciller de Ucrania.

Vicecanciller ucraniano encabeza delegación que visita Guatemala

28 febrero, 2023

Alerta verde en ocho departamentos de Honduras por lluvias

24 septiembre, 2023

Desarrollo, equidad y compromiso ambiental durante la Semana de la Sostenibilidad en El Salvador

12 octubre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version