lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Empresarios piden a la Corte de Constitucionalidad de Guatemala resolver pronto disputa por pacto con sindicato magisterial

La gremial de maestros insiste en mantener las protestas y una huelga hasta que se cumpla todo lo acordado en el pacto colectivo.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
26 junio, 2025
in Región
0
Empresarios piden a la Corte de Constitucionalidad de Guatemala resolver pronto disputa por pacto con sindicato magisterial

Maestros en huelga en la Plaza Central de Guatemala (imagen tomada de redes sociales).

375
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Consejo Nacional Empresarial (CNE) urgió a la Corte de Constitucionalidad de Guatemala a resolver cuanto antes la acción de inconstitucionalidad contra el Pacto Colectivo firmado entre el Ministerio de Educación y el Sindicato de Trabajadores de la Educación de Guatemala (STEG) en 2022.

Según el CNE, ese acuerdo transfiere al sindicato facultades administrativas que deberían ser exclusivas del Ministerio, debilitando así la institucionalidad del sistema educativo público.

Te puede interesar

Conductor que arrolló repetidas veces a motociclista será acusado por intento de homicidio en Guatemala

Honduras extiende alerta roja en cuatro departamentos por lluvias intensas y riesgo de inundaciones

Centroamérica y República Dominicana ante un reajuste comercial: aranceles de hasta 18% en juego

La solicitud ocurre en un momento crítico, pues miles de estudiantes siguen sin clases debido a protestas impulsadas por el STEG, que reclama el cumplimiento de dicho pacto, aunque hay fallos judiciales que ordenan reanudar las actividades, muchos centros educativos aún están cerrados.

Acusan intimidación y clientelismo

El CNE también denunció presuntas prácticas de intimidación y clientelismo por parte de la dirigencia sindical, señalando que algunos docentes y personal administrativo han sido presionados para sumarse a los paros. Sin dar nombres, pidieron identificar a los responsables y aplicar sanciones tanto legales como disciplinarias.

La acción de inconstitucionalidad fue promovida por la Procuraduría General de la Nación (PGN) contra varios artículos del pacto, alegando que otorgan al sindicato influencia indebida en áreas como traslados de personal, designación de plazas y cambios en programas académicos, tareas que corresponden únicamente al Ministerio.

Para garantizar la educación pública, el CNE exige el acatamiento de los amparos y la pronta resolución de la inconstitucionalidad del pacto entre STEG y el Mineduc. pic.twitter.com/lbXBuyls0N

— Consejo Nacional Empresarial (@_CNEgt) June 26, 2025

Este pacto fue firmado durante el mandato del exministro Óscar Hugo López, tras intensas negociaciones con el STEG y sin mayor consulta pública. A la fecha, la Corte aún no ha emitido un fallo definitivo sobre su validez.

Sin clases, sin solución

Mientras tanto, el ciclo escolar sigue interrumpido en varios puntos del país y el Ministerio de Educación no ha anunciado un plan de recuperación para los estudiantes afectados, por su parte, el STEG ha dejado claro que no levantará las protestas hasta que se cumpla el pacto firmado.

Frente a la falta de soluciones, organizaciones de padres de familia, actores sociales y el sector empresarial han expresado su preocupación por las consecuencias del conflicto.

En su comunicado más reciente, el CNE insistió en que es necesario restablecer la autoridad del Ministerio sobre el sistema educativo y garantizar el derecho a la educación.

Tags: Consejo Nacional EmpresarialCorte de ConstitucionalidadGuatemalahuelgaMaestros
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Conductor que arrolló repetidas veces a motociclista será acusado por intento de homicidio en Guatemala
Región

Conductor que arrolló repetidas veces a motociclista será acusado por intento de homicidio en Guatemala

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Honduras extiende alerta roja en cuatro departamentos por lluvias intensas y riesgo de inundaciones
Región

Honduras extiende alerta roja en cuatro departamentos por lluvias intensas y riesgo de inundaciones

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Centroamérica y República Dominicana ante un reajuste comercial: aranceles de hasta 18% en juego
Región

Centroamérica y República Dominicana ante un reajuste comercial: aranceles de hasta 18% en juego

Por Equipo Centroamérica 360
13 octubre, 2025
Destituyen al director de Centros Penales de Guatemala tras fuga de peligrosos pandilleros de una penitenciaría
Región

Destituyen al director de Centros Penales de Guatemala tras fuga de peligrosos pandilleros de una penitenciaría

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
El Salvador invertirá 300 millones de dólares en la primera fase del Tren del Pacífico entre Acajutla y San Salvador
Región

El Salvador invertirá 300 millones de dólares en la primera fase del Tren del Pacífico entre Acajutla y San Salvador

Por Equipo Centroamérica 360
13 octubre, 2025
Siguiente nota
Juzgado emite orden de captura contra exdiputado guatemalteco por negarse a pagar pensión alimenticia

Juzgado emite orden de captura contra exdiputado guatemalteco por negarse a pagar pensión alimenticia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version