martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Taiwán impulsa créditos de carbono con bosques de bambú en Guatemala

El país asiático opera un centro que promueve casas sostenibles y fortalece comunidades mediante el uso de bambú como alternativa ecológica.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
25 junio, 2025
in Economía
0
Taiwán impulsa créditos de carbono con bosques de bambú en Guatemala

El Centro de Transformación e Investigación del Bambú de Taiwán en Guatemala desarrolla el bambú desde los cultivos hasta los muebles y construcciones.

380
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Misión Técnica de Taiwán en Guatemala lidera un innovador proyecto que busca generar créditos de carbono a través de bosques de bambú y fomentar la construcción de viviendas sostenibles con este recurso natural, conocido por su eficiencia ambiental y utilidad en múltiples industrias.

El bambú, considerado un “tesoro verde”, destaca por su rápido crecimiento y su alta capacidad para absorber dióxido de carbono (CO₂), lo que lo convierte en una herramienta eficaz en la lucha contra el cambio climático. Además de reducir el impacto ambiental, el proyecto permite fortalecer la economía de las comunidades rurales mediante su uso en la elaboración de muebles, artesanías y estructuras habitacionales.

Te puede interesar

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales

La inversión extranjera en Nicaragua cae un 15.8% en el primer semestre de 2025

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

El Centro de Transformación e Investigación del Bambú de Taiwán en Guatemala, que forma parte de esta iniciativa, se dedica a desarrollar tecnologías avanzadas para el cultivo, procesamiento y comercialización del bambú. Con apoyo de expertos taiwaneses, esta planta se perfila como una alternativa económica viable para diversas industrias del país.

La iniciativa, financiada por el gobierno de Taiwán, también tiene como propósito capacitar a agricultores y emprendedores guatemaltecos en el aprovechamiento eficiente del bambú, fomentando así el desarrollo sostenible y la conservación ambiental en la región.

Tags: bambúbosques de bambúcréditos de carbonoGuatemalaMisión técnica de Taiwán
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales
Economía

Presidente Mulino sanciona ley que incorpora a Panamá al MERCOSUR y abre nuevas oportunidades comerciales

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
BANCO CENTRAL DE NICARAGUA
Economía

La inversión extranjera en Nicaragua cae un 15.8% en el primer semestre de 2025

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
El precio del café alcanza su nivel más alto desde abril por temor a escasez en EE UU
Economía

Asamblea global del café abre este lunes en Honduras

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
ganado de Nicaragua
Economía

Buscan frenar importación de carne de res desde “zonas de conflicto” en Nicaragua

Por Redacción CA360
12 octubre, 2025
Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales
Economía

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Por Redacción CA360
11 octubre, 2025
Siguiente nota
Gremiales de transporte aéreo piden a gobierno electo atender con urgencia problemas en aeropuerto de Guatemala

Guatemala: Aeropuerto La Aurora tendrá corte parcial de energía desde este 25 de junio por mantenimiento

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version