jueves, noviembre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Extraditan a Miami a un fugitivo nicaragüense acusado de fraude y lavado de dinero internacional

La operación criminal del fugitivo tuvo alcance global, involucrando múltiples países y continentes, y generando pérdidas que superan los 29 millones de dólares.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
17 junio, 2025
in Internacional
0
Extraditan a Miami a un fugitivo nicaragüense acusado de fraude y lavado de dinero internacional

Ernesto Ortega Padgett podría enfrentar hasta 20 años por cada cargo criminal.

387
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un nicaragüense fue extraditado desde España a Estados Unidos para enfrentar una acusación de 27 cargos federales, incluyendo fraude electrónico, extorsión y lavado de dinero en diversas tramas criminales que desde 2020 han causado pérdidas de más de 29 millones de dólares a víctimas en todo Estados Unidos, informó el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

Se trata de Ernesto Ortega Padgett, un ciudadano nicaragüense de 41 años y antiguo residente de Miami, Florida, quien fue presentado el lunes 16 de junio ante un tribunal federal en Miami. Ortega fue extraditado desde Madrid, España, donde había sido capturado, para enfrentar cargos federales en Estados Unidos relacionados con una conspiración internacional de fraude electrónico, extorsión y lavado de dinero que provocó pérdidas superiores a los 29 millones de dólares a víctimas en todo el país.

Te puede interesar

Informe revela que venezolanos sufrieron torturas físicas, sexuales y psicológicas en megacárcel salvadoreña

Migrantes detenidos irregularmente en Estados Unidos recibirán $166 mil de compensación

Dos hondureñas son procesadas en Estados Unidos por abuso infantil

De acuerdo con una acusación formal de 27 cargos emitida por un gran jurado federal el 2 de febrero de 2023, Ortega enfrenta cargos por conspiración para cometer fraude electrónico, fraude electrónico, conspiración para cometer extorsión, conspiración para cometer lavado de dinero, comunicación interestatal con amenaza de causar daño, transacciones con bienes de origen delictivo y conspiración para transportar bienes robados.

Según la acusación, Ortega inició su esquema criminal en 2020, dirigiéndose a empresas en todo Estados Unidos. Él y sus cómplices se hacían pasar por representantes bancarios y empleaban técnicas de ingeniería social y tecnología para obtener información confidencial de cuentas bancarias, desde las cuales realizaban transferencias electrónicas no autorizadas.

Los fondos robados eran canalizados a través de una red internacional de lavado de dinero. Los cómplices extraían el dinero en efectivo y lo reenviaban a cuentas controladas por Ortega, muchas veces en forma de criptomonedas. En algunos casos, Ortega utilizó amenazas e intimidación para obligar a otros a participar en el esquema.

La operación tuvo alcance global, involucrando múltiples países y continentes, y generando pérdidas que superan los 29 millones de dólares.

Ortega también enfrentaba cargos similares en España y Panamá. Tras huir de la justicia en ambos países, permaneció prófugo durante casi un año con órdenes de arresto activas en los tres.

En diciembre de 2023, las autoridades recibieron información de que Ortega viajaría a París por Navidad. Fue interceptado y arrestado en el Aeropuerto Internacional Charles de Gaulle, y luego extraditado a Madrid bajo una orden europea de captura. Finalmente, el 13 de junio de 2025 fue extraditado a Estados Unidos para enfrentar los cargos presentados por el Distrito Sur de Florida.

De ser declarado culpable, Ortega enfrenta penas que incluyen 20 años de prisión por conspiración para cometer fraude electrónico, hasta 20 años por fraude electrónico, hasta 20 años por extorsión, hasta 20 años por conspiración para lavar dinero, hasta 20 años por comunicación interestatal con amenazas, hasta 10 años por transacciones con bienes de origen delictivo y hasta 5 años por conspiración para transportar bienes robados, según informó el Departamento de Justicia de EEUU.

Cada cargo conlleva además posibles multas y libertad supervisada al finalizar cualquier condena. La sentencia final será determinada por un juez federal, conforme a las pautas de sentencia de EE.UU. y otros factores legales.

Tags: Ernesto Ortega PadgettEspañaextorsiónFranciafraudelavado de dineroMiamiNicaraguaPanamá
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Informe revela que venezolanos sufrieron torturas físicas, sexuales y psicológicas en megacárcel salvadoreña
Internacional

Informe revela que venezolanos sufrieron torturas físicas, sexuales y psicológicas en megacárcel salvadoreña

Por Equipo Centroamérica 360
12 noviembre, 2025
Migrantes detenidos irregularmente en Estados Unidos recibirán $166 mil de compensación
Internacional

Migrantes detenidos irregularmente en Estados Unidos recibirán $166 mil de compensación

Por Equipo Centroamérica 360
11 noviembre, 2025
Dos hondureñas son procesadas en Estados Unidos por abuso infantil
Internacional

Dos hondureñas son procesadas en Estados Unidos por abuso infantil

Por Equipo Centroamérica 360
11 noviembre, 2025
EE.UU. despliega el portaaviones más grande del mundo en Latinoamérica para combatir el narcotráfico
Internacional

EE.UU. despliega el portaaviones más grande del mundo en Latinoamérica para combatir el narcotráfico

Por Equipo CA360
11 noviembre, 2025
Ola de frío en EE UU provoca temperaturas bajo cero y caída de iguanas en Florida
Internacional

Ola de frío en EE UU provoca temperaturas bajo cero y caída de iguanas en Florida

Por Equipo CA360
10 noviembre, 2025
Siguiente nota
Honduras sufre humillante derrota 6-0 ante Canadá en su debut en la Copa Oro

Honduras sufre humillante derrota 6-0 ante Canadá en su debut en la Copa Oro

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version