Este domingo 15 de junio, se conmemora el Día del Padre en varios países de Centroamérica, con actividades familiares, homenajes escolares y campañas comerciales que reconocen la labor y el cariño de quienes desempeñan el rol paterno. Costa Rica, Panamá y Belice son las naciones donde la celebración coincide este año, siguiendo la tradición del tercer domingo de junio, una fecha influida por el calendario estadounidense.
En estas naciones, la jornada se caracteriza por reuniones familiares, mensajes de agradecimiento, regalos y, en muchos casos, iniciativas escolares o institucionales dedicadas a honrar a los padres. En Costa Rica y Panamá, la fecha forma parte del calendario nacional desde hace décadas, y en Belice se alinea con las festividades anglosajonas debido a su herencia británica.
Hoy celebramos a los hombres que, con amor, compromiso y dedicación, construyen cada día un mejor futuro para sus familias y para Panamá.
Gracias por ser ejemplo de fortaleza, guía y entrega.
¡Felicidades a todos los padres panameños en su día! pic.twitter.com/8dFNXfhB9M— Javier Martínez-Acha Vásquez (@javierachapma) June 15, 2025
Aunque el 15 de junio marca la celebración en esos países, el resto de la región centroamericana lo conmemora en otras fechas. Guatemala y El Salvador festejan a los padres cada 17 de junio, una tradición consolidada que se mantiene año con año.
En Nicaragua, el homenaje se realiza el 23 de junio, aunque también hay familias que han adoptado la costumbre internacional del tercer domingo de junio. La celebración es especialmente visible en centros escolares y medios de comunicación.
Honduras, por su parte, mantiene una fecha distinta: el 19 de marzo, Día de San José, siguiendo la fuerte influencia católica del país. Sin embargo, en entornos más urbanos o con mayor exposición internacional, algunos también conmemoran la fecha este 15 de junio, especialmente en espacios comerciales o escolares.
Más allá de la diversidad de fechas, el sentimiento es compartido en toda la región: un agradecimiento profundo a los padres y figuras paternas que acompañan, guían y construyen desde el amor y la responsabilidad.