• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Gobierno de Honduras expresa preocupación por detenciones de compatriotas en operativos migratorios en EEUU

Varios ciudadanos de origen hondureño han sido detenidos en redadas recientes realizadas por autoridades migratorias en territorio estadounidense, lo que ha encendido alertas en el Gobierno de Honduras, que ya moviliza apoyo legal y consular para asistir a los afectados.

15 junio, 2025
in Región
0
Un migrante es detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) de los Estados Unidos.

Un migrante es detenido por agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) de los Estados Unidos.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras manifestó su preocupación ante los recientes operativos llevados a cabo por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Estados Unidos, donde han sido detenidos varios ciudadanos hondureños.

A través de un comunicado oficial, el Gobierno hondureño reiteró su compromiso con la protección de los derechos humanos de sus connacionales en el extranjero, independientemente de su situación migratoria. La Dirección General de Protección al Hondureño Migrante informó que se están activando los mecanismos de asistencia legal y consular para garantizar que las personas detenidas reciban apoyo jurídico adecuado y un trato justo.

La red consular hondureña en Estados Unidos ha intensificado esfuerzos para orientar a la comunidad migrante sobre cómo actuar ante posibles operativos, así como para brindar acompañamiento directo a quienes se encuentran en procesos de detención migratoria.

📌|| COMUNICADO:

En relación a la situación de los hondureños que residen en Estados Unidos, ante los operativos que realiza el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). pic.twitter.com/noydZilkt7

— Cancillería Honduras (@CancilleriaHN) June 15, 2025

Asimismo, se han habilitado canales de contacto para atender casos de emergencia y ofrecer asistencia consular:

  • Oficina de Protección al Hondureño Migrante (OPROHM) 
    • Teléfono: +504 3221-7309 
    • Correo electrónico: proteccionhn.ventanilla@gmail.com 
  • Sistema Integral de Atención al Migrante Hondureño (SIAMIGH@) 
    • Desde EE. UU.: (470) 751-9077 
    • WhatsApp: +504 8833-8635 

En casos urgentes, los ciudadanos pueden también registrar su situación en el siguiente formulario en línea para recibir seguimiento personalizado:
Formulario de Emergencia

El Gobierno hondureño instó a la comunidad migrante a mantenerse informada y buscar orientación a través de los canales oficiales, reiterando su respaldo y solidaridad con los hondureños afectados por estos operativos.

Tags: CancilleríaEstados UnidosHondurasICEMigraciónRedadas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Las autoridades salvadoreñas anunciaron el decomiso de 600 kilos de cocaína en aguas salvadoreñas. Dos guatemaltecos fueron detenidos.
Región

Autoridades interceptan embarcaciones con más de 600 kilos de cocaína en aguas salvadoreñas

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
En las últimas horas se reportaron varios ataque armados en la Ciudad de Guatemala.
Región

Violencia en ascenso en Guatemala: atribuyen los últimos crímenes a ajustes de cuentas entre pandillas

Por Equipo Centroamérica 360
30 julio, 2025
Atención a afectados por los sismos en Jutiapa, Guatemala (imagen tomada de AGN).
Región

Presidente de Guatemala dice que gobierno ha desplegado ayuda en Jutiapa tras serie de sismos

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Protección Civil de El Salvador evalúa daños en viviendas.
Región

Serie sísmica en El Salvador deja al menos 67 viviendas dañadas: balance preliminar

Por Equipo Centroamérica 360
30 julio, 2025
Las enfermedades respiratorias están en aumento en Centroamérica.
Región

Guatemala y Honduras en alerta por repunte de casos de Covid-19 y enfermedades respiratorias en niños

Por Equipo Centroamérica 360
30 julio, 2025
Siguiente nota
Un fiscal guatemalteco en una escena de homicidio.

Violencia en Guatemala: homicidios aumentaron un 24 % en primer trimestre de 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Marine Le Pen y su lugarteniente, Jordan Bardella.

Elecciones en Francia: la alianza de izquierdas frena en seco al partido de Le Pen

8 julio, 2024

Mulino es el presidente electo de Panamá

5 mayo, 2024

Luis Grijalva, el dreamer guatemalteco correrá la final de 5,000 metros en Mundial de Atletismo

25 agosto, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version