La Fuerza laboral costarricense es de unas 2.4 millones de personas, conformada por 1.44 millones de hombres y 967,000 mujeres, según los principales resultados de la Encuesta Continua de Empleo en Costa Rica del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), correspondientes al trimestre de febrero, marzo y abril de 2025.
La población ocupada alcanzó los 2.23 millones de personas, compuesta por 1.34 millones de hombres y 884,000 mujeres. Este indicador mostró un crecimiento estadísticamente significativo de 55,000 mujeres en comparación con el mismo trimestre de 2024.
A nivel nacional, la tasa de ocupación fue de 52.5 %. Por sexo, los hombres presentaron una tasa de 63.3 %, mientras que las mujeres registraron un 41.7 %, con un aumento notable de 2.1 puntos porcentuales respecto al año anterior.
Durante el periodo analizado, la población desempleada fue de aproximadamente 175,000 personas, de las cuales 92,000 son hombres y 83,000 mujeres. La tasa de desempleo nacional es de 7.3 %, con 6.4 % en hombres y 8.6 % en mujeres, sin presentar variaciones interanuales significativas.
Se estima que 827,000 personas laboran en condiciones de empleo informal, de las cuales 519,000 son hombres y 309,000 mujeres. Entre ellos, 468,000 trabajan de forma independiente y 360,000 como asalariados o auxiliares familiares, reflejando la persistencia de la informalidad laboral en distintos sectores.
El informe destaca un incremento significativo de 56,000 mujeres activas en la fuerza laboral respecto al mismo periodo de 2024.
El estudio ofrece una visión detallada sobre la situación laboral nacional, incluyendo datos de desempleo, empleo informal y fuerza laboral por sexo.