• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Honduras solicita una nueva extensión del memorándum con la ONU para continuar negociaciones sobre la CICIH

A pocos meses del cierre del actual gobierno, el Ejecutivo hondureño solicitó a Naciones Unidas extender el acuerdo vigente para seguir con los diálogos que buscan concretar un mecanismo internacional contra la corrupción, aún en espera tras años de gestiones y compromisos públicos.

12 junio, 2025
in Política
0
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, junto al secretario general de la ONU, Antonio Guterres. La ONU continúa a la espera de que el gobierno hondureño establezca las condiciones para el funcionamiento de la CICIH.

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, junto al secretario general de la ONU, Antonio Guterres. La ONU continúa a la espera de que el gobierno hondureño establezca las condiciones para el funcionamiento de la CICIH.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A pocos meses de concluir la administración de la presidenta Xiomara Castro, una de sus principales promesas de campaña sigue sin concretarse: la instalación de la Comisión Internacional Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH). El canciller hondureño, Javier Efraín Bu Soto, informó este jueves que el gobierno ha enviado una nota oficial a las Naciones Unidas solicitando una ampliación del memorándum de entendimiento que da base a las negociaciones.

La misiva fue dirigida al subsecretario general de la ONU para Europa, Asia Central y las Américas, Miroslav Jenča, en la que el gobierno hondureño plantea extender la vigencia del memorándum hasta el 15 de diciembre de 2025, con el fin de dar continuidad a las conversaciones y cerrar los trabajos previos a la instalación de la comisión.

“Creemos que los trabajos deben alcanzar acuerdos favorables para ambas partes y cumplir con el mandato de la presidenta Xiomara Castro para que se instale el mecanismo internacional anticorrupción en nuestro país”, reza la carta firmada por el canciller.

Por instrucciones de la Presidenta @XiomaraCastroZ he remitido nota al Subsecretario @JencaMiroslav de la ONU 🇺🇳 para solicitar ampliar el MoU y continuar con el proceso de negociación para la creación de la CICIH como ha sido la voluntad permanente y manifiesta del Gobierno de… pic.twitter.com/VSSQbUVsUL

— Javier Bu Soto (@JavierEBS) June 12, 2025

Promesa incumplida

La CICIH fue una de las principales promesas de campaña de Xiomara Castro, quien asumió la presidencia en enero de 2022 con un discurso centrado en la lucha contra la corrupción y la refundación del Estado hondureño. Sin embargo, a 7 meses de terminar su mandato en enero de 2026, la comisión aún no ha sido instalada, y las negociaciones con la ONU continúan sin resultados definitivos.

Según el gobierno, la falta de avances también responde a reformas legales pendientes en el Congreso Nacional, las cuales fueron solicitadas por el grupo de expertos de Naciones Unidas como condición para avanzar hacia la instalación formal de la CICIH. Entre las reformas aún en discusión se encuentran:

  • Cambios al Código Procesal Penal para incluir la figura del querellante autónomo.
  • Derogación de los efectos del Decreto 117-2019, que otorga inmunidad parlamentaria a diputados.
  • Interpretación legislativa del término “más altos funcionarios”, según el artículo 313 numeral 2 de la Constitución.
  • Reforma a la Ley de Municipalidades para definir responsabilidades de regidores y alcaldes.

Compromiso reiterado

Pese a los retrasos, el gobierno hondureño insiste en que la instalación de la CICIH sigue siendo una prioridad, y que busca establecer un mecanismo internacional con amplias facultades para trabajar de forma autónoma con el Ministerio Público y el Poder Judicial.

“Es una prioridad del Gobierno de la República el combate a la corrupción público-privada de alto impacto a través de un mecanismo internacional (…) que coadyuve libre y de manera autónoma con las instancias fiscales y judiciales”, indica la nota enviada por Bu Soto.

A medida que se acerca el fin del gobierno de Castro, la expectativa ciudadana y la presión internacional aumentan en torno a una promesa que, por ahora, sigue pendiente.

Tags: CancilleríaCICIHCorrupciónExtensiónHondurasMemorándum entendimientoONUPromesa incumplidaXiomara Castro
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Nayib Bukele, presidente de El Salvador, al presentar su informe anual de gobierno en el Teatro Nacional, en San Salvador en junio pasado.
Política

La reelección presidencial indefinida aprobada y ratificada en El Salvador de manera exprés

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Política

Gremial empresarial rechaza iniciativa de ley que elimina controles en contrataciones públicas en Guatemala

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Luis Redondo, presidente del Congreso de Honduras, toma una selfie.
Política

Congreso de Honduras crea comisión para investigar denuncias de consejera electoral

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
La iniciativa de la diputada oficialista Ana Figueroa (izq.) fue respaldada por 57 de los 60 diputados de la Asamblea Legislativa de El Salvador.
Política

Oficialismo salvadoreño aprueba reelección presidencial indefinida y periodo presidencial de 6 años

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Miembros del Partido Liberal de Honduras Tras el choque en el Congreso Nacional con agentes de seguridad.
Política

Partido Liberal de Honduras denuncia represión del gobierno y advierte sobre atentados a libertades democráticas

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota

Comisionado británico visitará Guatemala para estrechar lazos comerciales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El Papa León XIV envía un emotivo saludo a las madres en su día y pide paz para Gaza y Ucrania

11 mayo, 2025

Francia retiene vuelo chárter con más de 300 pasajeros indios a Nicaragua

22 diciembre, 2023
Marco Rubio, Secretario de Estado de Estados Unidos.

Marco Rubio ha sido un duro crítico de la dictadura de Nicaragua, defendió a Arévalo, fustigó a Xiomara Castro y pidió a Bukele alejarse de China

12 noviembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version