• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Honduras defiende labor de médicos cubanos pese a advertencias de EE UU

9 junio, 2025
in Política
0
Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.

Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La ministra de Salud de Honduras, Carla Paredes, salió al paso de las advertencias del gobierno de Estados Unidos sobre sancionar a los países que contraten médicos cubanos y defendió de los isleños en el país centroamericano.

“Cada país es libre de hacer lo que considera. Estados Unidos ha dicho que va a hacer eso (sancionar), supongo que en algún momento lo hará. Yo personalmente puedo decirle que los médicos cubanos en este país realizan una labor inconmensurable. Pregúntenle a las personas que atienden”, declaró la funcionaria, quien también reveló que no posee visa estadounidense.

Las declaraciones surgen en respuesta a la postura de Washington, que acusa al gobierno cubano de explotar a sus profesionales de salud enviados al extranjero, mediante un sistema que califica como “tráfico humano” y “trabajo forzado”. Según el Departamento de Estado, el régimen cubano retiene entre el 75 % y 95 % de los salarios de los médicos, confisca sus pasaportes y restringe su libertad de movimiento.

🔴La titular de la Secretaría de Salud (SESAL), aseguró que no tiene visa, tras ser abordada por la prensa. Se debe mencionar que, el Gobierno de Estados Unidos tomó la medida de revocar visas a funcionarios hondureños por el apoyo a brigadas médicas cubanas que desde hace dos… pic.twitter.com/dWE2ACYkXL

— HCH Televisión Digital (@HCHTelevDigital) June 9, 2025

Además, los médicos enfrentan represalias si abandonan las misiones, como la prohibición de regresar a Cuba durante años y la pérdida de derechos ciudadanos. Para Estados Unidos, estas prácticas constituyen una forma de “esclavitud moderna”, que ha generado ingresos de entre 6 y 8 mil millones de dólares anuales a La Habana.

A pesar de esta presión internacional, Honduras mantiene su respaldo a las brigadas médicas cubanas, argumentando su contribución al acceso a la salud en comunidades vulnerables del país.

Respecto a una posible sanción de parte del gobierno estadounidense, la ministra dijo “yo no tengo visa”.

Tags: Carla ParedesEstados UnidosHondurasMédicos cubanosministra de SaludSancionesVisa
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Una foto difundida por el Ministerio de Educación de Nicaragua en redes sociales muestra a alumnos de una escuela pública con la bandera sandinista celebrando la represión que dejó más de 300 personas asesinadas tras las protestas de abril de 2018.
Política

Dictadura de Nicaragua instrumentaliza la educación para adoctrinamiento político y culto a la personalidad, dice informe

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Política

Salvador Nasralla exige acciones inmediatas del Gobierno de Honduras ante inminente finalización del TPS

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Asamblea Nacional de Panamá.
Política

Asamblea Nacional de Panamá inicia nuevo período legislativo con elección de directiva en la mira

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Ruth Eleonora López, Alejandro Henríquez y José Ángel Pérez fueron declarados presos de conciencia por Amnistía Internacional.
Política

Amnistía Internacional declara presos de conciencia a tres salvadoreños y exige liberación

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Política

Honduras lanza proceso de contratación para garantizar calidad del kit tecnológico y maleta electoral rumbo a comicios 2025

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Siguiente nota
Un policía guatemalteco permanece junto a un arsenal decomisado a una pandilla en Villa Canales, un municipio adyacente a la capital del país.

Policía guatemalteca reporta incautación de arsenal de guerra a una pandilla en Villa Canales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Cierra periodo de recolección de firmas para candidatos independientes en Panamá

30 julio, 2023

Gobierno salvadoreño anuncia nueva ofensiva antipandillas

12 junio, 2023

El Salvador registra 17 muertes violentas en el primer trimestre de 2025

2 abril, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version