La Universidad de Costa Rica (UCR) fue reconocida como la mejor universidad de Centroamérica y una de las más destacadas de América Latina, según el más reciente ranking del Centro para la Clasificación Mundial de Universidades (CWUR, por sus siglas en inglés).
¿Qué factores la colocaron por encima del resto en la región y qué revela este resultado sobre el modelo costarricense?
En la edición 2025, la UCR se posicionó en el puesto 1.399 a nivel mundial, el número 58 entre universidades latinoamericanas y la única institución centroamericana que logró entrar en esta lista global.
El ranking mide más de 20.000 universidades en todo el planeta y solo clasifica a las 2.000 más destacadas.
De acuerdo con CWUR, cuatro grandes áreas fueron consideradas: calidad de la educación, empleabilidad de los egresados, nivel del personal docente y producción científica. Estos factores explican, en parte, por qué la UCR ha logrado mantenerse a la vanguardia en una región donde la inversión en educación superior suele ser limitada.
Una fórmula de tres pilares
La vicerrectora de Vida Estudiantil, Leonora de Lemos Medina, explicó que el modelo de la UCR se basa en tres pilares: la investigación, la docencia y la acción social. “Esto nos permite devolverle al país el aporte que recibimos como institución pública”, afirmó.
El CWUR, que no utiliza encuestas ni datos enviados por las propias universidades, evalúa objetivamente logros como premios internacionales, inserción laboral de los egresados en puestos de liderazgo y publicaciones científicas de impacto.
La noticia ha generado orgullo en la comunidad universitaria y reavivado el debate sobre el papel de la educación pública en el desarrollo del país. “Son 85 años de compromiso nacional con la universidad pública”, destacó De Lemos, en alusión al modelo costarricense que prioriza el acceso a la educación como motor del progreso social.
A nivel latinoamericano, el ranking fue liderado por universidades de Argentina, Chile y México, con la Universidad de Buenos Aires (UBA) ocupando el primer lugar de la región.
La UCR, fundada en 1940, vuelve así a consolidarse como un faro académico no solo para Costa Rica, sino para toda Centroamérica.