• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Petro dice que Fiscalía guatemalteca “obedece al crimen” tras orden de captura contra la fiscal de Colombia y exjefe CICIG

Tanto Luz Adriana Camargo como Iván Velásquez Gómez integraron la CICIG, cuyos exmiembros son perseguidos por la fiscal general de Guatemala, Consuelo Porras. Para el mandatario colombiano, el accionar del Ministerio Público es un ejemplo de que en la justicia operan entes ligados al crimen

3 junio, 2025
in Política
0
Gustavo Petro, presidente de Colombia.

Gustavo Petro, presidente de Colombia.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, acusó al Ministerio Público de Guatemala de actuar bajo intereses criminales, después que el ente emitió órdenes de detención contra la fiscal general colombiana, Luz Adriana Camargo, y el embajador ante el Vaticano, Iván Velásquez, por supuestos hechos de corrupción vinculados a su pasado en la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG).

A través de su cuenta en X (antes Twitter), Petro dijo que la “fiscalía de Guatemala, como la fiscalía de Colombia en tiempos de Barbosa, como la fiscalía que apresó al presidente Pedro Castillo, y otras, obedecen al crimen y no a las ciudadanías”, expresó el mandatario, señalando un patrón en América Latina de cooptación judicial.

Petro fue más allá al advertir que las “multinacionales del narcotráfico” buscan tomar el control de los sistemas de justicia para operar con impunidad. En ese contexto, llamó a conformar equipos de abogados internacionales para iniciar una causa penal contra estas redes criminales ante la justicia penal internacional.

La fiscalía de Guatemala cono la fiscalía de Colombia en tiempos de Barbosa, como la fiscalía que apresó al presidente Pedro Castillo, y otras, obedecen al crimen y no a las ciudadanías.

Las multinacionales del narcotráfico intentan tomar los poderes judiciales y los gobiernos… https://t.co/rl9lGlaQBJ

— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 3, 2025

Por su parte, la fiscal Camargo descartó que la orden de captura internacional tenga efectos reales. 

“Las circulares rojas son colaboraciones entre policías de otros países. Según el Gobierno de Guatemala, indicaría que no va a ser solicitado por ese país, por lo que imposibilita que yo sea objeto de una captura al salir del país”, explicó, subrayando la falta de viabilidad jurídica de la medida.

Camargo e Iván Velásquez, reconocido excomisionado de la CICIG y actual embajador (también exministro de Defensa) colombiano, han sido figuras clave en la lucha contra la corrupción y el crimen organizado en la región. Las declaraciones de Petro marcan una posición política contundente frente a lo que considera una instrumentalización de la justicia por parte de intereses criminales.

“Las circulares rojas son colaboraciones entre policías de otros países. Según el Gobierno de Guatemala, indicaría que no va a ser solicitado por ese país, por lo que imposibilita de que yo sea objeto de una captura al salir del país”, fiscal Luz Adriana Camargo. pic.twitter.com/S91NDkJTTo

— Radio Nacional CO (@RadNalCo) June 3, 2025

El conflicto que reaviva las heridas entre impunidad

La ofensiva legal del Ministerio Público de Guatemala contra Iván Velásquez y Luz Adriana Camargo revive el fantasma de una cruzada judicial contra quienes integraron la CICIG, el organismo respaldado por la ONU que entre 2007 y 2019 desmanteló estructuras de corrupción en el Estado guatemalteco.

La fiscal general Consuelo Porras, actual jefa del Ministerio Público guatemalteco, ha sido señalada repetidamente por organizaciones internacionales por obstaculizar investigaciones clave y por utilizar su cargo para perseguir a antiguos aliados de la CICIG. El Departamento de Estado de Estados Unidos la ha incluido en su lista Engel de actores corruptos y antidemocráticos.

La orden de captura contra 2  altos funcionarios colombianos en ejercicio, sin una exposición pública de las pruebas ni debido proceso, ha sido interpretada como una reacción política y simbólica más que jurídica. La CICIG tocó intereses poderosos en Guatemala, y sus antiguos integrantes continúan pagando el costo.

Las declaraciones de Petro deben entenderse en este contexto: hay una creciente preocupación en América Latina por la captura del poder judicial por parte de redes criminales y élites políticas. 

 

Tags: AcusacionesCICIGColombiacrimenGuatemalaGustavo PetroMinisterio Públicopersecución judicial
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Luis Redondo, presidente del Congreso de Honduras.
Política

Presidente del Congreso denuncia fraude en elecciones de 2013 y 2017 en Honduras

Por Equipo CA360
22 julio, 2025
La policía al servicio de la dictadura Ortega Murillo sigue cometiendo secuestros, desapariciones y capturas arbitrarias en Nicaragua. CA360/ARCHIVO
Política

Dictadura de Nicaragua arresta al hijo del general Álvaro Baltodano en nueva ola represiva

Por Redacción CA360
22 julio, 2025
Joviel Acevedo, dirigente sindical de maestros de Guatemala. Está sancionado por Estados Unidos y aparece en la Lista Engel.
Política

Docentes huelguistas amenazan con nueva fase de protestas en Guatemala

Por Equipo CA360
22 julio, 2025
Gerardo Torres Zelaya, vicecanciller de Honduras (imagen tomada de redes sociales).
Política

Vicecanciller de Honduras cuestiona a iglesias y empresarios tras difusión de narco video vinculado a diputado liberal

Por Equipo CA360
22 julio, 2025
Romeo Vásquez Velásquez, ex efe Estado Mayor de Honduras y actualmente prófugo.
Política

General prófugo advierte que Honduras está al borde de una guerra civil y culpa al oficialismo de ello

Por Equipo CA360
22 julio, 2025
Siguiente nota
Policías guatemaltecos arrestados por acusaciones de extorsión.

Capturan en Guatemala a cuatro agentes de la policía por extorsionar a ciudadanos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Partido Liberal de Honduras acepta a Salvador Nasralla y Jorge Cálix en sus filas

10 julio, 2024

La Red Centroamericana de Periodistas condena persecución judicial contra guatemalteco Juan Luis Font

7 diciembre, 2024
16/08/2019    San José. Fachada del Banco Central. Foto: Rafael Pacheco

Vaticinan que economía de Costa Rica continuará creciendo en 2024

1 diciembre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version