• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Panamá excluyó 650 buques de su registro desde 2019 para frenar pesca ilegal y terrorismo

Las cancelaciones responden a compromisos internacionales y a nuevas regulaciones que fortalecen la seguridad marítima y combaten actividades ilícitas.

2 junio, 2025
in Economía
0
La Autoridad Marítima de Panamá tiene registrados 8.882 buques.

La Autoridad Marítima de Panamá tiene registrados 8.882 buques.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) anunció el lunes que ha retirado de su Registro de Naves a más de 650 buques desde 2019, en el marco de sus esfuerzos por cumplir con la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CONVEMAR) y reforzar la lucha contra el financiamiento del terrorismo y la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada.

Las acciones forman parte de una política de vigilancia reforzada sobre las embarcaciones con bandera panameña, la cual ha incluido la cooperación directa con el Gobierno de Estados Unidos, tanto a través de su embajada en Ciudad de Panamá como mediante enlaces con el Departamento de Estado. Esta colaboración abarca asuntos clave como la seguridad marítima y el control del registro naval.

Un total de 214 embarcaciones han sido retiradas del registro de buques de Panamá, uno de los más grandes del mundo, desde que comenzó a implementar nuevas normas el año pasado para hacer cumplir las sanciones, según informó el gobierno panameño. En marzo de 2025, la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) informó la cancelación de 107 registros de embarcaciones de bandera panameña incluidas en listas de sanciones internacionales, como parte de una medida para proteger la reputación del país en el ámbito marítimo global.

Panamá tiene registrados 8.882 buques, lo que genera ingresos anuales por $112 millones, según la AMP.

En agosto de 2019, Panamá firmó un Memorando de Entendimiento (MOU) denominado “Registro de Intercambio de Información” (RISC), junto a países como Liberia, Vanuatu, Islas Marshall, Dominica, Antigua y Barbuda, y Moldavia. El acuerdo establece mecanismos para compartir información sobre embarcaciones sancionadas, permitiendo a los países miembros tomar medidas coordinadas contra actividades que atenten contra los intereses de la comunidad marítima internacional.

Tras la firma del MOU, la AMP emitió una resolución que impone sanciones a los buques que desactiven intencionalmente sistemas obligatorios de rastreo como el LRIT (Sistema de Identificación y Seguimiento de Largo Alcance) y el AIS (Sistema de Identificación Automática), herramientas clave para garantizar la transparencia operativa y la seguridad marítima global.

Además, Panamá implementó nuevos y rigurosos requisitos para las operaciones de transferencia de petróleo de buque a buque (STS), con el objetivo de prevenir la evasión de sanciones internacionales. Estas nuevas regulaciones están alineadas con los estándares de la Organización Marítima Internacional (OMI) y el Convenio MARPOL, lo que refuerza el compromiso panameño con la sostenibilidad y la legalidad en el transporte marítimo.

Tags: Autoridad Marítima de PanamáBandera panameñaEstados UnidosOrganización Marítima InternacionalPanamápesca ilegalpetróleoregistro de navesSanciones internacionalesterrorismo
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota
La Agencia Tributaria descubrió 1.190 kilos de cocaína oculta en un cargamento de 335 toneladas de cartón procedentes de Guatemala.

España incauta 1,190 kilos de cocaína procedentes de Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Foto panorámica de Puerto Caldera, en Puntarenas, Costa Rica.

En medio de crisis logística, Costa Rica será anfitrión de empresas portuarias

22 septiembre, 2024

Caja Costarricense del Seguro Social colapsa con un millón de pacientes en lista de espera

5 octubre, 2023

Secretaría de Salud de Honduras descarta declarar emergencia sanitaria por dengue

7 abril, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version