• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Bukele rinde informe anual sin anuncios de gobierno: “Prefiero que me llamen dictador a volver a contar muertos”

Criticó a la oposición, a los medios de comunicación que lo atacan siguiendo una agenda “internacional y de intereses” y negó la persecución de sus críticos. Defendió su política de seguridad de mano dura y sostuvo que el país va por el rumbo correcto.

1 junio, 2025
in Política
0
Nayib Bukele, presidente de El Salvador, al presentar su informe anual de gobierno en el Teatro Nacional, en San Salvador.

Nayib Bukele, presidente de El Salvador, al presentar su informe anual de gobierno en el Teatro Nacional, en San Salvador.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ofreció este domingo su informe oficial por el primer año de su segundo mandato consecutivo, en un discurso de más de una hora desde el Palacio Nacional. En la alocución, no presentó nuevos anuncios de políticas públicas ni iniciativas de gobierno, sino que se enfocó en una defensa de su gestión, especialmente en materia de seguridad, y en reafirmar su mensaje sobre el cambio político en el país.

“Me tiene sin cuidado que me llamen dictador. Prefiero que me llamen dictador, pero que los salvadoreños podamos vivir en paz”, enfatizó el mandatario.

Bukele, quien fue reelegido en 2024 tras una polémica interpretación constitucional que permitió su participación, centró su mensaje en destacar que El Salvador ha dejado atrás —según sus palabras— décadas de control por parte de pandillas, corrupción e injerencia extranjera.

🔵 PRESIDENTE BUKELE: “PREFIERO QUE ME LLAMEN DICTADOR A VER A LOS SALVADOREÑOS MORIR EN LAS CALLES”

Durante su mensaje a la nación, el Presidente @nayibbukele se refirió a las críticas internacionales que lo señalan de autoritario por las medidas implementadas en materia de… pic.twitter.com/LuDdFPUk7U

— Sivar News (@SivarNewsSV) June 2, 2025

“El Salvador de hoy no se parece en nada al que recibimos tras décadas de terror y explotación”, afirmó. “El país que heredamos ni siquiera era verdaderamente nuestro”, agregó, insistiendo en que ahora “le pertenece al pueblo salvadoreño”.

Un discurso sin nuevas propuestas

A diferencia de otros informes presidenciales, Bukele no utilizó la ocasión para presentar nuevas leyes, proyectos o programas gubernamentales. Su discurso se limitó a repasar lo que considera los principales logros de su gestión y a reafirmar su visión sobre el rumbo del país.

“No digan que no se ha hecho nada”, dijo, citando como ejemplo los agromercados y el plan para ampliar el viaducto Francisco Morazán. Sin embargo, ambos fueron mencionados brevemente, sin fechas, cifras ni detalles técnicos.

#6AñosDeGobierno | “Toda la cooperación que llegue a proyectos sociales de países u organizaciones amigas estará exenta de impuestos, por supuesto. Pero hay organizaciones extranjeras que dicen venir a ayudar, pero en realidad vienen a hacer política, para mover millones, en… pic.twitter.com/6EYJp6RZgF

— Secretaría de Prensa de la Presidencia (@SecPrensaSV) June 2, 2025

También reiteró su postura frente a las críticas internacionales por las medidas de seguridad implementadas bajo el régimen de excepción, vigente desde 2022. “Prefiero que me llamen dictador a ver cómo matan salvadoreños en las calles”, afirmó.

Críticas al pasado y a la comunidad internacional

El mandatario dedicó una parte importante de su discurso a cuestionar gobiernos anteriores, organizaciones de derechos humanos y medios de comunicación que critican su estilo de gobierno. Aseguró que la “democracia del pasado” ofrecía solo “la opción mala y la peor”, y sostuvo que quienes se oponen a su modelo lo hacen “porque vivían del crimen”.

Sobre la cooperación internacional, Bukele defendió la reciente aprobación de la Ley de Agentes Extranjeros, que impone un impuesto del 30% a organizaciones financiadas desde el exterior. “Vamos a permitir la injerencia extranjera, pero lo mínimo es que paguen impuestos”, sostuvo.

También ironizó sobre las acusaciones de alineamientos geopolíticos. “Primero dijeron que nos vendimos a China, luego a Estados Unidos. ¿Cómo así? ¿Nos vendimos a los dos?”, dijo en tono sarcástico.

Balance del primer año 

El informe no incluyó un plan de gobierno para los próximos años ni profundizó en temas clave como economía, empleo, inflación, educación o salud. Tampoco abordó la situación fiscal del país, el impacto social del régimen de excepción, ni el funcionamiento de los contrapesos institucionales.

Bukele cerró su intervención afirmando que El Salvador es ahora un referente internacional. “Ya logramos lo imposible. Pero nuestro trabajo apenas comienza”, dijo, aunque sin precisar cuáles serán los próximos pasos de su administración.

Tags: aniversariodemocraciadictadorEl SalvadorInforme de gobiernoNayib Bukeleseguridad
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

pgr nicaragua
Política

Dictadura de Nicaragua justifica detención de histórico comandante sandinista

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
Política

Caos en el Congreso de Honduras: Violencia durante protesta opositora deja un herido y varios diputados agredidos

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
Puerto Balboa en Panamá, uno de los dos que son operados por la firma china Ck Hutchison.
Política

 Contraloría panameña solicita anular contrato de empresa china que opera puertos del Canal de Panamá

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
María Elvira Salazar, congresista de Estados Unidos (imagen de archivo tomada de redes sociales).
Política

Congresista de EEUU denuncia intento de manipulación electoral en Honduras por parte de Mel Zelaya

Por Redacción CA360
30 julio, 2025
chaves costa rica
Política

Rodrigo Chaves confirma que no renunciará a la Presidencia de Costa Rica

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota
La selección de béisbol de El Salvador se quedó con la  Copa Centenario en Costa Rica.

El Salvador da la sorpresa y se corona campeón invicto de la Copa Centenario de Béisbol en Costa Rica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Foto difundida por medios de la dictadura nicaragüense de paramilitares encapuchados siendo juramentados como "policías voluntarios".

Denuncian que dictadura sandinista disfraza “paramilitares” como apoyo militar a Venezuela

28 enero, 2025

Honduras asume la presidencia pro tempore del SICA de manos de El Salvador

29 noviembre, 2023

Parálisis del Congreso Nacional de Honduras persiste y los diputados siguen sin sesionar

25 octubre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version