• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Primera onda tropical impactará Centroamérica con lluvias y tormentas esta semana

El Salvador, Honduras, Guatemala, Nicaragua, Costa Rica y Panamá se preparan para condiciones climáticas inestables por el paso de sistemas tropicales y baja presión.

28 mayo, 2025
in Región
0
La primera onda tropical empezará a sentirse en Centroamérica este 28 de mayo.

La primera onda tropical empezará a sentirse en Centroamérica este 28 de mayo.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las entidades de meteorología de los países centroamericanos advirtieron en las últimas horas de la llegada de lluvias y tormentas a la región debido a la primera onda tropical que impactará la zona.

En El Salvador y Guatemala, se advierte de la llegada de la primera onda tropical de la temporada.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) advirtió que este miércoles 28 de mayo, El Salvador será afectado por lluvias moderadas a fuertes durante la tarde y noche, con posibilidad de extenderse hasta el jueves.

“Este miércoles tendremos el acercamiento de una onda tropical, con lluvias en diferentes puntos del país por la tarde y noche”, informó el MARN a través de su cuenta oficial en X.

En Guatemala, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) pronosticó lluvias y tormentas eléctricas para la tarde y noche, principalmente en el sur, centro y regiones de los Valles de Oriente y Occidente. Esta situación se asocia con el ingreso de humedad desde el Pacífico y el calentamiento diurno, combinado con el posible ingreso de una onda tropical por el sur del país.

En Honduras, la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO) alertó sobre lluvias débiles a moderadas con actividad eléctrica en zonas del oriente, sur y suroccidente, mientras que el resto del país experimentará chubascos aislados.

Por su parte, el Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (INETER) anunció que dos ondas tropicales impactarán Nicaragua esta semana. La primera ingresará entre miércoles y jueves, y la segunda entre domingo y lunes, provocando lluvias matutinas en la Costa Caribe y precipitaciones vespertinas y nocturnas en el Pacífico y zona central.

En Costa Rica, el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) reportó que la onda tropical #3 se desplazará desde el Este de Panamá hacia el territorio costarricense este miércoles. Este fenómeno, combinado con el calentamiento matinal y el ingreso de brisas marinas, generará condiciones favorables para lluvias fuertes y tormentas eléctricas.

El IMN también advirtió sobre la alta saturación de suelos entre el 85 y 90 % en zonas como la Península de Nicoya, Cuenca del Sarapiquí y el Pacífico Sur, lo que incrementa el riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos en zonas montañosas.

Mientras que el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá informó sobre la presencia de aguaceros aislados en ambas vertientes, Caribe y Pacífico, este miércoles como parte del impacto regional de los sistemas tropicales en movimiento.

Además, se mantiene bajo vigilancia un sistema de baja presión frente a las costas del sur de México, el cual tiene un 100 % de probabilidad de desarrollo ciclónico en las próximas 48 horas, según el pronóstico del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés). Aunque el fenómeno no impactará directamente la región, su evolución es monitoreada constantemente.

Según el NHC, el sistema presenta una organización progresiva de lluvias y tormentas eléctricas, y podría convertirse en depresión tropical o tormenta tropical entre martes por la noche y miércoles, en condiciones ambientales favorables.

Tags: alerta meteorológicaCentroaméricaCopecoCosta Rica inundacionesdesarrollo ciclónicoEl SalvadorGuatemala NicaraguaHondurasIMNIneterInsivumehLluviasMARNMéxicoOnda tropicalPacífico surPronósticoriesgo de deslizamientostormentas tropicales
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Una imagen del informe del Servicio Sismológico de Guatemala de la Universidad Mariano Gálvez.
Región

Actividad sísmica en Guatemala podría extenderse hasta octubre, advierte estudio

Por Equipo CA360
27 julio, 2025
Región

Alerta por dengue en Belice tras brote con más de 300 casos

Por Equipo CA360
27 julio, 2025
Un vehículo con placas salvadoreñas fue estrellado contra el monumento a Miguel Ángel Asturias, en la capital guatemalteca.
Región

Conductor estrella su auto con placas salvadoreñas contra el emblemático monumento a Miguel Ángel Asturias en Guatemala

Por Redacción CA360
27 julio, 2025
Marlon Alexis Aguilar Reyes fue acusado de traficar cocaína.
Región

Narco guatemalteco se declara culpable de conspirar para traficar cocaína hacia EE. UU.

Por Equipo CA360
26 julio, 2025
Control vial en Panamá (Imagen con fines ilustrativos).
Región

Panamá: Más de 300 transportistas multados durante operativo de tránsito en Chiriquí

Por Redacción CA360
26 julio, 2025
Siguiente nota
Un. buque atraviesa el Canal de Panamá.

Autoridad Marítima de Panamá contrata firma ligada a Trump por $1.1 millones para gestionar relaciones en EEUU

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

La represa Codo Sinclair, en Ecuador, un ejemplo de ineficiencia, corrupción y sobrecostos de un proyecto chino.

La trampa de la deuda china: una trama de corrupción en Ecuador

11 marzo, 2023

Político guatemalteco denuncia legalmente a presidente Giammattei y a otros por “saquear el Estado”

27 octubre, 2023

Un bloqueo de China a Taiwán provocaría un desastre económico mundial, dice un informe

1 julio, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version