domingo, octubre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

S&P sube calificación a Guatemala gracias a solidez fiscal y externa

La calificadora S&P destaca las bajas cifras de deuda pública y la estabilidad macroeconómica pese a la incertidumbre global.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
24 mayo, 2025
in Economía
0
S&P mejora la calificación de Nicaragua y revisa a positiva la perspectiva de Costa Rica

Standard & Poor's Ratings

383
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La agencia S&P Global Ratings elevó este miércoles la calificación crediticia soberana de largo plazo de Guatemala de ‘BB’ a ‘BB+’, al reconocer su historial de políticas fiscales prudentes, su bajo nivel de endeudamiento y una posición externa sólida frente a los choques económicos globales. La perspectiva se mantiene estable.

Según el informe de la calificadora, Guatemala tiene el nivel más bajo de deuda neta del gobierno en América Latina, con apenas el 14 % del PIB proyectado para 2025, y sostiene reservas internacionales equivalentes al 21 % del PIB. Esta base le permite amortiguar posibles efectos adversos, como la desaceleración en las remesas o la reducción del comercio global.

Te puede interesar

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón

Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur

La agencia advierte, sin embargo, que la pobreza afecta a un 55 % de la población y que el 80 % de la fuerza laboral permanece en la economía informal, lo cual limita el crecimiento del país. El crecimiento del PIB se estima entre 3.0 % y 3.5 % anual hasta 2028, menor al promedio de 3.6 % de 2023-2024, debido a un menor flujo de remesas por políticas migratorias más restrictivas en Estados Unidos.

S&P también valoró la reciente colaboración entre el Ejecutivo guatemalteco y el Congreso, lo cual ha permitido aprobar leyes clave como el presupuesto 2025, proyectos de infraestructura vial y reformas de competencia. No obstante, la ejecución del gasto sigue enfrentando retrasos por la curva de aprendizaje del nuevo gobierno y obstáculos en proyectos de inversión.

Entre los factores de riesgo, la agencia señala la exposición de la deuda pública a movimientos del tipo de cambio, ya que el 47 % está denominada en dólares. Aun así, destacó que el Banco Central mantiene una política monetaria sólida con inflación controlada en 2.9 % durante 2024 y una tasa de referencia ajustada a 4.5 %, lo que ha favorecido el crecimiento del crédito privado.

Tags: Banco de Guatemalacalificación BB+Calificación crediticiaCrecimiento económicodéficit fiscaldeuda públicaEconomíaestabilidad macroeconómicaGuatemalainfraestructuraPIBpolítica fiscalremesasreservas internacionalesriesgo paísS&P Global Ratings
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales
Economía

Consejo Monetario propone un índice de sentimiento económico a partir del análisis de noticias digitales

Por Redacción CA360
11 octubre, 2025
Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón
Economía

Exportaciones de Panamá alcanzan su mejor crecimiento en 15 años impulsadas por el camarón

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur
Economía

Asamblea aprueba acuerdo económico para que Panamá ingrese al Mercosur

Por Redacción CA360
10 octubre, 2025
Gobierno salvadoreño acepta propuesta de banca privada de ampliar período de deuda a  corto plazo
Economía

El Gobierno salvadoreño descarta aumento de impuestos en presupuesto 2026

Por Equipo CA360
10 octubre, 2025
Panamá inaugura la temporada de cruceros 2025-2026 con el paso del Queen Elizabeth por el Canal
Economía

Panamá inaugura la temporada de cruceros 2025-2026 con el paso del Queen Elizabeth por el Canal

Por Equipo CA360
9 octubre, 2025
Siguiente nota
General prófugo en Honduras responde a la fiscalía con un página de periódico de hace 48 años

General prófugo en Honduras responde a la fiscalía con un página de periódico de hace 48 años

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version