• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Fitch mantiene calificación de Nicaragua pero advierte riesgos geopolíticos

La agencia advierte riesgos por sanciones de EE.UU., alto endeudamiento en moneda extranjera y baja calidad institucional.

23 mayo, 2025
in Economía
0
Córdobas nicaragüenses.

Córdobas nicaragüenses.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Nicaragua mantuvo su calificación crediticia en ‘B’ con perspectiva estable, según el más reciente informe de Fitch Ratings divulgado este viernes 23 de mayo, gracias a una política fiscal prudente, sostenidos superávits fiscales y acumulación de reservas internacionales.

Durante 2024, el país centroamericano registró un superávit fiscal del 2.4 % del PIB, similar al año anterior, impulsado por un crecimiento de dos dígitos en ingresos tributarios y un control del gasto. Fitch prevé que el superávit se reduzca levemente a 2.0 % en 2025 y a 1.4 % en 2026, debido a un aumento proyectado en la inversión pública.

La deuda pública de Nicaragua se redujo a 39.7 % del PIB en 2024, y se espera que caiga a 36.9 % en 2025 y 34.7 % en 2026, cifras por debajo del promedio de países con la misma calificación. La mayor parte de esta deuda (92.9 %) está denominada en moneda extranjera, lo que expone al país a riesgos cambiarios, aunque mitigados por un régimen de tipo de cambio controlado y reservas internacionales que alcanzaron los $6,700 millones.

Fitch también subraya que los riesgos políticos y geopolíticos persisten, especialmente bajo la nueva administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Funcionarios clave de su gabinete impulsaron las sanciones de la Ley RENACER de 2021 y han manifestado oposición a la permanencia de Nicaragua en el tratado CAFTA-DR. De imponerse nuevas restricciones comerciales, el impacto sería significativo, ya que el 83 % de las remesas —que representan el 25 % del PIB— provienen de EE.UU.

En cuanto al financiamiento externo, el país experimentó una caída de los desembolsos netos a 0.7 % del PIB en 2024, debido a una baja del 25 % en créditos de organismos oficiales, especialmente del BCIE. Aunque el gobierno espera mayor financiamiento de entidades estatales chinas, Fitch señala que el momento y monto siguen siendo inciertos.

La economía nicaragüense creció 3.6 % en 2024, con el consumo interno como motor principal, impulsado por un alza del 13 % en remesas. Se espera que el crecimiento se modere entre 3 % y 3.5 % en 2025 y 2026 por la desaceleración en EE.UU. La inflación, por su parte, cayó a 1.7 % interanual en abril de 2025.

No obstante, el principal factor que limita una mejora en la calificación es la débil gobernanza. El país se ubica en el percentil 17 de los indicadores globales del Banco Mundial en rubros como Estado de derecho y control de la corrupción. El Congreso aprobó en noviembre una ley que prohíbe la aplicación doméstica de sanciones internacionales, lo que podría dificultar operaciones del sistema financiero, aunque las autoridades bancarias han moderado su implementación para evitar perder relaciones internacionales.

Fitch advierte que un deterioro en las reservas internacionales, el aumento de tensiones políticas o un debilitamiento en la política fiscal podrían derivar en una baja en la calificación. Por el contrario, una mejora sostenida en el crecimiento económico y reducción de los riesgos geopolíticos abriría la puerta a una eventual mejora.

Tags: Calificación crediticiadeuda públicaEconomíaFItch Ratingsmoneda extranjeraNicaraguareservas internacionalessanciones Estados Unidossuperávit fiscal
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Economía

Centroamérica se encamina a su menor crecimiento económico desde la pandemia

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, durante la reunión en la que se concretó un crédito por $50 millones con la OPEP, para programas sociales.
Economía

Honduras adquiere crédito por $50 millones con la OPEP para programas sociales

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Economía

Centroamérica recibió el 7.3 % de toda la inversión extranjera de Latinoamérica en 2024

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Miembros de la Misión Técnica de Taiwán en Guatemala, junto a personeros del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, durante una visita de campo en Petén.
Economía

Taiwán y Guatemala impulsan instalación de laboratorio agrícola en Petén

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Sede del FMI en Washington.
Economía

A pesar del acuerdo con el FMI, El Salvador tiene el mayor riesgo de inversión en Centroamérica

Por Equipo CA360
29 junio, 2025
Siguiente nota
Vigilia de exiliados nicaragüenses en San José, Costa Rica.

Vigilia en San José por desaparecidos en Nicaragua reaviva denuncias de crímenes de lesa humanidad

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

El titular del New York Times del 30 de octubre de 1929 que describe la caída de la bolsa en plena Gran Depresión.

Imposición de aranceles: lo que Trump no aprendió de la Gran Depresión

12 abril, 2025

Fondo Verde para el Clima cancela financiamiento al régimen de Nicaragua

7 marzo, 2024
Una vista de la Avenida Central de San José, Costa Rica.

Costa Rica con mínimos resultados contra la pobreza

20 octubre, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version