• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Exiliados creen que el nuevo papa será “un león” en defensa de la Iglesia Católica nicaragüense

En medio de una persecución sin precedentes en Nicaragua, ciudadanos que han sido obligados a abandonar su país confían en que el Pontífice le haga frente al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

23 mayo, 2025
in Región
0
Papa León XIV, de quien exiliados nicaragüenses esperan una férrea defensa de la Iglesia Católica ante los atropellos de la dictadura.

Papa León XIV, de quien exiliados nicaragüenses esperan una férrea defensa de la Iglesia Católica ante los atropellos de la dictadura.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La elección del Papa León XIV ha generado una ola de esperanza entre los exiliados y fieles católicos nicaragüenses, que ven en el nuevo Pontífice una figura cercana y solidaria ante la persecución religiosa que vive su país bajo el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo.

“Creo que el Papa León va a ser un verdadero león, defensor, campeón de la fe del pueblo nicaragüense, con la fortaleza de un león y con la humildad de un cordero”, declaró Arturo McFields Yescas, exembajador de Nicaragua ante la Organización de Estados Americanos (OEA) y actualmente exiliado, en declaraciones a la Agencia Católica de Informaciones (ACI Prensa).

Desde 2018, la Iglesia Católica en Nicaragua ha sido blanco de una intensa represión estatal, que incluye la expulsión de sacerdotes y religiosas, la prohibición de actos litúrgicos públicos, y la cancelación de instituciones eclesiales como Cáritas y la Universidad Centroamericana (UCA), dirigida por la Compañía de Jesús.

La relación entre la dictadura de Ortega y el Vaticano atravesó fuertes tensiones durante el pontificado de Francisco. En marzo de 2023, el papa argentino calificó al régimen nicaragüense como una “dictadura grosera” y comparó su estilo represivo con el de “una dictadura comunista de 1917 o una hitleriana de 1935”, lo que provocó una ruptura de facto en las relaciones diplomáticas.

Policías de la dictadura de Nicaragua sitian una parroquia, como parte de la campaña de persecución contra la Iglesia Católica (foto de archivo).

En respuesta, el régimen exigió el cierre de la sede diplomática de la Santa Sede en Managua y suspendió las relaciones con el Vaticano.

Pese a estas fricciones, el papa Francisco mantuvo gestos pastorales hacia la Iglesia perseguida en Nicaragua, y su postura crítica frente a los atropellos del régimen sirvió de respaldo moral a la comunidad católica nicaragüense.

McFields expresó que, a pesar de la represión, “la fe sigue estando libre y fortalecida en medio de la persecución”, y se mostró convencido de que “se vienen tiempos mejores, aunque la dictadura no respete ni las leyes espirituales ni las terrenales”.

El Cardenal Leopoldo Brenes, arzobispo de Managua, también se pronunció sobre el nuevo Pontífice. En un mensaje difundido por la Arquidiócesis de Managua, aseguró que León XIV “es un hombre humilde, sencillo y de escucha”, y pidió a los fieles orar para que siga guiado por el Espíritu Santo.

La abogada e investigadora Martha Patricia Molina, autora del informe “Nicaragua: Una Iglesia perseguida”, celebró la elección del Papa León XIV, destacando su cercanía con el pueblo nicaragüense. En su informe más reciente, Molina documenta 971 ataques contra la Iglesia católica por parte del régimen entre 2018 y 2024.

“Hemos recibido con júbilo y esperanza al nuevo pontífice, y esperamos que continúe como el Papa Francisco, muy cercano al pueblo de Nicaragua y a todas las vulneraciones de derechos humanos que se cometen constantemente”, señaló.

Molina advirtió que, aunque el Vaticano abogue por el diálogo, “la dictadura no está dispuesta a ceder si no tiene intereses de por medio”, y denunció el uso del Ejército, la Policía Nacional y más de 80,000 paramilitares para reprimir a la población.

Félix Maradiaga, presidente de la Fundación para la Libertad de Nicaragua y excandidato presidencial, recordó que León XIV, cuando era obispo en Perú, suscribió en 2022 una carta de solidaridad con el pueblo nicaragüense que exigía “justicia y democracia”.

En declaraciones a ACI Prensa, Maradiaga destacó el compromiso del nuevo Papa con los pueblos de América Latina y subrayó que “la lucha por la libertad en Nicaragua corresponde ante todo a sus ciudadanos, no al Papa, pero su autoridad moral es esencial ante violaciones flagrantes a la libertad de conciencia”.

“El silencio diplomático puede ser comprensible en ciertos contextos, pero frente a la injusticia sistemática se vuelve ensordecedor y escandaloso”, agregó, al tiempo que expresó su esperanza en que León XIV sea, sobre todo, “un pastor de almas que comprenda el sufrimiento de los nicaragüenses y los consuele espiritualmente”.

La figura de León XIV, según los testimonios recogidos por ACI Prensa, suscita esperanzas renovadas en una comunidad católica perseguida pero resistente, que confía en el apoyo moral del Vaticano en su camino de fe bajo condiciones de represión.

Tags: DefensaexiliadosIglesia CatólicaNicaraguaPapa León
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Según el estudio, la amenaza más común para las especies arbóreas endémicas de un solo país en la región mesoamericana es la pérdida de hábitat debido a la expansión de la agricultura. Foto UICN
Región

Casi la mitad de las especies de árboles en México y Centroamérica están en peligro de extinción

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Desplome de rocas a consecuencia de los sismos en Guatemala. Dos personas murioron en esta incidencia.
Región

Sube a cuatro el número de fallecidos por sismos en Guatemala; gobierno dice que intensifica respuesta humanitaria

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Fumigación como parte de las medidas para combatir el dengue en Panamá.
Región

Dengue en Panamá: 6,458 casos y 10 muertes reportadas desde enero hasta junio de 2025

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Casos de gusano barrenador en humanos (imagen con fines ilustrativos).
Región

Erradicar el gusano barrenador “va a demorar mucho tiempo” en El Salvador, dice ministro de Salud

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Programa de entrega de mediicamentos a domicilio en Honduras.
Región

Cerca de 19,000 hondureños ya reciben medicamentos a domicilio, afirma ministra de Salud

Por Equipo CA360
9 julio, 2025
Siguiente nota
José Rubén Zamora, periodista guatemalteco encarcelado, es visitado por el nicaragüense Sergio Ramírez y otros colegas.

Periodistas internacionales visitan en prisión a José Rubén Zamora durante el festival Centroamérica Cuenta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Migrantes atraviesan el Darién pero quedan atrapados en Panamá debido a la protestas

28 octubre, 2023
Foto de Getty Images vía AFP.

Miss Universo Sheynnis Palacios llega este lunes a Costa Rica

25 febrero, 2024

BCIE reduce las tasas de interés de créditos en hasta 0.65 %

16 mayo, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version