• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Meteorólogos prevén temporada ciclónica “muy activa” con hasta 19 tormentas

Estados Unidos se prepara para una de las temporadas más intensas de huracanes en el Atlántico, con más vigilancia y herramientas de alerta.

23 mayo, 2025
in Internacional
0
Imagen de archivo del huracán Milton en octubre de 2024./NOAA

Imagen de archivo del huracán Milton en octubre de 2024./NOAA

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) pronosticó una temporada de huracanes en el Atlántico 2025 por encima de lo normal, con una probabilidad del 60 %, que podría dejar entre 13 y 19 tormentas con nombre, de las cuales hasta 10 podrían convertirse en huracanes y hasta cinco alcanzar categoría mayor.

De acuerdo con el informe divulgado por NOAA, la temporada ciclónica —que se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre— también tiene un 30 % de probabilidades de ser normal y solo un 10 % de situarse por debajo del promedio. El organismo aseguró que estas proyecciones tienen un 70 % de confianza.

La temporada se verá influenciada por factores como temperaturas oceánicas más cálidas de lo habitual, baja cizalladura del viento, condiciones neutras del fenómeno ENSO y una posible intensificación del Monzón Africano Occidental, lo cual propiciará la formación de tormentas más intensas y duraderas.

“El uso de los modelos más avanzados y sistemas de rastreo nos permite estar más preparados que nunca para la temporada de huracanes”, declaró el secretario de Comercio, Howard Lutnick.

Por su parte, la administradora interina de NOAA, Laura Grimm, recordó que “los efectos de un huracán pueden sentirse mucho más allá de las zonas costeras”, como se evidenció con las inundaciones provocadas por los huracanes Helene y Debby en 2024.

El director del Servicio Meteorológico Nacional, Ken Graham, afirmó que “este pronóstico es un llamado a la acción: prepárese. Tome medidas proactivas ahora”.

Más capacidad de respuesta y herramientas en 2025

NOAA anunció mejoras en sus sistemas de pronóstico y respuesta, entre ellos una actualización al modelo Hurricane Analysis and Forecast System, que mejorará en un 5 % la precisión de las trayectorias y fuerza de los ciclones. También se amplió la emisión de avisos hasta 72 horas antes del impacto y se extendió la vigilancia anticipada de riesgos de ciclones de dos a tres semanas.

Además, se incorporarán nuevos productos de comunicación, como mapas de riesgo de corrientes de resaca y gráficos experimentales que integrarán alertas tierra adentro. Por primera vez, los comunicados estarán disponibles en español.

Entre las herramientas más destacadas está el nuevo radar ROARS, instalado en las aeronaves cazahuracanes, que analizará la superficie oceánica y estructura de viento bajo los ciclones. También se utilizará el portal experimental Probabilistic Precipitation Portal, que ofrece pronósticos de lluvias extremas hasta con tres días de anticipación.

Finalmente, la NOAA advirtió que el pronóstico emitido es sobre actividad estacional general, no sobre puntos de impacto específico. La próxima actualización será en agosto, justo antes del pico histórico de la temporada.

 

Tags: Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA)Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos (CNH)clima extremoHoward Lutnickhuracanes EE. UU.Laura Grimmprevención huracanes.pronóstico ciclónico Atlánticotemporada de huracanestemporada de huracanes 2025tormentas tropicales
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Internacional

Hondureño es condenado en EEUU por liderar red internacional de tráfico de inmigrantes

Por Equipo CA360
11 julio, 2025
El salvadoreño Kilmar Ábrego, en el centro de una batalla legal y política en EEUU.
Internacional

EE. UU. evalúa deportar a Kilmar Ábrego a un tercer país: México o Sudán del Sur están sobre la mesa

Por Equipo CA360
11 julio, 2025
El Dalai Lama, líder espiritual de los tibetanos.
Internacional

El interés de China en el próximo Dalai Lama también tiene que ver con el control del suministro de agua del Tíbet

Por The Conversation
11 julio, 2025
El Ministro de Relaciones Exteriores de Taiwán, Lin Chia-lung, a su arribo a Asunción.
Internacional

Canciller de Taiwán visita Paraguay para fortalecer cooperación industrial y celebrar 68 años de relaciones

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
La aplicación CBP Home se usa para autodeportarse.
Internacional

EE. UU. amplía beneficios de aplicación para autodeportación de migrantes indocumentados: vuelos gratuitos y perdón de multas

Por Equipo CA360
10 julio, 2025
Siguiente nota
El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, conversa con el diputado Samuel Pérez, contra quienes un abogado promovía una solicitud de antejuicio que fue rechazada por la Corte Suprema de Justicia de Guatemala (imagen tomada de Ricigt).

Guatemala: Corte Suprema rechaza antejuicio contra presidente Arévalo por supuesta incitación a protestas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Manifestantes hondureños en el Bulevar del Ejército reclaman por las irregularidades en las elecciones primarias.

Una caótica organización y sospechosos retrasos empañan elecciones primarias en Honduras

9 marzo, 2025

Pilotos de COPA logran acuerdo con aerolínea y descartan huelga

3 febrero, 2023

Cámara de la Construcción de Honduras reclama al gobierno por impago de más de $94 millones

26 diciembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version