• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Embajador de EEUU visita el Canal de Panamá y asegura que trabajará para garantizar paso gratuito de buques de su país

Kevin Marino Cabrera dijo que pujará por la eliminación de los cobros para los barcos gubernamentales en su paso por el Canal. Panamá, sin embargo, rechaza la pretensión.

21 mayo, 2025
in Política
0
Kevin Marino Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá, durante su visita este miércoles al Canal.

Kevin Marino Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá, durante su visita este miércoles al Canal.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Marino Cabrera, realizó este miércoles una visita oficial a las esclusas de Miraflores y Cocolí del Canal de Panamá, donde se reunió con el administrador de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Ricaurte Vásquez, y conoció de primera mano la operatividad y los avances de la vía interoceánica, incluyendo su ampliación.

Durante su recorrido, Cabrera reafirmó el interés del gobierno estadounidense en fortalecer su presencia y garantizar la seguridad en esta estratégica ruta marítima. En una declaración publicada en la red social X, el diplomático aseguró: “Bajo el liderazgo del presidente Trump, trabajaré para asegurar que los buques del gobierno de Estados Unidos pasen primero y gratis por el Canal, de acuerdo con nuestra responsabilidad de proteger la neutralidad y seguridad del Canal y defenderlo de la influencia maligna del Partido Comunista Chino y sus agentes en Panamá y en el hemisferio.”

La ACP, por su parte, indicó que la visita de Cabrera reafirma los lazos históricos entre ambos países y destacó el compromiso del pueblo panameño con mantener el Canal como una ruta segura, accesible y neutral para todos sus usuarios.

Hoy visité el @CanalDePanamá, el cual es vital para los intereses de seguridad nacional y económica de Estados Unidos. Bajo el liderazgo del presidente Trump, trabajaré para asegurar que los buques del gobierno de Estados Unidospasen primero y gratis por el Canal, de acuerdo con… pic.twitter.com/XsxwxMj5xR

— Embajador Kevin Marino Cabrera (@USAmbassadorPAN) May 21, 2025

Esta visita se da en medio de crecientes tensiones diplomáticas impulsadas por las declaraciones del presidente Donald Trump, quien ha expresado reiteradamente su interés en recuperar una mayor influencia sobre el Canal de Panamá. Cabrera se convierte en el tercer alto funcionario estadounidense en visitar la vía interoceánica en menos de seis meses.

En abril pasado, el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Pete Jegseth, también visitó Panamá, donde firmó con autoridades locales un memorándum de entendimiento que autoriza ejercicios militares en las antiguas bases de Howard. Además, se alcanzó una declaratoria conjunta con el ministro para Asuntos del Canal, José Ramón Icaza Clement, para evaluar mecanismos de compensación por el tránsito de buques de guerra estadounidenses, en línea con los tratados de Neutralidad y las disposiciones constitucionales panameñas.

📍Durante su visita al Canal de Panamá el embajador de EE. UU., Kevin M. Cabrera, realizó un recorrido por las esclusas de Miraflores y conoció de cerca la ampliación y las esclusas de Cocolí, una obra construida con inversión panameña que duplicó la capacidad de tránsito por la… pic.twitter.com/MGlv52id6J

— Canal de Panamá (@canaldepanama) May 21, 2025

Icaza explicó que el Canal requiere servicios clave en seguridad, ciberseguridad y sostenibilidad ambiental, por lo que se busca un acuerdo que permita equilibrar los costos operativos con el eventual paso de embarcaciones militares estadounidenses.

No obstante, días después de la firma de estos acuerdos, el presidente Trump insistió en su plataforma Truth Social en exigir el libre tránsito de buques militares y comerciales de Estados Unidos por el Canal de Panamá y el Canal de Suez, instando a su secretario de Estado a tomar medidas inmediatas.

La posición oficial del gobierno panameño y de China ha sido negar cualquier interferencia extranjera que comprometa la neutralidad del Canal, reafirmando su autonomía y el respeto a los tratados internacionales vigentes.

 

Tags: CanalEmbajadorEstados UnidosKevin Marino CabreraPanamáPaso gratis
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

José Raúl Mulino, presidente de Panamá (imagen tomada de redes sociales).
Política

Primer año de gobierno de Mulino entre avances migratorios, tensiones sociales y desafíos económicos

Por Equipo CA360
1 julio, 2025
Ejército de Guatemala.
Política

Presidente guatemalteco asegura que el Ejército recupera transparencia y servicio al país

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Gabriela Castellanos, directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) de Honduras.
Política

Consejo Anticorrupción denuncia inacción del Ministerio Público en escándalo de Secretaría Desarrollo Social en Honduras

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Xiomara Castro, presidenta de Honduras.
Política

Xiomara Castro arremete en discurso contra el sistema financiero global

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Avión de Conviasa, la aerolínea estatal venezolana.
Política

Dictadura de Nicaragua recibe a venezolanos deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
29 junio, 2025
Siguiente nota
Salvador Nasralla, candidato presidencial del Partido Liberal de Honduras.

Candidato presidencial hondureño arremete contra el oficialismo por mal manejo de fondos públicos

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Río arrasa parte de comunidad en la Ciudad de Guatemala: al menos 3 muertos y 15 desaparecidos

25 septiembre, 2023
Gabriela Castellanos, directora del Consejo Nacional Anticorrupción de Honduras.

Consejo Anticorrupción de Honduras denuncia prácticas discrecionales con fondos públicos en 4 alcaldías

11 septiembre, 2024

Al menos 3 muertos deja asalto armado a bus en Guatemala

14 febrero, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version