domingo, octubre 12, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Los guatemaltecos son los que menos alcohol consumen en América Latina

De Centroamérica, Panamá tiene el mayor consumo de alcohol, de 6.6 litros per cápita.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
17 mayo, 2025
in Región
0
Los guatemaltecos son los que menos alcohol consumen en América Latina
421
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los guatemaltecos son los que menos alcohol consumen en América Latina, con 1.6 litros per cápita (por persona), reveló un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

En una evaluación sobre el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Latinoamérica, la agencia de Naciones Unidas destacó que Guatemala registró una reducción de un 33 % en el consumo de alcohol entre 2000 y 2019, último año disponible para comparar.

Te puede interesar

Ministerio de Salud de Costa Rica reporta caso sospechoso de fiebre amarilla

Alcalde de Tegucigalpa pide evacuar ante graves inundaciones por lluvias en Honduras

Capturan en Guatemala a hondureño acusado de asesinato y solicitado para extradición

De los 33 países evaluados por la CEPAL, el promedio regional se ubica en 6.2 litros per cápita. La mayor tasa de consumo se registra en la nación caribeña de Santa Lucía, con una tasa de 9.5 litros.

La CEPAL recordó que el alcohol es una de las sustancias más adictivas en América Latina y el Caribe, pero la meta 3.5 de los ODS establece lineamientos para prevenir y reducir el consumo de productos nocivos para la salud humana.

De Centroamérica, Panamá tiene el mayor consumo de alcohol con 6.6 litros per cápita, seguido de Nicaragua con 4.2 y Costa Rica con 3.5. Entretanto, El Salvador tiene 3.3 y Honduras 3.2, ambos en el puesto quinto y tercero del ranking de América Latina.

Dado que el año de comparación es 2019, antes del gran choque de pandemia de covid-19, la CEPAL plantea que el consumo de sustancias adictivas habría aumentado por el estrés generado durante el confinamiento.

Después de Guatemala, Venezuela tiene la segunda tasa más baja de tres litros per cápita, un país sumergido en crisis económica y política por el régimen de Nicolás Maduro.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) señala que el consumo de alcohol en América es 40 % mayor al promedio mundial con un patrón peligroso para la salud que se asocia con 200 condiciones, como enfermedades no transmisibles, trastornos mentales, las lesiones y el VIH.

El consumo también es un elemento para la violencia doméstica, la pérdida de productividad y otros “costos ocultos”.

Según la OPS, se estima que el alcohol causó la muerte de una persona por cada dos minutos en América en el año 2002.

  

Tags: AlcoholComisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal)Costa RicaEl SalvadorGuatemalaHondurasNicaraguaODS
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Ministerio de Salud de Costa Rica reporta caso sospechoso de fiebre amarilla
Región

Ministerio de Salud de Costa Rica reporta caso sospechoso de fiebre amarilla

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Alcalde de Tegucigalpa pide evacuar ante graves inundaciones por lluvias en Honduras
Región

Alcalde de Tegucigalpa pide evacuar ante graves inundaciones por lluvias en Honduras

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Capturan en Guatemala a hondureño acusado de asesinato y solicitado para extradición
Región

Capturan en Guatemala a hondureño acusado de asesinato y solicitado para extradición

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Cámara de Comercio de Panamá insta a conformar comisiones legislativas con urgencia y rechaza repartos políticos
Región

Una propuesta para establecer la cadena perpetua por homicidios con extrema crueldad sacude a Panamá

Por Equipo CA360
11 octubre, 2025
Más de 500 puntos en riesgo: expertos alertan por “oleadas de flujo de lodo” tras los derrumbes en la carretera a El Salvador en Guatemala
Región

Más de 500 puntos en riesgo: expertos alertan por “oleadas de flujo de lodo” tras los derrumbes en la carretera a El Salvador en Guatemala

Por Equipo Centroamérica 360
11 octubre, 2025
Siguiente nota
Hijo de Trump hizo pesca deportiva y buceo en Panamá

Hijo de Trump hizo pesca deportiva y buceo en Panamá

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version