lunes, octubre 13, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

ONU expresa preocupación por posible desaparición forzada de venezolanos deportados a El Salvador

Familiares reportan que los migrantes no fueron informados sobre su destino ni pudieron apelar la deportación.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
13 mayo, 2025
in Región
0
El Salvador recibe a 238 prisioneros miembros del Tren de Aragua y 23 de la MS-13 enviados por EEUU

Más de 200 venezolanos han sido deportados desde EEUU a El Salvador y recluidos en el CECOT, la megacárcel ubicada en el centro de El Salvador.

372
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU advirtió sobre la posibilidad de que un grupo de venezolanos deportados desde Estados Unidos a El Salvador se encuentre en situación de desaparición forzada, debido a la falta total de información oficial sobre su paradero y estado legal.

Según explicó la portavoz del organismo, Liz Throssell, se estima que unas 250 personas, en su mayoría venezolanas, fueron trasladadas a territorio salvadoreño sin que sus nombres aparezcan en registros públicos, ni por parte de las autoridades estadounidenses ni salvadoreñas.

Te puede interesar

El Salvador invertirá 300 millones de dólares en la primera fase del Tren del Pacífico entre Acajutla y San Salvador

Recapturan a uno de los 20 reos fugados de penal en Guatemala

Lluvias en Honduras dejan 11 muertos y más de 10 mil afectados en 2 semanas, según autoridades

“Muchos de los familiares entrevistados expresaron su profunda angustia por no saber dónde y en qué circunstancias están sus seres queridos”, indicó Throssell durante una conferencia de prensa.

#URGENTE| primeras imágenes de los migrantes venezolanos en la cárcel del CECOT en El Salvador gritan a las autoridades estadounidenses, una delegación bipartidista del congreso que visita el centro “libertad libertad, queremos libertad estamos secuestrados”, se escucha decir a… pic.twitter.com/E2BILiqYv3

— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) May 13, 2025

Detenciones sin garantías legales

La ONU indicó que algunos deportados habrían sido enviados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), una cárcel de máxima seguridad en El Salvador, conocida por sus estrictas condiciones.

De acuerdo con la información recabada por la Oficina de Derechos Humanos, en ese lugar las personas detenidas carecen de acceso a representación legal, visitas familiares o contacto con el exterior.

Según cifras oficiales citadas por la portavoz, entre el 20 de enero y el 29 de abril, más de 142 mil personas fueron deportadas desde Estados Unidos.

De ese total, al menos 245 venezolanos y 30 salvadoreños fueron enviados específicamente a El Salvador, aunque su situación sigue sin aclararse.

“Muchos no fueron informados de que serían deportados a un tercer país, ni tuvieron acceso a abogados, ni la posibilidad de apelar la decisión antes de ser expulsados”, detalló Throssell.

La ONU subraya que esta situación plantea serias preocupaciones en materia de derechos humanos, entre ellas la violación al debido proceso, la detención arbitraria, la igualdad ante la ley y la protección contra la tortura.

Condiciones alarmantes y retórica hostil

Además, el organismo advirtió sobre las condiciones de traslado y detención, afirmando que algunas personas fueron encadenadas y que el discurso utilizado contra los migrantes ha sido “degradante”.

Throssell recalcó que, de confirmarse los hechos, podrían configurarse desapariciones forzadas según el derecho internacional humanitario.

La ONU hizo un llamado a las autoridades de Estados Unidos y El Salvador a esclarecer la situación de las personas deportadas y garantizar sus derechos básicos conforme a los estándares internacionales.

Tags: deportadosderechos humanosEl SalvadorEstados UnidosONUPrisionerosvenezolanos
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

El Salvador invertirá 300 millones de dólares en la primera fase del Tren del Pacífico entre Acajutla y San Salvador
Región

El Salvador invertirá 300 millones de dólares en la primera fase del Tren del Pacífico entre Acajutla y San Salvador

Por Equipo Centroamérica 360
13 octubre, 2025
Recapturan a uno de los 20 reos fugados de penal en Guatemala
Región

Recapturan a uno de los 20 reos fugados de penal en Guatemala

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Lluvias en Honduras dejan 11 muertos y más de 10 mil afectados en 2 semanas, según autoridades
Región

Lluvias en Honduras dejan 11 muertos y más de 10 mil afectados en 2 semanas, según autoridades

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Arévalo no descarta cambios en su gabinete luego de fuga de reos que profundiza crisis en Guatemala
Región

Arévalo no descarta cambios en su gabinete luego de fuga de reos que profundiza crisis en Guatemala

Por Equipo Centroamérica 360
13 octubre, 2025
En la fuga masiva de Guatemala hay pandilleros peligrosos, entre ellos uno condenado a 1,675 años
Región

En la fuga masiva de Guatemala hay pandilleros peligrosos, entre ellos uno condenado a 1,675 años

Por Equipo Centroamérica 360
13 octubre, 2025
Siguiente nota
Gremial hondureña advierte sobre el impacto negativo de la reforma a la Ley de Tarjetas de Crédito en el comercio electrónico y las MIPYMES

Gremial hondureña advierte sobre el impacto negativo de la reforma a la Ley de Tarjetas de Crédito en el comercio electrónico y las MIPYMES

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version