• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

ONU expresa preocupación por posible desaparición forzada de venezolanos deportados a El Salvador

Familiares reportan que los migrantes no fueron informados sobre su destino ni pudieron apelar la deportación.

13 mayo, 2025
in Región
0
Más de 200 venezolanos han sido deportados desde EEUU a El Salvador y recluidos en el CECOT, la megacárcel ubicada en el centro de El Salvador.

Más de 200 venezolanos han sido deportados desde EEUU a El Salvador y recluidos en el CECOT, la megacárcel ubicada en el centro de El Salvador.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Oficina de Derechos Humanos de la ONU advirtió sobre la posibilidad de que un grupo de venezolanos deportados desde Estados Unidos a El Salvador se encuentre en situación de desaparición forzada, debido a la falta total de información oficial sobre su paradero y estado legal.

Según explicó la portavoz del organismo, Liz Throssell, se estima que unas 250 personas, en su mayoría venezolanas, fueron trasladadas a territorio salvadoreño sin que sus nombres aparezcan en registros públicos, ni por parte de las autoridades estadounidenses ni salvadoreñas.

“Muchos de los familiares entrevistados expresaron su profunda angustia por no saber dónde y en qué circunstancias están sus seres queridos”, indicó Throssell durante una conferencia de prensa.

#URGENTE| primeras imágenes de los migrantes venezolanos en la cárcel del CECOT en El Salvador gritan a las autoridades estadounidenses, una delegación bipartidista del congreso que visita el centro “libertad libertad, queremos libertad estamos secuestrados”, se escucha decir a… pic.twitter.com/E2BILiqYv3

— Madelein Garcia (@madeleintlSUR) May 13, 2025

Detenciones sin garantías legales

La ONU indicó que algunos deportados habrían sido enviados al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), una cárcel de máxima seguridad en El Salvador, conocida por sus estrictas condiciones.

De acuerdo con la información recabada por la Oficina de Derechos Humanos, en ese lugar las personas detenidas carecen de acceso a representación legal, visitas familiares o contacto con el exterior.

Según cifras oficiales citadas por la portavoz, entre el 20 de enero y el 29 de abril, más de 142 mil personas fueron deportadas desde Estados Unidos.

De ese total, al menos 245 venezolanos y 30 salvadoreños fueron enviados específicamente a El Salvador, aunque su situación sigue sin aclararse.

“Muchos no fueron informados de que serían deportados a un tercer país, ni tuvieron acceso a abogados, ni la posibilidad de apelar la decisión antes de ser expulsados”, detalló Throssell.

La ONU subraya que esta situación plantea serias preocupaciones en materia de derechos humanos, entre ellas la violación al debido proceso, la detención arbitraria, la igualdad ante la ley y la protección contra la tortura.

Condiciones alarmantes y retórica hostil

Además, el organismo advirtió sobre las condiciones de traslado y detención, afirmando que algunas personas fueron encadenadas y que el discurso utilizado contra los migrantes ha sido “degradante”.

Throssell recalcó que, de confirmarse los hechos, podrían configurarse desapariciones forzadas según el derecho internacional humanitario.

La ONU hizo un llamado a las autoridades de Estados Unidos y El Salvador a esclarecer la situación de las personas deportadas y garantizar sus derechos básicos conforme a los estándares internacionales.

Tags: deportadosderechos humanosEl SalvadorEstados UnidosONUPrisionerosvenezolanos
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Pasajeros de Iberojet, línea aérea de charter de España.
Región

Cancelación de vuelos de Iberojet a Honduras activa investigación y reprogramación de pasajeros

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Región

La economía salvadoreña creció 2.3 % en el primer trimestre de 2025, sostenida por construcción

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Rodolfo Delgado, fiscal general; Gustavo Villatoro, ministro de Justicia y Seguridad: y Francis Merino Monroy, ministro de Defensa de El Salvador.
Región

Autoridades de seguridad de El Salvador revelan que estudiantes detenidos se dedicaban a falsificar dinero y vender drogas

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Desbloquean carretera a Bocas del Toro, Panamá.
Región

Bocas del Toro reabre sus vías tras más de dos meses de bloqueos y enfrentamientos

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
San José, Costa Rica.
Región

Centroamérica: Costa Rica lidera en paz, El Salvador mejora y Honduras permanece como el más violento, según Índice de Paz Global 2025

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Siguiente nota
El Congreso de Honduras aprobó reformas a la Ley de Tarjetas de Crédito, lo que ha generado críticas de parte de sectores privados.

Gremial hondureña advierte sobre el impacto negativo de la reforma a la Ley de Tarjetas de Crédito en el comercio electrónico y las MIPYMES

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Hondureños ahora necesitan visa para viajar a Reino Unido

20 julio, 2023
Vivia Chang, embajadora de Taiwán en Guatemala.

Cooperación de Taiwán y BCIE impulsan financiamiento inclusivo para emprendedoras en Guatemala

21 noviembre, 2024
Joe Biden, presidente de los Estados Unidos.

Joe Biden y el reto de capturar el voto hispano

4 abril, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version