martes, octubre 14, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Miguelito cae en desgracia: inmovilizan seis propiedades al que fue el hombre más poderoso (no electo) de Guatemala

Decían que Alejandro Giammattei, presidente de Guatemala de 2020 a 2024, estaba dispuesto a ceder ante cualquier capricho de Miguel Martínez sin siquiera preguntar algo. Pero ahora, Miguelito, como le dicen, ha perdido influencias y hasta lo embargan.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
12 mayo, 2025
in Región
0
Miguelito cae en desgracia: inmovilizan seis propiedades al que fue el hombre más poderoso (no electo) de Guatemala

Miguel Martínez, Miguelito, pareja del expresidente Alejandro Giammattei, a quien le inmovilizaron 6 propiedades que habrían sido adquiridas con dinero de origen dudoso.

381
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Alguna vez lo llamaron “el hombre más poderoso de Guatemala” —más que ministros, más que el vicepresidente, más incluso que el propio presidente—. Miguel Martínez, Miguelito, el director del extinto Centro de Gobierno y pareja sentimental del expresidente Alejandro Giammattei, parecía intocable. Hoy, seis propiedades vinculadas a su nombre han sido inmovilizadas por orden judicial, en lo que parece ser el primer gran desmoronamiento del castillo de poder que construyó sin cargo de elección, pero con una influencia desbordante.

Las propiedades, ubicadas en los departamentos de Guatemala y Sacatepéquez, están valoradas en alrededor de 10 millones de quetzales, poco más de $1.3 millones. Según la Fiscalía de Extinción de Dominio, se sospecha que estos bienes fueron adquiridos con fondos de origen dudoso, muy posiblemente ligados a los esquemas de corrupción en los que Martínez habría participado con entusiasmo durante el mandato de Giammattei (2020–2024).

Te puede interesar

Estos son los tramos de las carreteras de Guatemala que están en peor estado, según la Cámara del Agro

Educación suspende clases en cuatro departamentos de Honduras por lluvias y alerta roja

Jueza guatemalteca libera de cargos a jefe de Mara Salvatrucha a quien le incautaron más de $25 mil en penal

Este revés no es el único golpe reciente para Miguelito. En diciembre de 2023, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos lo sancionó bajo la Ley Global Magnitsky, acusándolo de haber protagonizado esquemas de sobornos a gran escala, particularmente relacionados con contratos gubernamentales. En otras palabras, Miguelito no solo repartía poder: también —según EEUU— repartía y recibía comisiones.

Alejandro Giammattei, expresidente de Guatemala, y Miguel Martínez, su pareja (imagen tomada de redes sociales).

Pero no fue sancionado sin estilo. El Tesoro estadounidense describió su conducta como un ejemplo del “impacto corrosivo de la corrupción” y acusó a Martínez de usar su posición privilegiada para enriquecerse “a expensas del pueblo guatemalteco”. Nada mal para quien dirigió una oficina (el famoso Centro de Gobierno) que fue disuelta en silencio a menos de un año de haber sido creada. Eso sí, luego de que la presión pública y política revelara que era poco más que una tapadera para el poder informal de Miguelito.

Por supuesto, el propio Martínez reaccionó a las sanciones de Estados Unidos con la altivez que lo caracteriza. Desde sus redes sociales, aseguró que “no lo intimidarán”, como si las restricciones bancarias globales, la revocación de visas y la amenaza de captura internacional fueran poco más que un inconveniente menor. Al parecer, el exfuncionario aún no comprendí que la tarjeta negra del poder no es recargable.

La inmovilización de sus bienes se suma a una creciente ola de rechazo ciudadano. Hace unas semanas, Martínez y varios de sus familiares fueron abucheados y atacados con piedras al salir de una iglesia en Antigua Guatemala, señal evidente de que la paciencia popular también ha alcanzado su límite.

A sus 34 años, el otrora súper asesor de Giammattei enfrenta un escenario que parece sacado de un drama político: no puede ingresar a Estados Unidos, tiene sus bienes bajo vigilancia, sus cuentas amenazadas y, según la ley Magnitsky, podría ser detenido en cualquier país dispuesto a colaborar con Washington.

De Miguelito queda el recuerdo de un poder sin cargo, de decisiones tomadas a puerta cerrada, de ministros obedientes y de un Estado que giró por años alrededor de su figura. Hoy, lo único que gira es la justicia —lentamente, pero con precisión— y apunta a quienes alguna vez creyeron que el poder era eterno.

 

Tags: Alejandro GiammatteiGuatemalaMiguel MartínezMiguelitoMinisterio PúblicoPropiedades inmovilizadas
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Estos son los tramos de las carreteras de Guatemala que están en peor estado, según la Cámara del Agro
Región

Estos son los tramos de las carreteras de Guatemala que están en peor estado, según la Cámara del Agro

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
Educación suspende clases en cuatro departamentos de Honduras por lluvias y alerta roja
Región

Educación suspende clases en cuatro departamentos de Honduras por lluvias y alerta roja

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
Jueza guatemalteca libera de cargos a jefe de Mara Salvatrucha a quien le incautaron más de $25 mil en penal
Región

Jueza guatemalteca libera de cargos a jefe de Mara Salvatrucha a quien le incautaron más de $25 mil en penal

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
Congreso guatemalteco analiza ley antipandillas tras fuga de reos del Barrio 18
Región

Congreso guatemalteco analiza ley antipandillas tras fuga de reos del Barrio 18

Por Equipo Centroamérica 360
14 octubre, 2025
El Salvador declara alerta naranja por intensas lluvias y riesgo de deslaves
Región

El Salvador declara alerta naranja por intensas lluvias y riesgo de deslaves

Por Equipo CA360
13 octubre, 2025
Siguiente nota
Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa urge diálogo “franco y honesto” con el Gobierno ante crisis de empleo

Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa urge diálogo “franco y honesto” con el Gobierno ante crisis de empleo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version