martes, septiembre 16, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    China condecora a jefe policial nicaragüense señalado de dirigir violaciones de derechos humanos

    China condecora a jefe policial nicaragüense señalado de dirigir violaciones de derechos humanos

    Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”

    Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”

    El periodista guatemalteco José Rubén Zamora será galardonado en España con premio a la Libertad de Expresión

    El periodista guatemalteco José Rubén Zamora será galardonado en España con premio a la Libertad de Expresión

    EE UU marca diferencias en mensajes de Independencia a Centroamérica: críticas a Nicaragua y distancia con Honduras

    EE UU marca diferencias en mensajes de Independencia a Centroamérica: críticas a Nicaragua y distancia con Honduras

  • Economía
    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

    Los hogares en el Triángulo Norte de Centroamérica recibieron $125 millones diarios en remesas el primer semestre de 2025

    Costo de envío amenaza estabilidad de las remesas hacia Centroamérica

    El gasto diario para un turista en Panamá es el más alto de Centroamérica

    Panamá es el tercer país más burocrático para abrir empresas en América Latina

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

  • Región
    
Panamá: inseguridad en Colón aumenta y empresarios piden un cambio radical ante la crisis social

    
Panamá: inseguridad en Colón aumenta y empresarios piden un cambio radical ante la crisis social

    Lluvias en Guatemala han dejado más de 17 mil afectados y severos daños en infraestructura

    Lluvias en Guatemala han dejado más de 17 mil afectados y severos daños en infraestructura

    ONU denuncia criminalización de líderes indígenas en Guatemala bajo cargos de terrorismo

    ONU denuncia criminalización de líderes indígenas en Guatemala bajo cargos de terrorismo

    Guatemala intensifica lucha contra el narcotráfico y aumenta 210 % incautaciones de cocaína

    EEUU incluye a los siete países de Centroamérica en lista de países claves en el tráfico y producción de droga

  • Internacional
    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

  • Opinión
    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

    Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

    Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

    Ahora o nunca

    América: de la batalla cultural a la batalla final

  • Deportes
    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

  • Espectáculos
    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
    China condecora a jefe policial nicaragüense señalado de dirigir violaciones de derechos humanos

    China condecora a jefe policial nicaragüense señalado de dirigir violaciones de derechos humanos

    Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”

    Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”

    El periodista guatemalteco José Rubén Zamora será galardonado en España con premio a la Libertad de Expresión

    El periodista guatemalteco José Rubén Zamora será galardonado en España con premio a la Libertad de Expresión

    EE UU marca diferencias en mensajes de Independencia a Centroamérica: críticas a Nicaragua y distancia con Honduras

    EE UU marca diferencias en mensajes de Independencia a Centroamérica: críticas a Nicaragua y distancia con Honduras

  • Economía
    Centroamérica recibió $3,547.1 millones en inversión directa en el primer trimestre

    Moody’s prevé estabilidad en la banca panameña en 2025, con mayor dinamismo en 2026

    Los hogares en el Triángulo Norte de Centroamérica recibieron $125 millones diarios en remesas el primer semestre de 2025

    Costo de envío amenaza estabilidad de las remesas hacia Centroamérica

    El gasto diario para un turista en Panamá es el más alto de Centroamérica

    Panamá es el tercer país más burocrático para abrir empresas en América Latina

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

    Costa Rica debutó en feria Semicon Taiwán 2025 en busca de inversiones en semiconductores

  • Región
    
Panamá: inseguridad en Colón aumenta y empresarios piden un cambio radical ante la crisis social

    
Panamá: inseguridad en Colón aumenta y empresarios piden un cambio radical ante la crisis social

    Lluvias en Guatemala han dejado más de 17 mil afectados y severos daños en infraestructura

    Lluvias en Guatemala han dejado más de 17 mil afectados y severos daños en infraestructura

    ONU denuncia criminalización de líderes indígenas en Guatemala bajo cargos de terrorismo

    ONU denuncia criminalización de líderes indígenas en Guatemala bajo cargos de terrorismo

    Guatemala intensifica lucha contra el narcotráfico y aumenta 210 % incautaciones de cocaína

    EEUU incluye a los siete países de Centroamérica en lista de países claves en el tráfico y producción de droga

  • Internacional
    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”   

    OIM advierte: medir la migración irregular en América Latina es “extremadamente difícil”  

    EEUU y México han retornado a casi 9 mil menores a Guatemala este año

    Un Juez federal de EEUU extiende suspensión temporal deportación de niños migrantes guatemaltecos

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Un ataque chino a Taiwán provocaría un efecto dominó en Asia y debilitaría la seguridad de EEUU, advierte ministro

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

    Zelenski pide más presión internacional para detener la guerra en Ucrania

  • Opinión
    Encuesta global encuentra opiniones negativas históricamente altas de China

    La brutal amenaza de China a México es un mensaje para Perú, Chile y Brasil

    9/11: a 24 años del atentado, Centroamérica recuerda a sus víctimas en el World Trade Center

    Del 11-S a 2025: cómo se han reinventado el terrorismo y el miedo

    Presidente del Congreso de Honduras suspende sesión sobre renuncia de consejera electoral y abre investigación por posible coacción

    Honduras: ¡Otro Congreso por favor!

    Ahora o nunca

    América: de la batalla cultural a la batalla final

  • Deportes
    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Boxeador Lester Martínez regresa a Guatemala tras empatar por decisión y mantener su invicto

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Bayern Munich envía saludo por la independencia de Centroamérica en redes sociales

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Fallece Jaime La Chelona Rodríguez, histórico futbolista de El Salvador y mundialista en España 82

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

    Guatemalteco Lester Martínez empata con Christian Mbilli en Las Vegas y mantiene su invicto

  • Espectáculos
    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Los Hermanos Flores hacen historia: primer grupo salvadoreño confirmado para Coachella 2026

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Paisajes de Belice sobresalen en película estadounidense Looking Through Water

    Puerto Rico recibe $400 millones  gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Puerto Rico recibe $400 millones gracias a los conciertos de Bad Bunny en temporada baja

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

    Una película costarricense inaugurará el 18º Festival Ícaro Panamá

Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

A 10 meses del gobierno Mulino hay tensiones políticas, soberanía en discusión y un nuevo bloque opositor en gestación

Se cumplen 305 días del inicio de la administración de José Raúl Mulino y crece la presión institucional y social en Panamá, mientras sectores políticos y civiles articulan una respuesta unificada frente a un acuerdo bilateral cuestionado.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
1 mayo, 2025
in Política
0
Nicaragua es “una dictadura política reprochable”, dice presidente de Panamá

José Raúl Mulino, presidente de Panamá (foto de archivo).

375
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A sólo diez meses de la toma de posesión del presidente José Raúl Mulino, el clima político en Panamá está marcado por una creciente polarización y el resurgimiento de una oposición plural, articulada en torno a un tema clave y sensible: la soberanía nacional. El detonante ha sido un memorándum de entendimiento con Estados Unidos, que ha sido duramente criticado por diversos sectores que consideran que pone en riesgo la neutralidad del Canal y contradice la Constitución panameña.

Este escenario no sólo revela el grado de presión política que afronta la actual administración en menos de un año, sino también el inicio de una reconfiguración de fuerzas opositoras que podrían tener implicaciones significativas en el mediano plazo.

Te puede interesar

China condecora a jefe policial nicaragüense señalado de dirigir violaciones de derechos humanos

Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”

El periodista guatemalteco José Rubén Zamora será galardonado en España con premio a la Libertad de Expresión

Mulino, sin embargo, ha resultado ser un presidente hábil, decidido, con objetivos aparentemente muy claros. Supo resolver en meses un problema creciente, como la migración irregular por el Darién, esa selva tan salvaje, y ha mantenido, a pesar de todo, la distancia cordial con Donald Trump.

Un frente diverso, pero con causa común

Bajo el título “Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía”, figuras de peso dentro de la política panameña —entre ellas el expresidente Martín Torrijos, el excandidato Ricardo Lombana, y diputados como Juan Diego Vázquez y Gabriel Silva— firmaron un documento conjunto que rechaza el acuerdo con Estados Unidos y exige su inmediata revocación.

Ciudadanos tanto de la sociedad civil como de diferentes partidos políticos, firmamos la Declaración por la Unidad Nacional y Defensa de la Soberanía donde se rechaza acuerdos con EE.UU. por violar la neutralidad del Canal y la Constitución.#CanalDePanamá pic.twitter.com/2DvveHNV2C

— Martin Torrijos (@MartinTorrijos) April 30, 2025

El documento, leído por el abogado Alonso Illueca, no sólo fija una posición clara frente al memorándum, sino que articula 6 puntos mínimos en defensa de la soberanía nacional, incluyendo que cualquier modificación al régimen del Canal pase por la Asamblea y un referéndum, como ordena el artículo 325 de la Constitución. En términos políticos, este gesto representa más que una simple coincidencia: marca el intento más serio hasta ahora de construir un bloque opositor amplio.

A diferencia de coaliciones anteriores basadas en pactos electorales frágiles, esta convergencia se da sobre la base de un valor republicano y nacionalista: la defensa de la soberanía, una causa con profundas resonancias históricas en el país.

Soberanía, Canal y geopolítica: un triángulo sensible

El contexto no puede ignorarse. Desde el inicio de la nueva administración estadounidense, bajo el gobierno de Donald Trump, ha intensificado su retórica sobre una supuesta “injerencia china” en el Canal de Panamá y puertos clave, insinuando incluso la posibilidad de acciones unilaterales o militares. En este clima de tensión geopolítica, el memorándum firmado por el gobierno de Mulino con Estados Unidos ha sido leído como una cesión de autonomía que recuerda a épocas superadas.

#NoticiasTVN El expresidente @MartinTorrijos explicó el fin de la declaración en rechazo al memorándum de entendimiento acordado entre el gobierno de Panamá y Estados Unidos y dijo que trata de un esfuerzo para unirnos y defender la ciudadanía.

“Exigimos al gobierno que cumpla… pic.twitter.com/yCsnCqrX3l

— TVN Noticias (@tvnnoticias) April 30, 2025

Martín Torrijos fue claro: “La mejor defensa del Canal es su neutralidad”, y advirtió que lo firmado representa un retroceso. No se trata solo de un desacuerdo técnico, sino de una crítica simbólica y estructural al rumbo diplomático del gobierno.

Pero Mulino sabe responder a su estilo. Devuelve la crítica recordando el pasado de las administraciones de quienes ahora le cuestionan.

Presidente @JoseRaulMulino reitera que no se ha cedido soberanía en la firma del memorándum de entendimiento con Estados Unidos. A lo largo de nuestra historia Panamá a firmado más de 25 memorándum o acuerdos de este tipo. Basta de especulaciones. pic.twitter.com/bDUi3qT0mO

— Luis Miguel Avila (@lavila15) May 1, 2025

Movilización social y un presidente en tensión

A la par de la crítica institucional, la calle también habla. Desde hace 9 días, docentes y trabajadores de la construcción se mantienen en paro nacional, sumándose a las voces que exigen la derogación del memorándum y una revisión de políticas como la reforma de la Caja de Seguro Social (Ley 462) y la reapertura de la mina en Donoso. Aunque estos puntos no fueron incluidos en el documento político, los firmantes han señalado la necesidad de escucharlos y abordarlos con seriedad.

Frente a la invitación del presidente de la República a un diálogo con nuestro movimiento, desde Sal de las Redes comunicamos que no puede haber diálogo posible cuando se ha decidido quebrantar el Estado de Derecho y poner en riesgo la soberanía nacional. pic.twitter.com/ntJxwmCBkf

— Sal De Las Redes (@Saldelasredespa) April 30, 2025

En respuesta, el gobierno ha lanzado mensajes contradictorios. Por un lado, el ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, defendió la apertura al diálogo del presidente Mulino y llamó a superar la intransigencia. Por el otro, el propio presidente ha mantenido una postura de confrontación hacia las voces críticas, a menudo descalificándolas públicamente, como denunció el líder de MOCA, Ricardo Lombana.

El caso más reciente es el del movimiento juvenil Sal de las Redes, que rechazó una invitación presidencial al diálogo, calificándola como “una sucia estrategia política para dividirnos”. Su vocera, Camila Aybar, fue tajante: “No puede haber diálogo cuando se ha decidido quebrantar el Estado de Derecho”.

¿Nacimiento de una nueva oposición?

La pregunta que flota en el ambiente político es si este frente —todavía informal— puede convertirse en una oposición estructurada, coherente y duradera. El desafío no es menor. A pesar del consenso en torno a la soberanía, los firmantes representan sensibilidades ideológicas distintas y trayectorias políticas incluso enfrentadas en el pasado.

No obstante, la apertura del documento a nuevas adhesiones y el tono patriótico adoptado permiten entrever una voluntad de construir algo más amplio que una declaración de coyuntura. En momentos de alta desconfianza ciudadana hacia la clase política tradicional, este nuevo bloque podría representar una alternativa, si logra mantenerse coherente y conectar con las demandas sociales que hoy movilizan a miles en las calles.

Mulino enfrenta un punto de inflexión. A 10 meses de su toma de posesión, el capital político del que gozaba tras la elección comienza a erosionarse. El creciente descontento social, la oposición transversal a políticas clave y el surgimiento de un discurso unificado en defensa de la soberanía podrían marcar el inicio de un ciclo de gobernabilidad tensa y oposición creciente.

Tags: Estados UnidosJosé Raúl MulinoPanamáPresión políticaprotestasSoberanía
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

China condecora a jefe policial nicaragüense señalado de dirigir violaciones de derechos humanos
Política

China condecora a jefe policial nicaragüense señalado de dirigir violaciones de derechos humanos

Por Equipo CA360
15 septiembre, 2025
Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”
Política

Presidenta de Honduras convierte acto de independencia en escenario político y cierra discurso con “¡Palestina libre!”

Por Equipo CA360
15 septiembre, 2025
El periodista guatemalteco José Rubén Zamora será galardonado en España con premio a la Libertad de Expresión
Política

El periodista guatemalteco José Rubén Zamora será galardonado en España con premio a la Libertad de Expresión

Por Equipo CA360
15 septiembre, 2025
EE UU marca diferencias en mensajes de Independencia a Centroamérica: críticas a Nicaragua y distancia con Honduras
Política

EE UU marca diferencias en mensajes de Independencia a Centroamérica: críticas a Nicaragua y distancia con Honduras

Por Equipo Centroamérica 360
15 septiembre, 2025
Por qué cinco países de Centroamérica celebran su Independencia el 15 de septiembre
Política

Por qué cinco países de Centroamérica celebran su Independencia el 15 de septiembre

Por Equipo Centroamérica 360
15 septiembre, 2025
Siguiente nota
Arévalo celebra que comunidad ya no tiene casas con pisos de tierra en Guatemala

Arévalo celebra que comunidad ya no tiene casas con pisos de tierra en Guatemala

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version