• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Taiwán y Guatemala impulsan la formación en semiconductores con programa técnico para profesionales guatemaltecos

Son 28 profesionales guatemaltecos viajarán a Taiwán para recibir capacitación especializada en tecnología avanzada, como parte de una nueva etapa de colaboración entre los países socios.

1 mayo, 2025
in Economía
0
Vivia Chang, embajadora de Taiwán en Guatemala.

Vivia Chang, embajadora de Taiwán en Guatemala.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En un paso significativo hacia la modernización tecnológica, Guatemala y Taiwán lanzaron este miércoles el Programa Técnico de Semiconductores, una iniciativa estratégica que permitirá a 28 profesionales guatemaltecos capacitarse en uno de los sectores más avanzados de la economía global.

El anuncio fue encabezado por la embajadora de Taiwán en Guatemala, Vivia Chang, junto a representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINEX) y el Ministerio de Economía (MINECO), quienes destacaron la importancia del proyecto como parte de una renovada cooperación bilateral entre ambos países.

Durante 3 semanas, los participantes —entre ellos académicos, estudiantes destacados de ingeniería e ingenieros de la industria local— recibirán formación especializada en Taiwán, el país que produce más del 60 % de los semiconductores del mundo y el 90 % de los de alta gama, esenciales para tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, la computación de alto rendimiento y otras aplicaciones de vanguardia.

Lanzan en el @MinexGt un programa para impulsar la industria de semiconductores en Guatemala con el apoyo de la República de China (Taiwán).

Lee la nota ➡️ https://t.co/k34eUh6FWr pic.twitter.com/Cz30w0gy13

— MINEX Guatemala 🇬🇹 (@MinexGt) May 1, 2025

La embajadora dijo que el programa representa no solo una oportunidad para adquirir conocimientos de clase mundial, sino también una apuesta por el desarrollo de talento nacional y la generación de empleos altamente calificados en Guatemala.

Además, recalcó que esta es una primera fase de lo que podría convertirse en una futura Ruta del Chip en Guatemala, promoviendo la atracción de inversiones tecnológicas y la creación de ecosistemas de innovación en el país.

El proyecto forma parte de una amplia agenda de cooperación entre Guatemala y Taiwán, que abarca también áreas clave como la educación, salud, infraestructura y desarrollo rural. 

En el ámbito educativo, el gobierno taiwanés ha otorgado becas completas a cientos de estudiantes guatemaltecos para cursar estudios universitarios en instituciones taiwanesas, al tiempo que ha apoyado el fortalecimiento de escuelas técnicas y centros de capacitación en el país centroamericano.

Profesionales guatemaltecos que viajarán a Taiwán.

Asimismo, gracias al respaldo de Taiwán, Guatemala ha desarrollado proyectos de electrificación rural, infraestructura hospitalaria y modernización agrícola, lo que ha contribuido a mejorar las condiciones de vida en comunidades vulnerables.

El Programa Técnico de Semiconductores, sin embargo, representa un salto cualitativo en la agenda bilateral, al enfocarse en una industria clave para el futuro de la economía global. Según autoridades de MINECO, esta formación especializada buscará sentar las bases para una futura transferencia de conocimiento, la instalación de centros de innovación tecnológica y la atracción de empresas de base tecnológica al país.

La iniciativa reafirma la alianza estratégica entre Guatemala y Taiwán, y refleja el interés de ambas naciones en construir un modelo de cooperación basado en la innovación, el talento y el desarrollo sostenible.

Tags: EmbajadoraGuatemalaprofesionalesPrograma técnicoRuta del chiosemiconductoresTaiwánVivia Chang
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Centroamérica exporta principalmente a Estados Unidos y los socios regionales. /CA360
Economía

EEUU eleva a 15 % el arancel a las exportaciones de Costa Rica

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
La subasta electrónica presenta los mejores grados panameños. /Scap
Economía

Panamá se prepara la subasta de su mejor café con 1,000 kilogramos de Geisha

Por Redacción CA360
1 agosto, 2025
Los fármacos para la hipertensión arterial en Costa Rica pueden costar entre 80 % y 300 % más que en Colombia o El Salvador.
Economía

Costarricenses pagan unos $178 millones extra al año por sobreprecio de medicamentos

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Salvadoreños evacuados por las fuertes lluvias registradas en julio de 2025. /@alertacomando
Economía

Centroamérica crecerá menos hacia 2050 por efectos del cambio climático, advierte Secmca

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
El camarón de Belice tiene las puertas abiertas para el exigente mercado taiwanés.
Economía

Taiwán autoriza la importación de camarones beliceños

Por Equipo CA360
30 julio, 2025
Siguiente nota

Día del Trabajo: Centroamérica acechada por la informalidad y la revolución laboral con IA

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Presidenta de Honduras dice que ha “ordenado arrestar” a criminales

7 julio, 2023
Opositores nicaragüenses fustigan asilo de la dictadura Ortega-Murillo a Martinelli

Opositores nicaragüenses fustigan asilo de la dictadura Ortega-Murillo a Martinelli

10 febrero, 2024

Cómo la orden ejecutiva de Biden para proteger a los cónyuges inmigrantes de ciudadanos de la deportación beneficiará a sus familias y comunidades

18 junio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version