• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

Presidente Mulino anuncia baja en medicamentos, reactivación económica y reforma judicial en Panamá

Con apoyo al turismo y nuevos proyectos viales, el mandatario dijo que su gobierno busca encender la economía y recuperar la confianza en regiones claves como Chiriquí.

24 abril, 2025
in Región
0
José Raúl Mulino, presidente de Panamá.

José Raúl Mulino, presidente de Panamá.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, anunció este jueves una serie de medidas que abarcan desde el acceso a medicamentos de bajo costo hasta la reactivación de la economía y una profunda reforma del sistema de justicia comunitaria. 

Las declaraciones fueron ofrecidas antes del primer gabinete ampliado de su administración, que se celebrará en la ciudad de Chitré, provincia de Herrera.

Mulino destacó la inclusión de 20 nuevos medicamentos con precios subsidiados en las farmacias del Ministerio de Salud, sumando ya 60 productos disponibles con descuentos de hasta el 94 % respecto a los precios comerciales. Entre los fármacos figuran insulina, complejo B, diclofenac e hidrocortisona, altamente demandados por la población.

“Estamos cubriendo más del 90 % de las medicinas más recetadas en Panamá con precios muy por debajo del mercado. Esto debe dar tranquilidad, especialmente a pacientes crónicos”, afirmó el mandatario.

Durante el gabinete en Chitré, Mulino también sancionará dos leyes clave. La primera es la reforma a la Ley de Interés Preferencial para Vivienda, con la cual se busca dinamizar el sector de la construcción y facilitar el acceso a créditos hipotecarios. 

El presidente hizo un llamado a la banca para que respalde esta medida como motor de empleo e ingresos.

#NoticiasTVN Hicimos evaluación de los 33 proyectos que tienen incidencia fiscal este año y todos avanzan a buenos pasos para sus convocatorias de licitación, las cuales se darán dentro de los próximos 45 días”, anunció el presidente de la República, @JoseRaulMulino, en… pic.twitter.com/Zm3J1x6EYt

— TVN Noticias (@tvnnoticias) April 24, 2025

La segunda es la reforma integral a la Ley de Justicia Comunitaria de Paz, con la que se establecerá que los jueces de paz deben ser abogados y estarán bajo supervisión del Ministerio de Gobierno. 

“La ley anterior era un desastre. Yo mismo fui víctima de abusos por parte de un juez de paz en Los Santos. Ahora habrá control y profesionalismo”, dijo Mulino con firmeza.

En materia económica, el presidente celebró el crecimiento del Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE)  del 4.6 % en febrero, y lo interpretó como el inicio de la recuperación de una economía que había estado estancada. No obstante, fue enfático al aclarar que el gobierno no ofrecerá empleos directos como en el pasado, sino que se enfocará en impulsar la inversión privada.

“Hemos identificado 33 proyectos de infraestructura con impacto fiscal para este año. Ya tienen presupuesto asignado y esperamos que las licitaciones se lancen en los próximos 45 días”, anunció. 

Las obras incluyen caminos, agua potable, escuelas, salud y deporte, con especial atención a la región de Chiriquí.

El mandatario también resaltó el avance del turismo como motor económico, al mencionar la inauguración de un hotel de la cadena Hyatt en la capital, lo cual —según dijo— “representa confianza internacional en Panamá”. Anticipó además el lanzamiento de una nueva marca país, que busca posicionar a Panamá como destino turístico regional.

Finalmente, Mulino insistió en que su administración no recurrirá a planes de empleo clientelistas. “El gobierno no va a repartir empleos ni usar fondos públicos para eso. La empresa privada es quien debe liderar la recuperación”, concluyó.

Tags: EconomíaJosé Raúl MulinoMedicamentos subsidiadosPanamáproyectos
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Carla Paredes, ministra de Salud de Honduras.
Región

Salud reporta baja de casos COVID-19 en Honduras pero mantiene uso obligatorio de mascarilla en centros de salud

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Taiwán entregó un donativo de arroz al gobierno de Guatemala, para ayudar a las familias afectadas por los sismos de julio.
Región

Taiwán brinda apoyo inmediato a Guatemala tras sismos que sacudieron el país

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Oficinas de recepción de deportados en el aeropuerto de San Pedro Sula. Foto WOLA
Región

Migrantes hondureños denuncian abusos, discriminación y falta de alimentación al ser deportados desde EEUU

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Los festejos al patrono de El Salvador iniciaron este viernes en San Salvador.
Región

Fiestas patronales de San Salvador 2025 inician con desfile del correo

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Dos aviones con deportados en una base aérea adyacente al Aeropuerto La Aurora de Guatemala. Foto WOLA
Región

Migrantes retornados a Guatemala denuncian abusos y separación familiar en EE.UU.

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Informe judicial contradice a presidente Chaves y vincula al régimen de Ortega con atentado contra exiliado en Costa Rica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Belice quedó entre los primeros nueve proyectos elegibles para un programa piloto

Belice entre los seleccionados por el BID para un programa de recompensa climática

3 diciembre, 2023
Dante Mossi fue presidente del BCIE entre 2018 y 2023.

Millonaria disputa legal de Dante Mossi con el BCIE llega a la Corte Centroamericana de Justicia

1 julio, 2024
Imagen con fines ilustrativos.

Canciller hondureño dice que gobierno no descarta ampliar entendimiento para instalación de la CICIH

5 junio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version