jueves, octubre 23, 2025
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Economía

Taiwán y BCIE firman acuerdo para impulsar el empoderamiento económico de mujeres en Guatemala

Con esta nueva alianza financiera, Taiwán impulsa el acceso al crédito para emprendedoras guatemaltecas, fomentando su participación en la economía y el desarrollo local.

Equipo CA360 Por Equipo CA360
23 abril, 2025
in Economía
0
Taiwán y BCIE firman acuerdo para impulsar el empoderamiento económico de mujeres en Guatemala

Imagen tomada del BCIE.

384
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el Fondo de Cooperación Internacional y Desarrollo de Taiwán (TaiwanICDF) firmaron un acuerdo de cofinanciamiento por un monto total de hasta $14.2 millones, con el objetivo de promover el empoderamiento económico de las mujeres en Guatemala mediante el acceso a crédito en condiciones favorables.

La iniciativa busca fortalecer la inclusión financiera de emprendedoras y empresarias guatemaltecas, facilitando el acceso a financiamiento a través de Instituciones Financieras Intermediarias (IFIs) que ya mantienen líneas de crédito activas con el BCIE. De los fondos totales, $10 millones serán aportados por TaiwanICDF y $4.2 millones por el BCIE.

Te puede interesar

S&P mejora calificación crediticia de Costa Rica de ‘BB-‘ a ‘BB’ por fortalecimiento externo

El Salvador y Guatemala refuerzan sus reservas con oro ante señales de incertidumbre global

Remesas familiares alcanzan su monto histórico más alto en El Salvador

Este fondo se destinará específicamente a pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres, permitiéndoles acceder a créditos con tasas de interés competitivas y condiciones asequibles. La intención es fomentar el crecimiento de negocios, la generación de empleo y el desarrollo económico en sectores clave.

🟠#BrevesTGW | El BCIE y el Fondo de Cooperación Internacional y Desarrollo de Taiwán (TaiwanICDF) firman un Acuerdo de Cofinanciamiento Administrado por un monto de US$10 millones, dirigido a brindar acceso a financiamiento para mujeres emprendedoras y empresarias en Guatemala. pic.twitter.com/nnl8h45t9F

— 📻 Radio TGW (@Radio_TGW) April 23, 2025

La presidenta ejecutiva del BCIE, Gisela Sánchez, subrayó la importancia del acuerdo al señalar que “empoderar económicamente a las mujeres no solo genera bienestar en sus hogares, sino que también impulsa las economías locales y fortalece el tejido social”.

Por su parte, el secretario general de TaiwanICDF, Yu-Lin Huang, destacó que esta alianza representa un nuevo hito en la relación bilateral con el BCIE y reafirma el compromiso de Taiwán con la equidad de género y el desarrollo sostenible en la región.

Este acuerdo se complementa con una contribución no reembolsable otorgada en 2022 por TaiwanICDF, por un total de US$10 millones. De estos, $8.3 millones se destinaron al Fondo de Garantías del BCIE y el resto a programas de asistencia técnica para fortalecer a las IFIs en su atención a mujeres solicitantes de crédito.

Hasta la fecha, la alianza entre BCIE y TaiwanICDF ha formalizado más de $212 millones en financiamiento para la región, incluyendo fondos para sectores como salud, educación, agricultura, vivienda social, tecnología y desarrollo de Mipymes.

Con este nuevo acuerdo, ambas instituciones reafirman su compromiso con el desarrollo económico inclusivo y con la promoción de la igualdad de oportunidades para las mujeres en Centroamérica.

Tags: BCIEEeempoderamientofinanciamientoGuatemalamujeresTaiwánTaiwanICDF
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Costa Rica y Panamá lideran en transparencia en Centroamérica, según Transparencia Internacional
Economía

S&P mejora calificación crediticia de Costa Rica de ‘BB-‘ a ‘BB’ por fortalecimiento externo

Por Equipo CA360
22 octubre, 2025
El Salvador compra 13,999 onzas troy de oro por primera vez en 35 años
Economía

El Salvador y Guatemala refuerzan sus reservas con oro ante señales de incertidumbre global

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
Con un 71 % de la población, Costa Rica tiene la mayor cobertura de cuentas bancarias de Centroamérica
Economía

Remesas familiares alcanzan su monto histórico más alto en El Salvador

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
El número de productores de arroz en Costa Rica baja un 54 % en dos años, advierte gremial
Economía

El número de productores de arroz en Costa Rica baja un 54 % en dos años, advierte gremial

Por Redacción CA360
22 octubre, 2025
Índice de Confianza del Consumidor en Panamá sube a 79 puntos en septiembre, pero sigue en zona de desconfianza
Economía

Índice de Confianza del Consumidor en Panamá sube a 79 puntos en septiembre, pero sigue en zona de desconfianza

Por Equipo CA360
21 octubre, 2025
Siguiente nota
Miles de fieles se despiden del Papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Miles de fieles se despiden del Papa Francisco en la Basílica de San Pedro

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas populares

  • La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    La persecución religiosa en Nicaragua parece una copia del modelo chino. ¿Los están asesorando?

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Empresas chinas contratadas por la dictadura de Nicaragua tienen historial de corrupción y malos proyectos

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • La población centroamericana rebasará los 70.8 millones a finales del siglo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • EEUU retira la visa a 300 guatemaltecos, incluyendo más de 100 diputados

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Compañía Claro desconectó a millones de usuarios de Centroamérica tras incidencia de ransomware

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© 2025 CA360

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© 2025 CA360

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version