• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Nasralla advierte sobre el futuro de Honduras si sigue el camino de Mel Zelaya y Libre

El candidato presidencial liberal insistió en sus acusaciones contra el oficialismo y el hombre fuerte de este, el esposo de la presidenta Xiomara Castro.

6 abril, 2025
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El candidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla, lanzó una fuerte advertencia sobre el rumbo que podría tomar Honduras si sigue el plan de Manuel Zelaya y el Partido Libertad y Refundación (Libre).

A través de su cuenta en X, Nasralla comparó la situación del país con la de Venezuela, sugiriendo que Honduras podría enfrentar un destino similar al que viven los venezolanos actualmente.

Nasralla afirmó: “Si Honduras sigue el camino de Mel Zelaya y Libre, nos espera el mismo destino que hoy sufren nuestros hermanos venezolanos: represión, presos políticos, salarios miserables y un éxodo forzado por el hambre y la falta de oportunidades”.

El mensaje, que rápidamente ganó atención en las redes sociales, destacó una de las principales preocupaciones del candidato: la falta de libertades y la crisis económica en Venezuela, la cual, según él, podría repetirse en Honduras.

Si Honduras sigue el camino de Mel @manuelzr y Libre @PartidoLibre, nos espera el mismo destino que hoy sufren nuestros hermanos venezolanos: represión, presos políticos, salarios miserables y un éxodo forzado por el hambre y la falta de oportunidades.

Los migrantes que huyen de… pic.twitter.com/wfx3BLBruz

— Salvador Nasralla (@SalvaPresidente) April 6, 2025

El líder del Partido Liberal también destacó que los migrantes que huyen de la “revolución” venezolana cuentan historias alarmantes sobre las condiciones de vida en su país.

Según Nasralla, profesionales como profesores y doctores del país sudamericano están ganando apenas $3 al mes, lo que a su juicio refleja la crisis de salarios y la represión que vive la población.

Además, enfatizó la falta de libertades, asegurando que “no tienen derecho a opinar ni a vivir en libertad”, una situación que calificó de insostenible.

En su mensaje, Nasralla lanzó una reflexión que busca generar un debate sobre el futuro de Honduras: “¿Eso es lo que queremos para nuestro país?”.

Esta pregunta busca alertar a los ciudadanos sobre lo que él considera un riesgo inminente para la democracia y la estabilidad del país si continúa el actual camino político.

La declaración de Nasralla llega en un contexto de creciente polarización política en Honduras, tras las elecciones primarias del 9 de marzo, cuyos resultados no han sido oficializados aún.

Tags: HondurasLibreManuel ZelayaPartido LiberalSalvador NasrallasocialismoVenezuela
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta COnsejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

Crisis en el Consejo Electoral de Honduras: consejeros retoman diálogo técnico, según presidenta López

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica.
Política

Chaves desafía a presidente de la Asamblea: “Usted no me manda ni me amenaza” en fuerte mensaje desde el Gobierno de Costa Rica

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Tribunal Supremo Electoral de El Salvador se prepara para nuevas elecciones tras polémicas reformas constitucionales

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Política

Instituto Nacional Demócrata despliega misión de acompañamiento previo a las elecciones de Honduras

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Asamblea Legislativa El Salvador, durante la aprobación de las reformas constitucionales que permiten la reelección presidencial indefinida.
Política

Arzobispo de San Salvador critica reforma que permite reelección indefinida: “Es un cambio grande al sistema democrático”

Por Equipo CA360
1 agosto, 2025
Siguiente nota

Partido Liberación Nacional elige a economista como candidato presidencial para elecciones de 2026 en Costa Rica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Foto panorámica de Puerto Caldera, en Puntarenas, Costa Rica.

El Salvador y Costa Rica planean con empresarios el ferry para conectar ambas naciones

12 julio, 2023

El Salvador termina con una reducción de 60% de homicidios en 2022

31 diciembre, 2022
El canciller de Honduras, Enrique Reina, brinda declaraciones a los periodistas en Panamá.

Canciller hondureño dice que instalación de la CICIH sigue como prioridad para el gobierno

4 diciembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version