Con un sólido respaldo del 81 % de los votos en el primer corte oficial, el exfuncionario público Álvaro Ramos Chaves se proclamó ganador de la convención interna del Partido Liberación Nacional (PLN) y será su candidato presidencial para las elecciones generales de 2026 en Costa Rica.
El resultado fue anunciado por el Tribunal de Elecciones Internas del PLN la noche del domingo 6 de abril, con el 50 % de las mesas escrutadas. Ramos obtuvo 56,216 votos de un total de 71,000 ciudadanos que participaron en la jornada, marcada por una baja afluencia en los centros de votación, según reportes de medios locales.
El diputado y exalcalde de Desamparados, Gilberth Jiménez Siles, ocupó un lejano segundo lugar con el 9,3 % de los votos. Más atrás quedaron la congresista Carolina Delgado (4,6 %) y el economista Marvin Taylor Dormond (4,2 %).
¿Quién es Álvaro Ramos?
Álvaro Ramos, de 55 años, es un economista y administrador costarricense con una amplia trayectoria en el sector público. Fue presidente ejecutivo de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) entre 2022 y 2023, cargo desde el cual impulsó reformas administrativas en medio de un complejo panorama financiero y social en el sistema de salud pública del país.
Antes de ello, Ramos había ocupado el cargo de superintendente de pensiones y también fue viceministro de Hacienda durante la administración de Abel Pacheco (2002-2006). Su perfil técnico y su experiencia en temas fiscales y de seguridad social le han valido el respaldo de figuras clave del PLN, incluido el expresidente y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias Sánchez, así como de la mayoría de los actuales diputados liberacionistas.
A lo largo de su carrera, Ramos ha sido considerado un moderado con formación académica sólida y experiencia en la gestión pública. Su discurso en la convención se centró en la necesidad de restaurar la confianza en las instituciones, fortalecer los servicios públicos y mantener la estabilidad económica del país.
Un nuevo intento del PLN por regresar al poder
El Partido Liberación Nacional, fundado en 1951 y protagonista central de la política costarricense durante gran parte del siglo XX, no gana una elección presidencial desde el mandato de Laura Chinchilla Miranda (2010-2014). En 2021, su candidato José María Figueres Olsen fue derrotado por el actual presidente Rodrigo Chaves.
Con la victoria de Ramos en esta convención interna, celebrada en el histórico Balcón Verde de San José, el PLN apuesta por un perfil tecnocrático para recuperar el respaldo popular de cara a 2026, en un contexto de creciente desconfianza ciudadana hacia los partidos tradicionales.
El proceso de conteo continuará durante las próximas horas, pero el resultado preliminar ya marca una tendencia irreversible. Ramos celebró junto a sus seguidores en la sede partidaria y se comprometió a iniciar de inmediato el proceso de construcción de su plan de gobierno, de cara a una campaña que promete ser altamente competitiva.