• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Presencia de empresas chinas en Canal de Panamá son un riesgo estratégico para EEUU, dice experto

El Dr. Evan Ellis señala en el Senado de EE.UU. que Pekín tiene capacidad logística y operativa para paralizar el canal en un eventual escenario bélico

26 marzo, 2025
in Política
0
La capacidad de China para ejecutar una interrupción no atribuible del canal proviene de su presencia física, técnica y relacional en Panamá, destacando el rol de sus  empresas, según el Dr. Evan Ellis.

La capacidad de China para ejecutar una interrupción no atribuible del canal proviene de su presencia física, técnica y relacional en Panamá, destacando el rol de sus empresas, según el Dr. Evan Ellis.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El académico y experto en seguridad hemisférica, Dr. Evan Ellis, advirtió este martes ante el Subcomité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos que la influencia de China en Panamá podría representar un riesgo estratégico para su país en caso de un conflicto militar por Taiwán.

Durante su testimonio titulado “Influencia de la República Popular China (RPC) y el estatus de los aliados diplomáticos de Taiwán en el Hemisferio Occidental”, Ellis alertó que, ante un eventual intento del Ejército Popular de Liberación (PLA) de invadir Taiwán, el Canal de Panamá podría convertirse en un blanco clave para Pekín.

“En tiempos de guerra, el PLA tiene un imperativo militar lógico de cerrar el canal, probablemente de formas que puedan ser negadas superficialmente”, afirmó Ellis.

Subrayó que una interrupción, incluso de algunos días, podría afectar gravemente los esfuerzos de EE.UU. por reforzar a Taiwán, ya que tanto buques de guerra como logísticos norteamericanos utilizan el canal para transportar suministros y equipos pesados hacia el Indo-Pacífico.

Ellis explicó que la capacidad de China para ejecutar una interrupción no atribuible del canal proviene de su presencia física, técnica y relacional en Panamá, destacando el rol de empresas como CK Hutchison Ports, operador de dos de los cinco principales puertos en la zona canalera, COSCO, gigante logístico chino y uno de los mayores usuarios del canal, China Harbour, subsidiaria de CCCC, actualmente construyendo un puente en la zona del canal, además de numerosas entidades comerciales chinas activas en zonas francas como Colón y Panamá Pacífico.

Ellis subrayó que la República Popular China ha intentado bloquear la venta de las operaciones portuarias de Hutchison a BlackRock, parte de un acuerdo de $23,000 millones que cedería la administración de puertos en Panamá, Bahamas, México y otros 20 países al fondo estadounidense.

Aunque la transacción representa una retirada parcial del control chino en el hemisferio, Ellis advirtió que el riesgo no desaparecería por completo, ya que empresas chinas como COSCO y China Merchants Ports siguen controlando infraestructura clave en puertos de Perú, Jamaica y Brasil. Este último firmó en marzo un acuerdo con China para el desarrollo de un puerto de aguas profundas en Açu, destinado a megabuques.

El académico también recordó que, a pesar de adquirir operaciones de Hutchison, BlackRock mantiene amplias inversiones en China, lo que podría exponer su infraestructura a presiones del gobierno de Pekín.

Ellis concluyó que la capacidad china de influir, ya sea directamente a través de sus empresas o indirectamente mediante presiones económicas, representa un desafío para la seguridad regional y para la libertad de operación de EE.UU. en el hemisferio, especialmente en un escenario de confrontación global.

Tags: BlackRock Inc.BrasilCanal de PanamáChinaChina Merchants PortsCK Hutchison HoldingsCOSCOEvan EllisJamaicaPanamáPerúPuertosTaiwán
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras.
Política

El Congreso Nacional de Honduras convertido en un campo de batalla política y suspende sesión tras choques por elecciones

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
Política

Bukele responde con burla a proyecto de senadores demócratas que proponen sanciones por uso de bitcoin en El Salvador

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), de Honduras. Imagen tomada de redes sociales.
Política

Asociación para una Sociedad más Justa condena obstrucción al proceso electoral y alerta sobre riesgos para la democracia en Honduras

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Política

Presidenta de Honduras reconoce el duro golpe del fin del TPS y trata de transmitir apoyo a migrantes afectados

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Política

Comienza la cuenta regresiva para 45 mil migrantes de Nicaragua y Honduras tras la eliminación del TPS

Por Equipo CA360
8 julio, 2025
Siguiente nota
Solo durante el fin de semana del 22 y 23 de marzo, se contabilizaron nueve asesinatos en Costa Rica, lo que eleva a 15 las muertes violentas en el país en apenas cuatro días.

Costa Rica vive escalada de violencia con siete balaceras y 15 homicidios en menos de tres días

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Salvador Nasralla, vicepresidente hondureño.

Vicepresidente de Honduras denuncia que oficialismo no quiere procesar su renuncia para afectar su candidatura

17 abril, 2024
Caja del Seguro Social de Panamá.

Mesas de “rescate” de la Caja del Seguro Social de Panamá comienzan a trabajar este lunes

16 septiembre, 2024

Abren la convocatoria para las becas ICDF Taiwán 2025 para jóvenes guatemaltecos

17 diciembre, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version