• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Costa Rica dice que 35 narcotraficantes y homicidas naturalizados serán extraditados cuando se ratifique reforma constitucional

La medida se aplicará a partir de 2026, cuando entre en vigor la reforma constitucional que permitirá la extradición de ciudadanos costarricenses.

21 marzo, 2025
in Política
0
Mario Zamora, ministro de Seguridad Pública de Costa Rica.

Mario Zamora, ministro de Seguridad Pública de Costa Rica.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Seguridad Pública de Costa Rica, Mario Zamora, confirmó que al menos 35 personas involucradas en narcotráfico y homicidios, quienes obtuvieron la nacionalidad costarricense, serán los primeros en ser deportados una vez entre en vigor la reforma constitucional sobre extradición, prevista para 2026.

“Tenemos identificados en Costa Rica casi 35 mafiosos, esencialmente colombianos y venezolanos nacionalizados, que están protegidos y tienen casos judiciales abiertos en Estados Unidos”, declaró Zamora al medio costarricense Central Noticias.

Según el ministro, muchos de estos individuos evadieron la justicia internacional gracias a la nacionalización costarricense, que hasta ahora impedía su extradición.

“Estados Unidos dejó de enviarnos solicitudes de extradición porque Costa Rica no las procesaba, ya que estas personas tenían la nacionalidad costarricense”, lamentó al referirse a la urgencia de aplicar esta medida para combatir estructuras criminales en el país.

Además, Zamora señaló que se estima un universo de hasta 70 personas que podrían ser deportadas bajo esta nueva disposición, la cual requiere aún la aprobación de una segunda legislatura para consolidarse como una reforma constitucional.

El titular de Seguridad advirtió que la presencia de estos individuos “potenció el desarrollo criminal en Costa Rica e introdujo prácticas delictivas como el sicariato, que hace una década eran poco comunes en el país”.

Añadió que actualmente esta modalidad es utilizada con frecuencia por organizaciones criminales que operan en el territorio.

“Nos tardamos tanto en adoptar esta medida tan necesaria, que eso generó un efecto llamada para que campos mafiosos vinieran al país y obtuvieran nuestra nacionalidad como un mecanismo de protección ante la justicia internacional”, sostuvo Zamora.

Asamblea Legislativa de Costa Rica.

Pendiente de ratificación en 2026

La Asamblea Legislativa ya aprobó en primera instancia la reforma constitucional que permitirá la extradición de costarricenses por delitos graves, como narcotráfico y homicidios. La segunda y definitiva aprobación corresponderá al próximo Congreso, el cual asumirá funciones en 2026.

Con esta iniciativa, el gobierno costarricense busca reforzar su lucha contra el crimen organizado y restablecer la cooperación internacional en materia de justicia y seguridad.

Costa Rica sufre una ola de criminalidad sin precedentes. En 2023, el país alcanzó la cifra histórica de 907 homicidios, lo que significó un aumento del 39 % en comparación con 2022, cuando se registraron 654 asesinatos. Fue el año más violento en la historia reciente del país, con un promedio de 2,48 homicidios diarios.

Para 2024, la situación no mostró una mejora significativa. El año cerró con 880 homicidios, más 30 desaparecidos, consolidando una crisis de seguridad que ha posicionado a Costa Rica como uno de los países con mayor aumento de la violencia en la región.

Durante los primeros 14 días de marzo, las autoridades registraban 45 homicidios, según datos revelados por el director del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Randall Zúñiga.

Tags: ColombianosCosta RicaEstados UnidosextradiciónMario Zamoranarcotráficovenezolanosviolencia
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Nayib Bukele, presidente de El Salvador, al presentar su informe anual de gobierno en el Teatro Nacional, en San Salvador en junio pasado.
Política

La reelección presidencial indefinida aprobada y ratificada en El Salvador de manera exprés

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Política

Gremial empresarial rechaza iniciativa de ley que elimina controles en contrataciones públicas en Guatemala

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
Luis Redondo, presidente del Congreso de Honduras, toma una selfie.
Política

Congreso de Honduras crea comisión para investigar denuncias de consejera electoral

Por Equipo CA360
31 julio, 2025
La iniciativa de la diputada oficialista Ana Figueroa (izq.) fue respaldada por 57 de los 60 diputados de la Asamblea Legislativa de El Salvador.
Política

Oficialismo salvadoreño aprueba reelección presidencial indefinida y periodo presidencial de 6 años

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Miembros del Partido Liberal de Honduras Tras el choque en el Congreso Nacional con agentes de seguridad.
Política

Partido Liberal de Honduras denuncia represión del gobierno y advierte sobre atentados a libertades democráticas

Por Redacción CA360
31 julio, 2025
Siguiente nota

Las promesas de China con Honduras siguen sin concretarse a dos años de establecer relaciones

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Corte de Constitucionalidad ampara a gremiales empresariales guatemaltecas y ordena desbloqueos de carreteras hacia frontera con El Salvador

3 marzo, 2025

Panamá delinea su plan de desarrollo agropecuario

19 julio, 2023
Floyd Mayweathers en Roatán, Honduras.

El exitoso exboxeador Floyd Mayweather Jr. sorprende con su visita a Roatán, Honduras

15 abril, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version