• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Internacional

Elección del nuevo Secretario General de la OEA despierta suspicacias y advertencias de EEUU

El jefe de la diplomacia estadounidense subrayó a Ramdin la necesidad de fortalecer la institución frente a “los regímenes autoritarios corruptos de Cuba, Venezuela y Nicaragua”.

11 marzo, 2025
in Internacional
0
Albert Ramdin elegido Secretario General de la OEA por aclamación.

Albert Ramdin elegido Secretario General de la OEA por aclamación.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La elección del canciller surinamés, Albert Ramdin como nuevo Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA) despertó suspicacias, voces críticas y un mensaje claro del Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio sobre cuáles deberían ser sus prioridades.

Rubio lo felicitó públicamente en un comunicado pero también le hizo una clara advertencia sobre lo que Washington espera de su gestión respecto a las dictaduras de Cuba, Venezuela y Nicaragua.

Rubio destacó que la OEA debe mantener su papel como “el principal foro multilateral de nuestra región” y que la administración estadounidense espera que Ramdin continúe con la línea de defensa de la democracia y los derechos humanos que caracterizó a su predecesor.

“La OEA debe mantenerse firme en su compromiso de promover elecciones libres y justas y salvaguardar las libertades fundamentales”, enfatizó.

Además, el jefe de la diplomacia estadounidense subrayó la necesidad de fortalecer la institución frente a “los regímenes autoritarios corruptos de Cuba, Venezuela y Nicaragua”, tres países que ya no forman parte del foro interamericano.

“Estas amenazas ponen en peligro tanto nuestros intereses de seguridad nacional como nuestra estabilidad económica”, advirtió Rubio, quien insistió en la urgencia de aplicar reformas institucionales y garantizar la sostenibilidad financiera del organismo.

Críticas y desconfianza ante la elección de Ramdin

La llegada de Ramdin no ha estado exenta de controversia. Críticos de la administración saliente y de los regímenes autoritarios en la región han expresado su desconfianza sobre la postura que adoptará el diplomático surinamés frente a gobiernos como el de Nicolás Maduro, Daniel Ortega y Miguel Díaz-Canel.

El exembajador de Nicaragua ante la OEA, Arturo McFields, fue uno de los más duros en su reacción.

A través de su cuenta en la red social X, afirmó: “El nuevo Secretario General de la OEA Albert Ramdin es un defensor omiso y sumiso de la dictadura sangrienta de Cuba con 66 años en el poder. Hoy la OEA ha muerto”.

McFields, quien en 2022 rompió con el régimen de Daniel Ortega denunciando las violaciones a los derechos humanos en Nicaragua, ha señalado en reiteradas ocasiones que Ramdin no representa un liderazgo firme contra las dictaduras del hemisferio.

La elección de Ramdin marca un cambio de tono en la OEA, que durante la gestión de Almagro fue un actor clave en la denuncia de la represión en Venezuela, Nicaragua y Cuba.

Su antecesor, quien ocupó el cargo desde 2015, lideró las sanciones y condenas más duras contra esos gobiernos, alineándose con Washington y otros países del continente.

La expectativa ahora recae en cómo el nuevo secretario general abordará la crisis democrática en la región y si se distanciará de la línea dura de Almagro o si, por el contrario, adoptará un enfoque más conciliador.

Para la administración estadounidense, la elección de Ramdin supone un reto, y la advertencia de Rubio deja claro que Washington seguirá exigiendo firmeza en la defensa de la democracia.

Tags: Albert RamdinArturo McFieldsCubaEstados UnidosMarco RubioNicaraguaOEASurinamVenezuela
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

La Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) de Estados Unidos y otras agencias federales arrestaron a un hondureño acusado de homicidio.
Internacional

Capturan en EEUU a hondureño acusado de doble homicidio en Nashville

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Internacional

Interpol alerta expansión global de estafas y señala a Centroamérica

Por Equipo CA360
30 junio, 2025
Kílmar Ábrego, el salvadoreño deportado por error.
Internacional

Salvadoreño Kilmar Ábrego permanecerá detenido en EE.UU. mientras se define posible deportación

Por Equipo CA360
25 junio, 2025
Las deportaciones afectarían especialmente a solicitantes de asilo que llegaron ilegalmente a Estados Unidos.
Internacional

Trump alista deportación exprés de miles de solicitantes de asilo que entraron ilegalmente al país

Por Equipo CA360
25 junio, 2025
Francisco Urizar, un guatemalteco de 64 años que migró a Estados Unidos hace más de 3 décadas, fue detenido por ICE mientras vendía tortillas en California (imagen tomada de redes sociales).
Internacional

Guatemalteco es detenido por ICE en California mientras repartía tortillas

Por Equipo CA360
25 junio, 2025
Siguiente nota
Rixi Moncada, candidata de Libre y ministra de Defensa, es a su vez la jefa del general Roosevelt Hernández.

Honduras: ejercicio de fraude general

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

La Antorcha Centroamericana ya recorre la región

4 septiembre, 2023

Obispo exiliado dice que Iglesia Católica en Nicaragua está entre poderes autoritarios y represivos

13 agosto, 2023
Marcelo Arévalo y Mate Pavic, campeones en dobles del Roland Garros.

Tenista salvadoreño Marcelo Arévalo campeón en dobles en Roland Garros

8 junio, 2024

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version