• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Región

A qué hora se puede ver el eclipse lunar desde cada uno de los países centroamericanos

El istmo centroamericano será uno de los puntos geográficos donde será posible presenciar el evento astronómico este mes de marzo, el primer eclipse lunar del año.

13 marzo, 2025
in Región
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La noche del 13 al 14 de marzo, el cielo será testigo del primer eclipse lunar total del año, conocido como “Luna de Sangre”. Este fenómeno astronómico solo será visible en ciertas partes del mundo, incluyendo Centroamérica, donde podrá ser apreciado en su totalidad.

¿Por qué ocurre el eclipse lunar?

El eclipse total de Luna se produce cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean, proyectando la sombra de nuestro planeta sobre su satélite natural. Durante la fase total, la Luna adquiere un tono rojizo debido a la refracción de la luz solar en la atmósfera terrestre.

Horarios del eclipse en Centroamérica

A continuación, los horarios en los distintos países centroamericanos:

Guatemala

– Inicio del eclipse: 11:09 p.m. (jueves 13 de marzo)

– Eclipse total: 12:25 a.m. (viernes 14 de marzo)

– Punto máximo: 12:58 a.m.

– Fin del eclipse: 4:00 a.m.

Honduras

– Inicio del eclipse: 9:57 p.m. (jueves 13 de marzo)

– Punto máximo: 12:58 a.m. (viernes 14 de marzo)

– Fin del eclipse: 4:00 a.m.

Según la Facultad de Ciencias Espaciales de la UNAH, este será el único eclipse lunar total visible desde Honduras en 2025.

El Salvador

– Inicio del eclipse penumbral: 9:57 p.m. (jueves 13 de marzo)

– Inicio del eclipse parcial: 11:10 p.m.

– Inicio del eclipse total: 12:26 a.m. (viernes 14 de marzo)

– Máximo oscurecimiento: 12:59 a.m.

– Fin del eclipse total: 1:31 a.m.

– Fin de la fase parcial: 2:48 a.m.

Costa Rica

– Inicio del eclipse penumbral: 9:57 p.m. (jueves 13 de marzo)

– Inicio del eclipse parcial: 11:09 p.m.

– Inicio del eclipse total: 12:06 a.m. (viernes 14 de marzo)

– Máximo: 12:58 a.m.

– Fin del eclipse total: 1:31 a.m.

– Fin de la fase parcial: 2:47 a.m.

– Fin del eclipse: 4:00 a.m.

Panamá

– Inicio del eclipse penumbral: 10:57 p.m. (jueves 13 de marzo)

– Inicio del eclipse parcial: 12:10 a.m. (viernes 14 de marzo)

– Punto máximo: 1:59 a.m.

– Fin del eclipse: 2:31 a.m.

Nicaragua

– Inicio del eclipse total: 11:45 p.m. (jueves 13 de marzo)

– Fin del eclipse: 2:33 a.m. (viernes 14 de marzo)

Según Max Vargas, de la Asociación Nicaragüense de Astronomía Aficionada Los Cadejos, este será el primer eclipse total lunar visible en Nicaragua en 2025.

Belice

Aunque las autoridades del país no han detallado los horarios exactos, el eclipse será visible desde Belice.

La noche del 13 al 14 de marzo, el cielo será testigo del primer eclipse lunar total del año, conocido como “Luna de Sangre”. Este fenómeno astronómico solo será visible en ciertas partes del mundo, incluyendo Centroamérica, donde podrá ser apreciado en su totalidad.

– Aprecia los colores de la Luna: En su fase total, la Luna se tornará rojiza o anaranjada por la refracción de la luz solar.

Para fotografiar el eclipse

– Usa una cámara con zoom o un adaptador para telescopios para captar más detalles.

– Ajusta la exposición: Reduce la velocidad de obturación y ajusta el ISO para captar mejor la luz sin distorsión.

A diferencia de los eclipses solares, los lunares son completamente seguros para observar sin protección especial.

En caso de condiciones meteorológicas desfavorables, varias agencias espaciales y observatorios transmitirán el eclipse en vivo.

Este evento será una gran oportunidad para disfrutar de un fenómeno astronómico único en el año.

Tags: CentroaméricaEclipseHorariosRecomendacioes
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Kílmar Ábrego, deportado por error desde Estados Unidos y encarcelado en El Salvador. Fue repatriado y afronta cargos diferentes.
Región

Bukele rechaza denuncias de tortura a migrante deportado por error: “Subió de peso, no lo dejaron morir de hambre”

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Más de 86,000 sospechosos de ser parte de las pandillas ha sido arrestado en El Salvador desde marzo de 2022, bajo el régimen de excepción.
Región

Asamblea Legislativa aprueba 40ª prórroga del régimen de excepción en El Salvador

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Alejandro Giammattei, presidente de Guatemala de 2020 a 2024.
Región

Expresidente Giammattei señalado en investigación fiscal en caso de lavado de dinero

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Detenido con $60,000 en efectivo en frontera El Amatillo, en Honduras. Medios salvadoreños y hondureños reportaron que se trata de Juan Alberto Ortiz Hernández, presidente del Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (Inabve).
Región

Capturan en Honduras a funcionario salvadoreño que transportaba $60,000 sin justificar en frontera El Amatillo

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Nicaragüenses deportados de Costa Rica.
Región

Costa Rica deporta a 19 nicaragüenses en situación migratoria irregular

Por Equipo CA360
3 julio, 2025
Siguiente nota

El Festival Centroamérica Cuenta dedica edición al Premio Nobel guatemalteco Miguel Ángel Asturias

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Deuda externa de Honduras se eleva 3.2% a abril y ya suma $9,447 millones

19 junio, 2023

Empresarios de Guatemala piden resolver con prontitud y apegados a ley los litigios electorales

3 junio, 2023
Kristie Noem, secretaria de Defensa de Estados Unidos, y Francisco Jiménez, ministro de Gobernación de Guatemala.

Guatemala y EEUU fortalecen alianza con acuerdo de seguridad fronteriza

26 junio, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version