Costa Rica es un punto clave en el Océano Pacífico para el contrabando de drogas entre Centroamérica y México para su posterior envío a Estados Unidos. Mientras que Nicaragua y Honduras son la clave para el narcotráfico de cocaína a granel desde el caribe centroamericano. Las afirmaciones fueron hechas por el Contralmirante Adam A. Chamie, Comandante adjunto de Política de Respuesta Guardia Costera de Estados Unidos en una audiencia esta semana ante el Comité de Comercio, Ciencia y Transporte del Senado estadounidense.
“ Las organizaciones transnacionales con base en México transbordan gran parte de la cocaína que se consume en los Estados Unidos a través de Centroamérica y el Caribe utilizando compañías navieras comerciales lícitas y redes de envío de tráfico ilícito de drogas”, afirmó Chamie en su testimonio titulado ““La lucha contra el tráfico ilícito de drogas: una visión desde el frente”.
Según el contralmirante Chamie, existen dos corredores de tránsito de drogas principales en el hemisferio occidental: el Pacífico oriental y el Caribe.
Chamie explicó que “en el Pacífico Oriental, existen múltiples vectores utilizados para transportar cocaína a granel; sin embargo, los traficantes generalmente desembarcan el contrabando entre Costa Rica y México para su posterior envío a los Estados Unidos”.
En el caso del Mar Caribe occidental, “la cocaína a granel generalmente se trafica a través de Honduras o Nicaragua a través de México y se mueve a través de la frontera suroeste hacia los Estados Unidos”, advirtió el alto oficial estadounidense.
“Aproximadamente entre el 60 y el 65 por ciento de la cocaína destinada a Estados Unidos fluye a través del corredor del Pacífico oriental, mientras que entre el 35 y el 40 por ciento se desplaza a través del mar Caribe”, afirmó Chamie.
Chamie subrayó que la flota de la Guardia Costera y los versátiles Equipos Tácticos de Aplicación de la Ley (TACLET) que operan desde la Marina de los Estados Unidos y buques de guerra aliados apuntan a los movimientos de cocaína a granel que generalmente se originan en Colombia, Ecuador y Venezuela, empujando las fronteras de los Estados Unidos a cientos de millas de la tierra.
El comandante de la Guardia Costera de EEUU también mencionó que en el Caribe central y oriental, los destinos de contrabando a granel son típicamente la República Dominicana o Puerto Rico.